Otros | Financiamiento

Carbon Maps recauda €7 millones para impulsar plataforma de contabilidad de carbono en la industria alimentaria

Carbon Maps cierra una ronda de financiación de €7 millones para impulsar su plataforma de contabilidad de carbono

Carbon Maps, una empresa francesa especializada en contabilidad de carbono, ha cerrado una ronda de financiación de €7 millones ($7.6 millones) para impulsar el desarrollo de su plataforma de software como servicio (SaaS) enfocada en el impacto ambiental de la industria alimentaria. La startup, que cuenta con menos de un año de vida, ya había recaudado €4 millones en una ronda inicial de financiación. La inversión adicional ha sido liderada por el fondo de capital riesgo Daphni, que se suma a los inversores Breega y Samaipata.

Ayudando a las empresas a calcular su huella ambiental a nivel de producto

A diferencia de otras startups de contabilidad de carbono, Carbon Maps se centra específicamente en la industria alimentaria, permitiendo a las empresas calcular su huella ambiental a nivel de producto. La plataforma utiliza criterios como la energía requerida, los suministros, el embalaje, el transporte y los residuos para realizar una evaluación del ciclo de vida de cada producto. De esta manera, las empresas pueden medir y realizar un seguimiento preciso de su impacto ambiental, establecer objetivos para reducirlo y comparar a varios proveedores para optimizar la cadena de suministro.

El socio de Daphni, Stanislas Lot, destaca la importancia de medir y rastrear el impacto ambiental

Stanislas Lot, socio de Daphni, ha destacado la importancia de medir y rastrear de manera precisa el impacto ambiental para poder mejorarlo. "El primer paso para mejorar nuestro impacto en el medio ambiente es medirlo y rastrearlo con precisión. Estamos convencidos de que solo un jugador puro como Carbon Maps tiene la capacidad de hacerlo a un nivel lo suficientemente granular como para permitir el monitoreo y la mejora a lo largo del tiempo", afirmó Lot en un comunicado.

Carbon Maps ya cuenta con una docena de clientes, incluyendo grandes marcas de alimentos

A pesar de su corta vida, Carbon Maps ya ha conseguido convencer a una docena de clientes para que utilicen su plataforma. Entre ellos se encuentran empresas de renombre en la industria alimentaria, como Andros, Sodexo, Potel&Chabot, la asociación de productores de leche Bel y Foodles. Estas empresas están utilizando la herramienta de Carbon Maps para calcular su eco-puntuación y establecer objetivos para reducir su impacto ambiental a lo largo del tiempo.

La nueva regulación en Francia impulsa la adopción de la eco-puntuación

La adopción de la plataforma de Carbon Maps podría acelerarse en los próximos meses, ya que Francia está implementando un sistema de eco-puntuación para los productos alimentarios. Las marcas de alimentos podrán calcular y añadir una calificación de letra de la A a la E en sus envases, lo que podría generar un círculo virtuoso similar al nutri-score que se puede ver en los supermercados franceses. Con esta nueva regulación, Carbon Maps se posiciona como una herramienta clave para las empresas que deseen cumplir con los requisitos y mejorar su impacto ambiental.

En resumen, Carbon Maps ha cerrado una ronda de financiación de €7 millones para impulsar su plataforma de contabilidad de carbono enfocada en la industria alimentaria. La startup permite a las empresas calcular su huella ambiental a nivel de producto y establecer objetivos para reducir su impacto ambiental. Con una docena de clientes ya a bordo, incluyendo marcas de renombre en la industria alimentaria, Carbon Maps se posiciona como un jugador clave en el espacio de la contabilidad de carbono.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Financiación nuclear

X-energy recauda 700 millones y avanza en energía nuclear sostenible

X-energy ha recaudado 700 millones de dólares en su ronda de financiación Serie D, alcanzando un total de 1.8 mil millones. La empresa se centra...

Controversia administrativa

Controversia por disolución del Departamento de Eficiencia Gubernamental en EE. UU

La disolución del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha generado controversia en EE. UU. Su legado, marcado por recortes y críticas a la gestión de...

Energía sostenible

Maritime Fusion revolucionará el transporte marítimo con energía limpia

Maritime Fusion propone instalar reactores de fusión en barcos, ofreciendo una alternativa limpia y abundante a la energía. Con un primer reactor, Yinsen, previsto para...

Oportunidades sostenibles

Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática

A pesar de la aparente desaceleración en inversiones en tecnología climática, un informe de la AIE indica que hay oportunidades para innovar y reducir emisiones....

Reestructuración energética

Reestructuración energética de EE.UU. genera dudas sobre sostenibilidad futura

La reestructuración del Departamento de Energía de EE.UU. elimina oficinas clave para energías renovables y crea una nueva Oficina de Fusión. Este cambio genera preocupaciones...

Explosión espacial

SpaceX enfrenta desafíos tras explosión de Starship V3 en Texas

SpaceX enfrentó un contratiempo tras la explosión del Starship V3 en Texas, lo que genera incertidumbre sobre su programa lunar y su relación con la...

Ciberseguridad vulnerable

FCC elimina normas de ciberseguridad, aumenta riesgo de ciberataques

La FCC de EE. UU. eliminó normas de ciberseguridad, generando preocupación entre legisladores y expertos que advierten sobre la vulnerabilidad ante ciberataques, como el devastador...

Prohibición juvenil

Australia prohíbe redes sociales para menores de 16 años

Australia implementará una prohibición de uso de redes sociales para menores de 16 años a partir del 10 de diciembre, enfocándose en plataformas como Twitch....