Más fondos pre-semilla surgen para apoyar a las startups en su etapa inicial
El ecosistema de startups continúa recibiendo más fondos pre-semilla, lo cual es una excelente noticia para aquellas ideas que necesitan un impulso para materializarse. Hoy en día, las startups pre-semilla tienen una nueva fuente de capital, pero hay una condición: Suzanne Fletcher debe haber invertido en ellas anteriormente.
Zelda Ventures, dirigida por Suzanne Fletcher, ha surgido como un nuevo fondo pre-semilla con una propuesta interesante. Fletcher explica que su tesis básica es invertir en las próximas empresas de los fundadores a los que ha respaldado anteriormente. Durante su carrera de dos décadas como inversora, Fletcher ha realizado más de 350 inversiones, destacando empresas como Sourcegraph, Hive, Alation, Turing, Dexterity y Orca Bio. Además, ha sido la directora del fondo Stanford StartX y socia general de Prime Movers Lab.
El nombre del fondo, Zelda, hace referencia al icónico personaje de videojuegos que busca tesoros. Con un total de 33 millones de dólares en compromisos de capital, Zelda Ventures se posiciona como una nueva opción para las startups en su etapa pre-semilla.
El papel clave de los fondos pre-semilla
Fletcher busca ser la primera inversora en estas nuevas ideas. Observó cómo el dinero de los inversores ángeles, que solía ser el capital inicial para las startups, se alejó del ecosistema en los últimos años. Al mismo tiempo, los fondos más grandes que invertían en etapas tempranas también se replegaron para enfocarse en inversiones más grandes.
Esto crea una gran oportunidad para los fondos pre-semilla más pequeños, que pueden desempeñar un papel crucial en este escenario. Zelda Ventures, como fondo generalista de empresas pre-semilla, busca fundadores apasionados y comprometidos. Fletcher busca aquellos emprendedores con la capacidad de formar un equipo dinámico y ejecutar sus ideas. Además, quiere saber por qué un fundador está iniciando esta nueva empresa.
Una mirada enfocada en el mercado
Según Fletcher, la idea debe estar enfocada en el tamaño del mercado. Esta es una aproximación generalista, pero con un enfoque muy específico. La inversora destaca que cuando se considera a emprendedores en serie, cuyas empresas anteriores han sido respaldadas por Zelda Ventures, este enfoque favorece el conocimiento previo del por qué. Fletcher busca fundadores que estén comprometidos a largo plazo y que deseen crear un negocio de gran impacto y tamaño generacional.
La creación del nuevo fondo tomó un año de recaudación de fondos. Durante ese tiempo, Fletcher realizó 446 reuniones con socios limitados y finalmente logró que 80 de ellos se sumaran al fondo, incluyendo a Randy Eisenman, cofundador y socio director de Satori Capital.
Hasta ahora, Fletcher ha invertido en 10 empresas desde el nuevo fondo, incluyendo Andromeda Surgical, Pointable y Redcoat AI. Su objetivo es invertir en un total de 40 empresas.
Apoyo en las primeras etapas
Fletcher describe a su fondo como un producto boutique para emprendedores en etapas tempranas y con experiencia. Su objetivo es brindar apoyo durante los primeros 18 meses para llevar a las startups hasta la Serie A.
Con la aparición de más fondos pre-semilla como Zelda Ventures, el ecosistema de startups cuenta con nuevas oportunidades de financiamiento en su etapa más inicial. Esto no solo impulsa el crecimiento de nuevas ideas, sino que también promueve la colaboración y el respaldo a los emprendedores que buscan generar un impacto significativo en el mercado.
Otras noticias • Empresas
Startups en altibajos: Figma avanza, Smashing cierra, innovan
La semana pasada en el mundo de las startups mostró un panorama mixto: Figma avanza hacia su OPI, mientras que Smashing cierra. La financiación en...
Jóvenes ingenieros crean dron innovador sin GPS durante hackathon
Ian Laffey, Sacha Lévy y Carl Schoeller, jóvenes ingenieros, desarrollaron un dron de bajo coste capaz de navegar sin GPS durante un hackathon. Su innovación...
Ramp busca optimizar gasto público con programa SmartPay de EE. UU
Ramp, una startup de gestión de gastos, busca participar en el programa SmartPay del gobierno de EE. UU., que maneja un presupuesto de 700 mil...
Taxis aéreos en Nueva York prometen traslados de 15 minutos
Archer Aviation propone taxis aéreos en Nueva York para reducir los traslados a aeropuertos a 15 minutos. Con su aeronave eVTOL, el proyecto busca transformar...
Wasp potencia el desarrollo web con nueva financiación y comunidad
Wasp, creada por Matija y Martin Šošić, es una plataforma de código abierto que integra herramientas de desarrollo web fragmentadas, facilitando la creación de aplicaciones...
Escándalo legal en fintech: espionaje y ética empresarial en duda
El sector fintech enfrenta un escándalo legal tras las acusaciones de espionaje de un ex-empleado de Rippling, implicando a Deel y Revolut. La situación genera...
Capsule lanza asistente de vídeo con IA para equipos creativos
Capsule ha mejorado su asistente de edición de vídeo con inteligencia artificial, facilitando la creación de contenido para equipos de marketing y comunicación. La nueva...
Hammerspace revoluciona la gestión de datos para inteligencia artificial
La gestión de datos es esencial para el éxito de la inteligencia artificial. Hammerspace ofrece soluciones innovadoras que facilitan el acceso a datos en tiempo...
Lo más reciente
- 1
Palantir enfrenta críticas éticas por contrato con ICE
- 2
A Minecraft Movie alcanza 720 millones y conquista a fans
- 3
Controversia sobre modelo O3 resalta necesidad de transparencia en IA
- 4
Meta busca revitalizar Facebook ante la competencia de TikTok
- 5
Mechanize genera controversia por su ambiciosa automatización laboral
- 6
Juicio antimonopolio a Meta podría cambiar redes sociales para siempre
- 7
Owen Nowhere revoluciona la animación infantil con blockchain interactivo