Seguridad | Seguridad

Apple lanza actualizaciones de seguridad para proteger a sus usuarios

Apple lanza actualizaciones de seguridad para proteger a los usuarios contra ataques de piratas informáticos

Apple ha lanzado nuevas actualizaciones de software para sus dispositivos iPhone, iPad y Mac con el objetivo de solucionar dos vulnerabilidades que están siendo activamente explotadas por piratas informáticos. Estas actualizaciones, denominadas iOS y iPadOS 17.1.2 y macOS 14.1.2, fueron lanzadas tras la divulgación de las vulnerabilidades por parte del equipo de investigación de ciberataques respaldados por gobiernos de Google, conocido como Google's Threat Analysis Group.

Solución de vulnerabilidades en WebKit para proteger a los usuarios de ataques remotos

En estas actualizaciones, Apple se ha centrado en solucionar dos vulnerabilidades en WebKit, el motor de navegación que impulsa Safari y otras aplicaciones de Apple. Estas vulnerabilidades permitían a los piratas informáticos plantar código malicioso de forma remota en los dispositivos de las personas a través de Internet. Debido a que el vendedor no tiene tiempo para solucionar la vulnerabilidad antes de que sea explotada activamente, se conoce a este tipo de fallos como "día cero".

En sus comunicados de seguridad, Apple ha señalado que "es consciente de un informe que indica que este problema podría haber sido explotado en versiones anteriores a iOS 16.7.1", haciendo referencia al software del iPhone lanzado el 11 de octubre. Además, Apple también ha lanzado una actualización para su navegador Safari 17.1.2, dirigida a los usuarios que utilizan versiones antiguas de macOS Monterey y macOS Ventura.

Atribución de los ataques y respuesta de Google

Hasta el momento, se desconoce quién está explotando estas nuevas vulnerabilidades de día cero. Google no ha atribuido aún la explotación a un actor malicioso o a un gobierno en particular. Tanto Apple como Google no han proporcionado más detalles sobre las vulnerabilidades.

Sin embargo, cabe destacar que esta no es la primera vez que Google ha parcheado sus propias vulnerabilidades de día cero. Hace poco, la empresa solucionó un fallo en Google Chrome, admitiendo que existía un exploit para la vulnerabilidad "en estado salvaje". El investigador de seguridad de Google, Maddie Stone, afirmó en una publicación en X, anteriormente conocida como Twitter, que el bug de Chrome se solucionó en tan solo cuatro días. En cambio, Apple tardó menos de una semana en solucionar el fallo informado por los investigadores de Google.

Protección de los usuarios frente a los ciberataques

Con estas actualizaciones de seguridad, Apple demuestra su compromiso de proteger a sus usuarios frente a los ataques cibernéticos. La empresa ha respondido rápidamente a las vulnerabilidades informadas y ha lanzado las actualizaciones necesarias para solucionarlas. Es esencial que los usuarios instalen estas actualizaciones lo antes posible para proteger sus dispositivos y datos personales.

En un mundo cada vez más digital, los ciberataques son una amenaza constante y en evolución. Por ello, es fundamental que los fabricantes de dispositivos y las empresas de software se mantengan vigilantes y reaccionen rápidamente ante las vulnerabilidades descubiertas. Apple ha demostrado una vez más su compromiso de proteger a sus usuarios y de garantizar la seguridad de sus productos. Sin embargo, los usuarios también deben asumir su responsabilidad y mantener sus dispositivos actualizados para evitar ser víctimas de ataques cibernéticos.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Ciberseguridad híbrida

CyDeploy revoluciona ciberseguridad con IA y gemelos digitales

CyDeploy, fundada por Tina Williams-Koroma, utiliza inteligencia artificial para gestionar actualizaciones de software y prevenir ciberataques mediante gemelos digitales. Su enfoque híbrido mejora la precisión...

Robo información

Robo de secretos comerciales en defensa genera alarma de seguridad

La acusación contra Peter Williams, exejecutivo de L3Harris, por el robo de secretos comerciales a empresas de defensa y su venta a un comprador en...

Dependencia crítica

Caída de AWS revela dependencia crítica en la nube empresarial

La reciente caída de Amazon Web Services (AWS) evidenció la dependencia crítica de muchas organizaciones en la infraestructura en la nube. Afectó a numerosos servicios...

Dependencia crítica

Caída de AWS revela dependencia crítica en infraestructura digital

La reciente caída de Amazon Web Services (AWS) ha evidenciado la dependencia crítica de la infraestructura digital en pocos proveedores. La interrupción afectó a múltiples...

Seguridad mejorada

Google mejora seguridad en Android con nuevas innovaciones clave

Google ha introducido innovaciones en Android para mejorar la seguridad y privacidad de los usuarios, como Contactos de Recuperación, inicio de sesión con número de...

Vigilancia abusiva

Adquisición de NSO Group genera preocupación por abusos en vigilancia

NSO Group, fabricante de spyware israelí, ha sido adquirido por un grupo de inversión estadounidense, generando preocupación internacional por su historial de abusos en vigilancia....

Vulnerabilidad datos

Discord expone datos de 70,000 usuarios y plantea dudas

La brecha de datos en Discord, que afectó a 70,000 usuarios y expuso información sensible, resalta la vulnerabilidad de la verificación de edad en línea....

Ciberseguridad urgente

Clop ataca a ejecutivos, urge mejorar ciberseguridad empresarial

La banda de extorsión Clop ha atacado a ejecutivos corporativos, explotando vulnerabilidades en el software de Oracle. Este caso resalta la urgencia de mejorar la...