Rightbot, una startup respaldada por Amazon, recauda $6.25 millones para desarrollar robots de descarga de mercancías
Rightbot, una startup con sede en San Francisco que desarrolla robots basados en succión para la descarga de mercancías transportadas en camiones, ha cerrado una ronda de financiación de $6.25 millones liderada por el Fondo de Innovación Industrial (IIF) de Amazon, con la participación de SOSV y Entrepreneur First.
Un enfoque innovador para la descarga de mercancías
Rightbot, fundada por Anurag Dutta y Abhinav Warrier, ha desarrollado un robot capaz de descargar automáticamente camiones, remolques y barcos contenedores. Utilizando una cinta transportadora, un brazo robótico equipado con una ventosa y una cámara con visión por ordenador, el robot de Rightbot puede recoger paquetes y colocarlos al alcance del brazo.
Según Dutta, el enfoque de Rightbot se centra en mejorar la productividad y el rendimiento, lo que se traduce en un retorno de la inversión significativamente mejorado para sus clientes. La compañía está trabajando actualmente en varios pilotos con clientes del sector del comercio electrónico y el retail, aunque no ha revelado los nombres de dichos clientes.
Oportunidades en el mercado de la robótica de descarga de mercancías
Aunque Rightbot tiene competidores en el espacio de la robótica de descarga de mercancías, Dutta cree que hay suficiente oportunidad para que la empresa se destaque en el mercado. Dado el crecimiento actual de la industria de la robótica y la escasez prevista de trabajadores cualificados hasta 2030, Rightbot tiene el potencial de establecerse como un actor importante en este campo.
"La industria de la robótica está experimentando actualmente un crecimiento sin precedentes. Estamos viendo una escasez significativa de mano de obra para tareas repetitivas en almacenes, lo que está impulsando la demanda de soluciones robóticas", explicó Dutta. Además, añadió que muchos clientes de gran escala ya están familiarizados con la tecnología robótica en sus cadenas de suministro, por lo que están más abiertos a explorar y adoptar soluciones innovadoras.
Respuesta positiva de Amazon y el Fondo de Innovación Industrial
La inversión de Amazon a través de su Fondo de Innovación Industrial (IIF) en Rightbot muestra el interés de la empresa en soluciones logísticas innovadoras. Franziska Bossart, responsable del IIF, elogió el progreso rápido de Rightbot y su enfoque para la comercialización de su tecnología. Bossart destacó que la solución de Rightbot para el desafío global de la descarga de mercancías sin estructura en contenedores, camiones y remolques coincide con las necesidades operativas de Amazon y su compromiso con soluciones logísticas innovadoras.
En resumen, Rightbot ha logrado recaudar $6.25 millones en una ronda de financiación liderada por el Fondo de Innovación Industrial de Amazon. La startup se dedica a desarrollar robots de descarga de mercancías basados en succión y su enfoque innovador ha llamado la atención de inversores y empresas del sector. Con el respaldo financiero de Amazon y el IIF, Rightbot tiene como objetivo consolidarse en el mercado de la robótica de descarga de mercancías y aprovechar las oportunidades de crecimiento en la industria.
Otras noticias • IA
Nvidia invierte 5.000 millones en Intel para revolucionar semiconductores
Nvidia ha adquirido una participación de 5.000 millones de dólares en Intel, buscando transformar la industria de semiconductores. Esta colaboración permitirá desarrollar CPUs personalizadas para...
Groq recauda 750 millones y compite con Nvidia en IA
Groq, startup de chips de IA, ha recaudado 750 millones de dólares, alcanzando una valoración de 6.9 mil millones. Compite con Nvidia mediante sus unidades...
Meta lanza Ray-Ban inteligentes que fusionan moda y tecnología
Meta ha lanzado las Ray-Ban Meta Display, gafas inteligentes que combinan estética y funcionalidad, permitiendo acceso a aplicaciones y control por gestos mediante la Meta...
Inteligencia artificial y ciberseguridad: nuevos retos y soluciones emergentes
La inteligencia artificial plantea nuevos retos en ciberseguridad, evidenciados por la financiación de 80 millones de dólares a Irregular. La empresa desarrolla marcos para detectar...
China prohíbe chips de Nvidia afectando a grandes empresas locales
La prohibición del gobierno chino a la compra de chips de Nvidia afecta a grandes empresas locales y refleja las tensiones entre Estados Unidos y...
Macroscope revoluciona la gestión de código con inteligencia artificial
Macroscope es una startup que optimiza la gestión del código para desarrolladores mediante inteligencia artificial. Fundada por Kayvon Beykpour y otros, ofrece análisis eficientes y...
Keplar revoluciona investigación de mercado con inteligencia artificial de voz
Keplar, una startup de investigación de mercado, utiliza inteligencia artificial de voz para realizar entrevistas con clientes, reduciendo costes y tiempos de obtención de datos....
Amazon presenta Seller Assistant para optimizar ventas y publicidad
Amazon ha lanzado el Seller Assistant, un asistente de IA que optimiza la gestión de ventas y publicidad para los vendedores. Este innovador sistema analiza...
Lo más reciente
- 1
CEOs de plataformas digitales citados por radicalización tras asesinato
- 2
Notion lanza IA para optimizar gestión de notas y tareas
- 3
Aumento del cibercrimen juvenil exige educación y prevención urgente
- 4
Sam Ross revoluciona la gestión de impuestos con Numeral
- 5
Debate urgente sobre privacidad y seguridad en tecnologías avanzadas
- 6
Gemini de Google revoluciona la navegación en Chrome para todos
- 7
CEO de plataformas digitales citados por extremismo en línea