Alibaba Group desarrolla una técnica de generación de videos de personas a partir de imágenes
Investigadores del Instituto de Computación Inteligente del Grupo Alibaba han desarrollado una nueva técnica de generación de videos que permite crear videos realistas de cualquier persona a partir de una sola imagen. Esta técnica, llamada "Animate Anyone", representa un avance significativo en comparación con los sistemas anteriores de generación de imágenes a video.
Mejoras en la generación de videos
La técnica de generación de videos de Alibaba comienza extrayendo detalles faciales, patrones y posturas de una imagen de referencia, como una fotografía de moda de un modelo vistiendo un vestido en venta. Luego, se crean una serie de imágenes en las que estos detalles se mapean en posturas ligeramente diferentes, que pueden ser capturadas por movimiento o extraídas de otro video.
Los modelos anteriores mostraron que esto era posible de hacer, pero había muchos problemas. La generación de detalles plausibles, como el movimiento de una manga o el cabello cuando una persona se mueve, resultaba en imágenes extrañas y poco convincentes. Sin embargo, "Animate Anyone" ha logrado mejorar significativamente esta técnica, aunque aún está lejos de ser perfecta.
El nuevo modelo de Alibaba se enfoca en la retención de detalles básicos y finos, lo que permite que las imágenes generadas tengan una base sólida y produzcan mejores resultados. Aunque aún existen desafíos, como la representación precisa de los ojos y las manos, este avance representa un gran salto en comparación con los modelos anteriores.
Resultados prometedores
Los investigadores de Alibaba han demostrado los resultados de su técnica en varios contextos. Los modelos de moda pueden adoptar posturas arbitrarias sin deformaciones ni pérdida de patrones en la ropa. Una figura de anime en 2D cobra vida y baila de manera convincente. Incluso Lionel Messi realiza algunos movimientos genéricos.
Aunque los resultados aún no son perfectos, especialmente en lo que respecta a los ojos y las manos, este avance muestra el potencial de la técnica de generación de videos. Sin embargo, también plantea preocupaciones sobre el mal uso de esta tecnología, ya que con una sola imagen de alta calidad, una persona malintencionada podría hacer que alguien haga cualquier cosa en un video.
Limitaciones y futuros desarrollos
Aunque "Animate Anyone" representa un gran avance, todavía existen limitaciones. El modelo tiene dificultades para seguir el ritmo de movimientos rápidos o cuando la persona se da la vuelta. Además, el código y la demostración de la técnica aún no se han lanzado públicamente, ya que los desarrolladores están trabajando en su preparación.
A pesar de las preocupaciones sobre el mal uso potencial de esta tecnología, los investigadores de Alibaba están comprometidos a proporcionar acceso a la demostración y al código fuente. Sin embargo, no se ha especificado una fecha exacta para su lanzamiento.
En conclusión, la técnica de generación de videos "Animate Anyone" desarrollada por Alibaba representa un avance significativo en la generación de videos realistas a partir de imágenes. Aunque todavía hay limitaciones y preocupaciones sobre su mal uso, este avance muestra el potencial de la tecnología y plantea preguntas sobre la autenticidad de los videos en el futuro.
Otras noticias • IA
Shopify impulsa el comercio electrónico con inteligencia artificial innovadora
Shopify destaca el papel transformador de la inteligencia artificial en el comercio electrónico, con un aumento significativo en el tráfico y las compras. La empresa...
Anthropic espera 70.000 millones en ingresos para 2028
Anthropic proyecta ingresos de 70.000 millones de dólares para 2028, impulsada por su enfoque B2B y colaboraciones con empresas como Microsoft y Salesforce. A pesar...
ClickUp 4.0 revoluciona productividad con IA y nuevo diseño
ClickUp 4.0 se reinventa con un rediseño y funciones de IA que mejoran la productividad. La adquisición de Qatalog potencia su capacidad de búsqueda, mientras...
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán mil millones en IA en Múnich
Nvidia y Deutsche Telekom han unido fuerzas para crear una "fábrica de IA" en Múnich, con una inversión de 1.000 millones de euros. Este proyecto...
Inteligencia artificial busca soluciones energéticas sostenibles ante creciente demanda
La inteligencia artificial enfrenta un desafío energético crítico, con una creciente demanda de energía que supera la capacidad de generación. Empresas como Microsoft y OpenAI...
Inteligencia artificial y derechos de autor: conflicto creciente y urgente
La controversia entre la inteligencia artificial y los derechos de autor se intensifica, destacando la carta de CODA a OpenAI sobre el uso no autorizado...
Dia de The Browser Company revoluciona navegación con IA y Atlassian
Dia, el nuevo navegador de The Browser Company, evoluciona a partir de su predecesor Arc, incorporando inteligencia artificial y retroalimentación de usuarios. Su integración con...
Microsoft invierte 15.200 millones en inteligencia artificial en EAU
Microsoft ha anunciado una inversión de 15.200 millones de dólares en los Emiratos Árabes Unidos para impulsar la inteligencia artificial. Este compromiso incluye el desarrollo...
Lo más reciente
- 1
People Inc. y Microsoft transforman la industria editorial con IA
- 2
Amazon y Perplexity destacan la urgencia de regular asistentes automatizados
- 3
Beta Technologies recauda más de 1.000 millones en Bolsa
- 4
Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo
- 5
Google mejora su IA para reservas y compras interactivas
- 6
Rivian lanza Mind Robotics con 110 millones para diversificación
- 7
Sora de OpenAI llega a Android con un millón de descargas

