Más fondos pre-semilla surgen para apoyar a las startups en su etapa inicial
El ecosistema de startups continúa recibiendo más fondos pre-semilla, lo cual es una excelente noticia para aquellas ideas que necesitan un impulso para materializarse. Hoy en día, las startups pre-semilla tienen una nueva fuente de capital, pero hay una condición: Suzanne Fletcher debe haber invertido en ellas anteriormente.
Zelda Ventures, dirigida por Suzanne Fletcher, ha surgido como un nuevo fondo pre-semilla con una propuesta interesante. Fletcher explica que su tesis básica es invertir en las próximas empresas de los fundadores a los que ha respaldado anteriormente. Durante su carrera de dos décadas como inversora, Fletcher ha realizado más de 350 inversiones, destacando empresas como Sourcegraph, Hive, Alation, Turing, Dexterity y Orca Bio. Además, ha sido la directora del fondo Stanford StartX y socia general de Prime Movers Lab.
El nombre del fondo, Zelda, hace referencia al icónico personaje de videojuegos que busca tesoros. Con un total de 33 millones de dólares en compromisos de capital, Zelda Ventures se posiciona como una nueva opción para las startups en su etapa pre-semilla.
El papel clave de los fondos pre-semilla
Fletcher busca ser la primera inversora en estas nuevas ideas. Observó cómo el dinero de los inversores ángeles, que solía ser el capital inicial para las startups, se alejó del ecosistema en los últimos años. Al mismo tiempo, los fondos más grandes que invertían en etapas tempranas también se replegaron para enfocarse en inversiones más grandes.
Esto crea una gran oportunidad para los fondos pre-semilla más pequeños, que pueden desempeñar un papel crucial en este escenario. Zelda Ventures, como fondo generalista de empresas pre-semilla, busca fundadores apasionados y comprometidos. Fletcher busca aquellos emprendedores con la capacidad de formar un equipo dinámico y ejecutar sus ideas. Además, quiere saber por qué un fundador está iniciando esta nueva empresa.
Una mirada enfocada en el mercado
Según Fletcher, la idea debe estar enfocada en el tamaño del mercado. Esta es una aproximación generalista, pero con un enfoque muy específico. La inversora destaca que cuando se considera a emprendedores en serie, cuyas empresas anteriores han sido respaldadas por Zelda Ventures, este enfoque favorece el conocimiento previo del por qué. Fletcher busca fundadores que estén comprometidos a largo plazo y que deseen crear un negocio de gran impacto y tamaño generacional.
La creación del nuevo fondo tomó un año de recaudación de fondos. Durante ese tiempo, Fletcher realizó 446 reuniones con socios limitados y finalmente logró que 80 de ellos se sumaran al fondo, incluyendo a Randy Eisenman, cofundador y socio director de Satori Capital.
Hasta ahora, Fletcher ha invertido en 10 empresas desde el nuevo fondo, incluyendo Andromeda Surgical, Pointable y Redcoat AI. Su objetivo es invertir en un total de 40 empresas.
Apoyo en las primeras etapas
Fletcher describe a su fondo como un producto boutique para emprendedores en etapas tempranas y con experiencia. Su objetivo es brindar apoyo durante los primeros 18 meses para llevar a las startups hasta la Serie A.
Con la aparición de más fondos pre-semilla como Zelda Ventures, el ecosistema de startups cuenta con nuevas oportunidades de financiamiento en su etapa más inicial. Esto no solo impulsa el crecimiento de nuevas ideas, sino que también promueve la colaboración y el respaldo a los emprendedores que buscan generar un impacto significativo en el mercado.
Otras noticias • Empresas
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
El ecosistema de startups evoluciona rápidamente, destacando innovaciones en tecnología legal, moda y salud. A pesar de desafíos, como controversias financieras, la financiación sigue fluyendo...
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma