Discord amplía sus planes para vender avatares personalizados y otros artículos virtuales
Discord, la popular plataforma de comunicación para jugadores, ha anunciado hoy que ampliará sus planes de monetización al permitir a los usuarios comprar avatares personalizados y otros artículos virtuales. Esta nueva función permitirá a los usuarios expresar su personalidad y estilo único en la plataforma, al tiempo que brinda a Discord una nueva fuente de ingresos.
Ofreciendo una experiencia más personalizada
La decisión de Discord de introducir avatares personalizados y otros artículos virtuales surge como parte de su continuo esfuerzo por ofrecer una experiencia más personalizada a sus usuarios. Con la creciente popularidad de la plataforma, cada vez más usuarios están buscando formas de destacarse y expresar su individualidad. Los avatares personalizados les permitirán hacer precisamente eso, permitiéndoles elegir entre una amplia variedad de opciones de personalización para crear un avatar único que refleje su estilo y personalidad.
Además de los avatares personalizados, Discord también ofrecerá otros artículos virtuales, como fondos de pantalla, pegatinas y efectos de sonido, que los usuarios podrán comprar y utilizar para personalizar aún más su experiencia en la plataforma. Estos artículos estarán disponibles en la nueva tienda virtual de Discord, que se integrará directamente en la aplicación y ofrecerá una amplia selección de opciones para que los usuarios elijan.
Un nuevo modelo de negocio para Discord
La introducción de la venta de avatares personalizados y otros artículos virtuales representa un cambio significativo en el modelo de negocio de Discord. Hasta ahora, la plataforma se ha basado principalmente en la venta de suscripciones Nitro, que ofrecen a los usuarios funciones adicionales y beneficios exclusivos. Sin embargo, con esta nueva función, Discord busca diversificar sus fuentes de ingresos y aprovechar el creciente mercado de artículos virtuales.
Discord también ha anunciado que compartirá los ingresos generados por la venta de avatares personalizados y otros artículos virtuales con los creadores de contenido de la plataforma. Esto significa que los usuarios que creen y vendan sus propios artículos virtuales podrán obtener una parte de los ingresos generados por sus ventas, lo que brinda una oportunidad adicional para que los creadores de contenido moneticen su trabajo en la plataforma.
La respuesta de la comunidad
La noticia de la introducción de avatares personalizados y otros artículos virtuales ha sido recibida con entusiasmo por parte de la comunidad de Discord. Muchos usuarios han expresado su emoción por la posibilidad de personalizar aún más su experiencia en la plataforma y han elogiado a Discord por escuchar sus comentarios y sugerencias.
Sin embargo, algunos usuarios también han expresado preocupación por el impacto que esta nueva función podría tener en la economía de la plataforma. Algunos temen que la introducción de artículos virtuales de pago pueda llevar a una mayor fragmentación de la comunidad, ya que aquellos que no pueden permitirse comprar estos artículos podrían sentirse excluidos.
En general, la introducción de avatares personalizados y otros artículos virtuales representa un paso emocionante para Discord, que continúa evolucionando y adaptándose a las necesidades de su creciente base de usuarios. Con esta nueva función, Discord está demostrando su compromiso de ofrecer una experiencia de comunicación única y personalizada para todos sus usuarios.
Otras noticias • Social
Redes sociales: conexión y creatividad versus salud mental en adolescentes
Las redes sociales tienen un impacto dual en los adolescentes: facilitan la conexión y la creatividad, pero también pueden afectar negativamente su salud mental. Es...
Meta busca revitalizar Facebook ante la competencia de TikTok
Meta enfrenta el desafío de revitalizar Facebook ante la disminución de su relevancia cultural y la competencia de plataformas como TikTok. Mark Zuckerberg propone adaptar...
Juicio antimonopolio a Meta podría cambiar redes sociales para siempre
El juicio antimonopolio contra Meta revela estrategias de adquisición y control de competencia, especialmente respecto a Instagram. La FTC busca desmembrar la empresa, lo que...
Graze empodera usuarios con feeds personalizados en Bluesky
Graze es una startup que permite a los usuarios crear y monetizar feeds personalizados en Bluesky, ofreciendo una alternativa ética a las redes sociales tradicionales....
BeReal lucha por monetización y autenticidad tras adquisición
BeReal, la innovadora aplicación de fotos, enfrenta retos de monetización tras su adquisición por Voodoo. Con la introducción de publicidad y la competencia de gigantes...
Meta elimina verificadores de hechos en EE. UU. generando preocupaciones
Meta ha decidido eliminar los verificadores de hechos en EE. UU., generando preocupaciones sobre la desinformación y la seguridad de los usuarios. La compañía busca...
Usha Vance lanza @SLOTUS para mejorar comunicación gubernamental digital
La creación de la cuenta @SLOTUS para Usha Vance refleja la importancia de las redes sociales en la comunicación gubernamental. Aunque la transición de seguidores...
PokéTax transforma la declaración de impuestos en un juego divertido
Open Ledger ha lanzado PokéTax, un videojuego que gamifica la declaración de impuestos, convirtiendo el proceso en una experiencia divertida e interactiva. Con un asistente...
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma