Seguridad | Ciberespionaje

Acusan a hackers rusos del FSB de ciberespionaje en Estados Unidos

Autoridades estadounidenses acusan a hackers rusos de llevar a cabo una campaña de ciberespionaje contra funcionarios gubernamentales

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha acusado a dos hackers vinculados al Servicio de Seguridad Federal (FSB) de Rusia de llevar a cabo una campaña de ciberespionaje de varios años dirigida a funcionarios gubernamentales. Según la acusación presentada el jueves, Ruslan Aleksandrovich Peretyatko, un oficial del servicio de inteligencia FSB, y Andrey Stanislavovich Korinets, trabajador de tecnología de la información, intentaron comprometer las computadoras de empleados de múltiples agencias gubernamentales de Estados Unidos, incluyendo el Departamento de Defensa y el Departamento de Energía, entre octubre de 2016 y octubre de 2022.

El grupo "Callisto" dirigía la operación de ciberespionaje

La acusación también alega que los conspiradores, conocidos públicamente como el "Grupo Callisto", también dirigieron sus ataques a militares y funcionarios gubernamentales, investigadores y personal de think tanks, así como periodistas en el Reino Unido y otros lugares. Utilizando correos electrónicos de spear-phishing sofisticados que aparentaban provenir de proveedores de correo electrónico y sugerían que los usuarios habían violado los términos de servicio, estos correos electrónicos contenían dominios maliciosos creados por el Grupo Callisto para recolectar las credenciales de las víctimas.

Acceso no autorizado y filtración de información sensible

Estos correos electrónicos permitieron a los conspiradores obtener acceso no autorizado y extraer "inteligencia valiosa" de las cuentas de las víctimas, incluyendo información relacionada con la defensa de Estados Unidos, asuntos exteriores y políticas de seguridad, según la acusación del Departamento de Justicia. Además, "cierta información obtenida de estas cuentas objetivo" fue filtrada a la prensa en Rusia y en el Reino Unido antes de las elecciones en el Reino Unido en 2019, como parte de una campaña de desinformación de hackeo y filtración.

Reino Unido también detecta intentos de interferencia rusa

El gobierno del Reino Unido anunció que también había detectado "intentos sostenidos pero infructuosos" del FSB de interferir en los procesos políticos del Reino Unido. Como resultado, el Reino Unido ha impuesto sanciones a Peretyatko y Korinets por sus campañas de spear-phishing y actividades asociadas que "resultaron en acceso no autorizado y extracción de datos sensibles, con la intención de socavar a las organizaciones del Reino Unido y, en general, al gobierno del Reino Unido". El Centro Nacional de Seguridad Cibernética del Reino Unido, parte de GCHQ, afirmó que los hackers "casi con certeza son subordinados" al FSB y filtraron selectivamente la información obtenida "de acuerdo con los objetivos de confrontación rusa, incluyendo socavar la confianza en la política en el Reino Unido y en estados afines".

Sanciones y recompensa por información

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos también ha impuesto sanciones a Peretyatko y Korinets, mientras que el Departamento de Estado ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca a la identificación y localización de los hombres acusados. El Grupo Callisto, conocido como "Star Blizzard" por Microsoft y "Cold Driver" por el Grupo de Análisis de Amenazas de Google, es conocido por llevar a cabo campañas de espionaje de larga duración contra países de la OTAN, especialmente Estados Unidos y el Reino Unido. En mayo de 2022, investigadores de Google atribuyeron al grupo una operación de hackeo y filtración que resultó en el robo y filtración de una gran cantidad de correos electrónicos y documentos de destacados defensores del Brexit, incluyendo a Sir Richard Dearlove, exjefe del servicio de inteligencia extranjera del Reino Unido, MI6.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Fallo seguridad

Fallo de seguridad expone datos sensibles en jurados estadounidenses y canadienses

Un fallo de seguridad en portales de jurados en EE. UU. y Canadá expuso datos sensibles, incluyendo información personal y médica. Tyler Technologies reconoció la...

Vulnerabilidades cibernéticas

Alarma en la industria financiera por brecha de seguridad

La brecha de seguridad en SitusAMC ha alarmado a la industria financiera, revelando vulnerabilidades en la protección de datos. Los consumidores están en riesgo de...

Ciberseguridad vulnerable

Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial

El reciente ataque a Salesforce, que comprometió datos de más de 200 empresas, destaca la vulnerabilidad de la cadena de suministro. Los hackers, Scattered Lapsus$...

Vulnerabilidad interna

CrowdStrike en crisis tras despido por filtración de información

CrowdStrike enfrentó un escándalo de ciberseguridad tras despedir a un insider que supuestamente filtró información a hackers. Aunque la empresa niega que sus sistemas fueron...

Ciberseguridad vulnerable

Ciberataque revela vulnerabilidades en Salesforce y Gainsight, alerta seguridad

La brecha de datos en Salesforce y Gainsight, atribuida al grupo ShinyHunters, resalta la vulnerabilidad de las empresas ante ciberataques. Este incidente subraya la necesidad...

Ciberseguridad internacional

Cooperación internacional contra ransomware: sanciones a proveedor ruso

La ciberseguridad es una preocupación global creciente. Estados Unidos, Reino Unido y Australia han sancionado a un proveedor ruso de alojamiento web por facilitar ataques...

Ciberseguridad avanzada

Guardio impulsa ciberseguridad con IA y 80 millones en financiación

Guardio, empresa de ciberseguridad, utiliza inteligencia artificial para detectar y neutralizar amenazas emergentes. Con 80 millones de dólares en financiación, planea expandir sus herramientas de...

Ciberseguridad vulnerable

Ciberataque a Protei expone vulnerabilidades en telecomunicaciones rusas

Un ciberataque a Protei, empresa rusa de telecomunicaciones, revela la vulnerabilidad del sector y su implicación en la vigilancia y censura. La situación subraya la...