Meta lanza su última innovación: AI Characters con memoria a largo plazo y búsqueda en Bing
Meta, la empresa matriz de WhatsApp, Messenger e Instagram, ha anunciado hoy el lanzamiento completo de sus 28 AI Characters en los Estados Unidos. Estos personajes de inteligencia artificial, que incluyen a celebridades como Paris Hilton, Mr. Beast, Kendall Jenner, Tom Brady, Charli D’Amelio y Snoop Dog, entre otros, ahora están disponibles para chatear en las tres plataformas de Meta. Además, la compañía ha revelado que algunos de estos personajes también contarán con memoria a largo plazo y búsqueda en Bing, lo que les permitirá aprender y recordar las conversaciones anteriores de los usuarios.
La memoria a largo plazo: un paso hacia personajes de IA más realistas
Una de las principales novedades de esta actualización es la introducción de la memoria a largo plazo en algunos de los AI Characters. Los usuarios podrán retomar las conversaciones exactamente donde las dejaron, lo que permitirá establecer una conexión más profunda con estos personajes de inteligencia artificial. Además, Meta utilizará estos datos de chat para mejorar sus productos de IA con el tiempo. Si bien esto plantea preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios, Meta ha asegurado que se regirá por sus pautas de privacidad de IA generativa y que los usuarios podrán borrar su historial de chat en cualquier momento.
Búsqueda en Bing: una nueva herramienta para AI Characters
Otra novedad destacada es la integración de la búsqueda en Bing en algunos de los AI Characters de Meta. Hasta ahora, solo dos personajes relacionados con el deporte, Bru (basado en Tom Brady) y Perry (basado en Chris Paul), contaban con esta función. Sin embargo, ahora esta característica se expandirá a otros personajes como Luiz (basado en Izzy Adesanya), Coco (basado en Charlie D’Amelio), Lorena (basado en Padma Lakshmi) y Tamika (basado en Naomi Osaka), entre otros. Esto permitirá a los usuarios obtener información adicional y realizar búsquedas directamente desde la conversación con los AI Characters.
Competencia en el mundo de los AI Characters
Con este lanzamiento, Meta entra en competencia directa con otras aplicaciones de AI Characters, como la popular Character AI. Esta startup, fundada por investigadores de inteligencia artificial de Google que ayudaron a desarrollar LaMDA, ha estado ganando terreno en los Estados Unidos y recientemente recaudó $150 millones en una ronda de financiación de Serie A, lo que valoró su negocio en $1 mil millones. Sin embargo, Meta espera destacarse en el mercado gracias a las nuevas funciones de memoria a largo plazo y búsqueda en Bing que ofrecen sus AI Characters.
En resumen, Meta ha lanzado su última innovación en el mundo de la inteligencia artificial con el despliegue completo de sus 28 AI Characters en WhatsApp, Messenger e Instagram. Estos personajes ahora cuentan con memoria a largo plazo, lo que les permite recordar las conversaciones anteriores de los usuarios, y también tienen la capacidad de realizar búsquedas en Bing. Con estas nuevas funciones, Meta busca ofrecer una experiencia de chat más realista y personalizada para sus usuarios, al tiempo que mejora sus productos de inteligencia artificial. A medida que la competencia en el mercado de AI Characters continúa creciendo, será interesante ver cómo Meta se posiciona frente a otras aplicaciones como Character AI.
Otras noticias • IA
Perplexity lanza suscripción premium Max ante desafíos financieros
Perplexity lanza su plan de suscripción premium, Perplexity Max, a 200 dólares al mes, buscando atraer a usuarios exigentes en un mercado de IA competitivo....
X lanza notas comunitarias de IA para verificar hechos
X, antes Twitter, introduce notas comunitarias generadas por IA para mejorar la verificación de hechos. Aunque esta colaboración humano-IA busca aumentar la precisión, enfrenta desafíos...
Amazon alcanza un millón de robots y transforma la logística
Amazon ha alcanzado un millón de robots en sus almacenes, transformando la logística y planteando interrogantes sobre el empleo. Con la introducción de inteligencia artificial...
Amazon supera un millón de robots y redefine la logística
Amazon ha alcanzado un hito de un millón de robots en sus almacenes, impulsando la automatización en la logística. Con el lanzamiento de DeepFleet y...
Grammarly adquiere Superhuman y revoluciona la gestión del correo
La adquisición de Superhuman por Grammarly transforma la gestión del correo electrónico, integrando inteligencia artificial para mejorar la productividad. Esta fusión promete personalización y eficiencia...
Genesis AI revoluciona la robótica con IA de propósito general
Genesis AI, fundada por Zhou Xian y Théophile Gervet, busca revolucionar la robótica mediante un modelo de IA de propósito general que utiliza datos sintéticos....
Clio compra vLex por mil millones y revoluciona el derecho
Clio ha adquirido vLex por 1.000 millones de dólares, ampliando su oferta en el sector legal. Esta fusión integra inteligencia artificial en la práctica del...
Levelpath recauda 55 millones para transformar el aprovisionamiento
Levelpath, una startup de software de aprovisionamiento, ha recaudado 55 millones de dólares en financiación para revolucionar el sector con una plataforma intuitiva y centrada...
Lo más reciente
- 1
Controversia por tokens de OpenAI genera dudas en inversores
- 2
Lucid Motors aumenta ventas un 6% y entrega 3,309 vehículos
- 3
Tesla lucha en almacenamiento energético a pesar de oportunidades crecientes
- 4
Amazon cierra Freevee y fusiona contenido con Prime Video
- 5
Lovable transforma el desarrollo web con IA y automatización
- 6
La IA revoluciona los videojuegos con experiencias inmersivas y personalizadas
- 7
La inteligencia artificial redefine el futuro de los medios tradicionales