Seguridad | Seguridad

Apple lanza actualizaciones de seguridad para proteger a sus usuarios

Apple lanza actualizaciones de seguridad para proteger a los usuarios contra ataques de piratas informáticos

Apple ha lanzado nuevas actualizaciones de software para sus dispositivos iPhone, iPad y Mac con el objetivo de solucionar dos vulnerabilidades que están siendo activamente explotadas por piratas informáticos. Estas actualizaciones, denominadas iOS y iPadOS 17.1.2 y macOS 14.1.2, fueron lanzadas tras la divulgación de las vulnerabilidades por parte del equipo de investigación de ciberataques respaldados por gobiernos de Google, conocido como Google's Threat Analysis Group.

Solución de vulnerabilidades en WebKit para proteger a los usuarios de ataques remotos

En estas actualizaciones, Apple se ha centrado en solucionar dos vulnerabilidades en WebKit, el motor de navegación que impulsa Safari y otras aplicaciones de Apple. Estas vulnerabilidades permitían a los piratas informáticos plantar código malicioso de forma remota en los dispositivos de las personas a través de Internet. Debido a que el vendedor no tiene tiempo para solucionar la vulnerabilidad antes de que sea explotada activamente, se conoce a este tipo de fallos como "día cero".

En sus comunicados de seguridad, Apple ha señalado que "es consciente de un informe que indica que este problema podría haber sido explotado en versiones anteriores a iOS 16.7.1", haciendo referencia al software del iPhone lanzado el 11 de octubre. Además, Apple también ha lanzado una actualización para su navegador Safari 17.1.2, dirigida a los usuarios que utilizan versiones antiguas de macOS Monterey y macOS Ventura.

Atribución de los ataques y respuesta de Google

Hasta el momento, se desconoce quién está explotando estas nuevas vulnerabilidades de día cero. Google no ha atribuido aún la explotación a un actor malicioso o a un gobierno en particular. Tanto Apple como Google no han proporcionado más detalles sobre las vulnerabilidades.

Sin embargo, cabe destacar que esta no es la primera vez que Google ha parcheado sus propias vulnerabilidades de día cero. Hace poco, la empresa solucionó un fallo en Google Chrome, admitiendo que existía un exploit para la vulnerabilidad "en estado salvaje". El investigador de seguridad de Google, Maddie Stone, afirmó en una publicación en X, anteriormente conocida como Twitter, que el bug de Chrome se solucionó en tan solo cuatro días. En cambio, Apple tardó menos de una semana en solucionar el fallo informado por los investigadores de Google.

Protección de los usuarios frente a los ciberataques

Con estas actualizaciones de seguridad, Apple demuestra su compromiso de proteger a sus usuarios frente a los ataques cibernéticos. La empresa ha respondido rápidamente a las vulnerabilidades informadas y ha lanzado las actualizaciones necesarias para solucionarlas. Es esencial que los usuarios instalen estas actualizaciones lo antes posible para proteger sus dispositivos y datos personales.

En un mundo cada vez más digital, los ciberataques son una amenaza constante y en evolución. Por ello, es fundamental que los fabricantes de dispositivos y las empresas de software se mantengan vigilantes y reaccionen rápidamente ante las vulnerabilidades descubiertas. Apple ha demostrado una vez más su compromiso de proteger a sus usuarios y de garantizar la seguridad de sus productos. Sin embargo, los usuarios también deben asumir su responsabilidad y mantener sus dispositivos actualizados para evitar ser víctimas de ataques cibernéticos.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Ciberseguridad vulnerable

Ciberataque a Insight Partners revela vulnerabilidades en capital riesgo

El reciente ciberataque a Insight Partners destaca la vulnerabilidad de las firmas de capital riesgo ante amenazas como la ingeniería social y el ransomware. La...

Ciberseguridad móvil

Vulnerabilidad en Samsung resalta riesgos de ciberseguridad móvil

La vulnerabilidad en dispositivos Samsung destaca los riesgos en la ciberseguridad móvil. Afecta a múltiples plataformas, subrayando la necesidad de colaboración entre empresas tecnológicas. La...

Criptomonedas incautadas

Israel incauta 187 billeteras de criptomonedas del IRGC iraní

Israel ha incautado 187 billeteras de criptomonedas vinculadas al IRGC de Irán, resaltando la intersección entre tecnología financiera y seguridad nacional. Este movimiento refleja el...

Violaciones cibernéticas

Estudiantes causan más del 57% de violaciones de datos escolares

El informe de la ICO revela que más del 57% de las violaciones de datos en escuelas británicas son causadas por estudiantes. La falta de...

Brecha seguridad

Plex sufre brecha de seguridad que afecta a millones de usuarios

Plex ha sufrido una brecha de seguridad que compromete la información de millones de usuarios, incluyendo contraseñas cifradas. La empresa recomienda cambiar contraseñas y desconectar...

Ciberseguridad innovadora

Netskope se prepara para IPO en auge de ciberseguridad

La ciberseguridad es crucial en la economía digital actual. Netskope, tras 13 años de operación, se prepara para su IPO, destacando la tendencia de las...

Ciberseguridad deficiente

Hackers acceden a datos sensibles en brecha de Salesloft

Una brecha de seguridad en Salesloft permitió a hackers acceder a datos sensibles de múltiples clientes, revelando deficiencias en sus protocolos de seguridad. Este incidente...

Ciberseguridad crítica

Ciberseguridad en Huawei: vulnerabilidades y espionaje preocupan a usuarios

La ciberseguridad en dispositivos móviles, especialmente en Huawei, es un tema crítico. A pesar de las afirmaciones de invulnerabilidad, las vulnerabilidades y el espionaje son...