Carbon Maps cierra una ronda de financiación de €7 millones para impulsar su plataforma de contabilidad de carbono
Carbon Maps, una empresa francesa especializada en contabilidad de carbono, ha cerrado una ronda de financiación de €7 millones ($7.6 millones) para impulsar el desarrollo de su plataforma de software como servicio (SaaS) enfocada en el impacto ambiental de la industria alimentaria. La startup, que cuenta con menos de un año de vida, ya había recaudado €4 millones en una ronda inicial de financiación. La inversión adicional ha sido liderada por el fondo de capital riesgo Daphni, que se suma a los inversores Breega y Samaipata.
Ayudando a las empresas a calcular su huella ambiental a nivel de producto
A diferencia de otras startups de contabilidad de carbono, Carbon Maps se centra específicamente en la industria alimentaria, permitiendo a las empresas calcular su huella ambiental a nivel de producto. La plataforma utiliza criterios como la energía requerida, los suministros, el embalaje, el transporte y los residuos para realizar una evaluación del ciclo de vida de cada producto. De esta manera, las empresas pueden medir y realizar un seguimiento preciso de su impacto ambiental, establecer objetivos para reducirlo y comparar a varios proveedores para optimizar la cadena de suministro.
El socio de Daphni, Stanislas Lot, destaca la importancia de medir y rastrear el impacto ambiental
Stanislas Lot, socio de Daphni, ha destacado la importancia de medir y rastrear de manera precisa el impacto ambiental para poder mejorarlo. "El primer paso para mejorar nuestro impacto en el medio ambiente es medirlo y rastrearlo con precisión. Estamos convencidos de que solo un jugador puro como Carbon Maps tiene la capacidad de hacerlo a un nivel lo suficientemente granular como para permitir el monitoreo y la mejora a lo largo del tiempo", afirmó Lot en un comunicado.
Carbon Maps ya cuenta con una docena de clientes, incluyendo grandes marcas de alimentos
A pesar de su corta vida, Carbon Maps ya ha conseguido convencer a una docena de clientes para que utilicen su plataforma. Entre ellos se encuentran empresas de renombre en la industria alimentaria, como Andros, Sodexo, Potel&Chabot, la asociación de productores de leche Bel y Foodles. Estas empresas están utilizando la herramienta de Carbon Maps para calcular su eco-puntuación y establecer objetivos para reducir su impacto ambiental a lo largo del tiempo.
La nueva regulación en Francia impulsa la adopción de la eco-puntuación
La adopción de la plataforma de Carbon Maps podría acelerarse en los próximos meses, ya que Francia está implementando un sistema de eco-puntuación para los productos alimentarios. Las marcas de alimentos podrán calcular y añadir una calificación de letra de la A a la E en sus envases, lo que podría generar un círculo virtuoso similar al nutri-score que se puede ver en los supermercados franceses. Con esta nueva regulación, Carbon Maps se posiciona como una herramienta clave para las empresas que deseen cumplir con los requisitos y mejorar su impacto ambiental.
En resumen, Carbon Maps ha cerrado una ronda de financiación de €7 millones para impulsar su plataforma de contabilidad de carbono enfocada en la industria alimentaria. La startup permite a las empresas calcular su huella ambiental a nivel de producto y establecer objetivos para reducir su impacto ambiental. Con una docena de clientes ya a bordo, incluyendo marcas de renombre en la industria alimentaria, Carbon Maps se posiciona como un jugador clave en el espacio de la contabilidad de carbono.
Otras noticias • Otros
Francia investiga a X por manipulación de datos y algoritmos
Francia ha abierto una investigación criminal contra X, antes Twitter, por manipulación algorítmica y extracción fraudulenta de datos. La fiscalía busca asegurar la integridad democrática...
Varda Space transforma la producción farmacéutica en microgravedad
Varda Space busca revolucionar la producción farmacéutica mediante la investigación en microgravedad. Con una financiación de 187 millones de dólares, construirá un laboratorio en California...
Trump nombra a Duffy como administrador interino de la NASA
Donald Trump ha nombrado a Sean Duffy, Secretario de Transporte, como Administrador interino de la NASA en medio de recortes presupuestarios. La falta de experiencia...
Grupo Techint redescubre proceso sostenible para producir hidrógeno limpio
Ingenieros del Grupo Techint descubrieron accidentalmente un proceso de pirólisis que produce hidrógeno y carbono a partir de metano. Olvidado durante años, ha resurgido en...
Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas
Gallant, una startup de San Diego, ha recaudado 18 millones de dólares para desarrollar la primera terapia con células madre para mascotas, enfocándose en la...
Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+
El fallo del juez John D. Bates cuestiona la eliminación de recursos sanitarios por la administración Trump, afectando el acceso a información vital para la...
Tesla lucha en almacenamiento energético a pesar de oportunidades crecientes
Tesla enfrenta un declive en su sector de almacenamiento energético, con caídas en las instalaciones de productos como Powerwall y Megapack. A pesar del crecimiento...
Terra CO2 revoluciona construcción con cemento sostenible y financiación millonaria
Terra CO2 está revolucionando la construcción con un cemento sostenible que reduce hasta un 40% el uso de cemento Portland, disminuyendo emisiones de CO2. Su...
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas