Transporte | Reorientación

TuSimple abandona EE.UU. para apostar por el mercado asiático

TuSimple se retira de Estados Unidos y se enfoca en Asia

La empresa líder en el desarrollo de camiones autónomos, TuSimple, ha anunciado su salida de Estados Unidos y su enfoque en el mercado asiático. Después de una serie de controversias internas y la pérdida de una asociación crítica con el fabricante de camiones Navistar, TuSimple ha decidido vender sus activos en Estados Unidos y despedir a la mayoría de su personal en el país.

Despidos y venta de activos

Según un documento presentado ante las autoridades regulatorias, TuSimple ha confirmado que despedirá al 75% de su personal en Estados Unidos, lo que representa aproximadamente 150 empleados. Los 50 trabajadores restantes se encargarán de cerrar las operaciones de TuSimple en el país y ayudarán en la transición de la compañía hacia la región de Asia-Pacífico.

Una vez completada la reestructuración, TuSimple contará con alrededor de 700 empleados a nivel global. Esta salida de la empresa del mercado estadounidense deja a pocas compañías de camiones autónomos en el país, entre ellas Aurora y Kodiak Robotics.

Cambio de enfoque

Hace un año, TuSimple estaba explorando un escenario empresarial diferente. La compañía, que ya enfrentaba cambios en su equipo directivo y una advertencia de deslistado, perdió su asociación con Navistar para el desarrollo de camiones autónomos. Poco después, se despidió al 25% de su personal y TuSimple anunció que estaba en proceso de vender su negocio enfocado en Asia.

Sin embargo, seis meses después, TuSimple cambió de rumbo y decidió centrarse en sus operaciones en China y Japón, mientras exploraba alternativas estratégicas para su negocio en Estados Unidos, incluyendo una posible venta. Esta decisión fue un cambio radical para TuSimple, una empresa que se identificaba firmemente como estadounidense a pesar de tener un equipo fundador y accionistas provenientes de China.

Cierre de operaciones y venta de activos

Al no encontrar comprador, TuSimple se ve obligada a cerrar sus operaciones en Estados Unidos y vender sus activos. La empresa estima que incurrirá en cargos únicos de aproximadamente $7 millones a $8 millones relacionados con el plan de reestructuración, la mayoría de los cuales se destinarán a pagos de indemnización, beneficios para empleados y costos relacionados. Se espera que la mayor parte de estos cargos se registren en el cuarto trimestre de 2023.

Con esta decisión, TuSimple busca enfocarse en el mercado asiático, donde ha experimentado un mayor éxito y oportunidades de crecimiento. Aunque su retiro de Estados Unidos deja un vacío en el sector de camiones autónomos en el país, empresas como Aurora y Kodiak Robotics continúan operando y buscando avanzar en el desarrollo de esta tecnología.

El futuro de TuSimple se centrará en la innovación y la expansión en el mercado asiático, donde la demanda de camiones autónomos está en aumento. La empresa espera mantener su posición como líder en el desarrollo de esta tecnología y seguir siendo una referencia en el sector a nivel global.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Sucesor incierto

Tesla busca sucesor para Elon Musk ante crecientes críticas

El consejo de administración de Tesla busca un posible sucesor para Elon Musk, quien enfrenta críticas por su atención dividida entre la empresa y el...

Camiones autónomos

Aurora Innovation lanza camiones autónomos en Texas revolucionando logística

Aurora Innovation ha lanzado un servicio de camiones autónomos en Texas, marcando un hito en el transporte de mercancías. A pesar de los desafíos regulatorios...

Vehículo autónomo

Waymo y Toyota se unen para crear vehículo autónomo de ride-hailing

Waymo y Toyota han firmado un acuerdo preliminar para desarrollar un vehículo autónomo destinado a servicios de ride-hailing. Esta colaboración busca combinar sus fortalezas en...

Quiebra complicada

Canoo en crisis por oposición a venta de activos clave

Canoo enfrenta un proceso de quiebra complicado por la oposición de Charles Garson, quien cuestiona la venta de activos propuesta por su CEO, Anthony Aquila....

Producción eléctrica

Slate Auto abrirá planta en Indiana y creará 2.000 empleos

Slate Auto, una startup de vehículos eléctricos, establecerá su planta de producción en Warsaw, Indiana, creando hasta 2.000 empleos. Su enfoque en la manufactura nacional...

Robotaxi sostenible

Volkswagen y Uber lanzan robotaxis eléctricos en EE. UU. 2026

Volkswagen y Uber se han unido para lanzar un servicio de robotaxi en varias ciudades de EE. UU. a partir de 2026, comenzando en Los...

Robotaxis Tesla

Tesla prueba robotaxis en Austin antes de lanzamiento en junio

Tesla está probando su servicio de robotaxis FSD en Austin, con empleados realizando más de 1.500 viajes. Aunque el lanzamiento está previsto para junio, la...

Protestas globales

Protestas globales contra Tesla afectan su imagen y ventas

Las protestas globales contra Tesla, impulsadas por la gestión de Elon Musk, han sido reconocidas como un "factor de riesgo" en sus informes a la...