Capsule: La nueva forma de consumir noticias
La startup con sede en París llamada Capsule quiere transformar la forma en que los usuarios buscan sus noticias diarias. A diferencia de ofrecer una experiencia de agregador de noticias estándar, la misión de Capsule es convertirse en el "Spotify de las noticias" mediante la combinación de tecnología de inteligencia artificial y curación editorial humana para proporcionar una experiencia de lectura de noticias que transforme los artículos de noticias, fragmentos de boletines e incluso tweets y otras actualizaciones sociales en información digerible a través de su aplicación fácil de usar.
Una experiencia similar a TikTok La experiencia de usar Capsule se siente mucho como deslizarse por TikTok u otras aplicaciones sociales de alguna manera. La aplicación utiliza un feed de desplazamiento vertical donde las noticias se presentan como una serie de titulares con fotos acompañantes o capturas de pantalla de publicaciones en plataformas como X y LinkedIn. Puedes tocar cualquiera de estos titulares para leer un resumen de la noticia, luego opcionalmente tocar el enlace a la fuente de noticias en la esquina superior izquierda para leer el artículo completo (o la publicación social) directamente en el sitio web del editor.
La idea de la aplicación proviene de los cofundadores Jérôme Boé y Arthur de Villemand. Boé había desarrollado anteriormente una aplicación de video de formato corto llamada Snax, que más tarde tuvo que cerrar debido a que los costos operativos superaban los beneficios, según él. Mientras tanto, el cofundador de Villemand había creado previamente un boletín llamado "Magma" que se centraba en tendencias e ideas empresariales.
Hacer las noticias de calidad más accesibles Boé explica que la inspiración para su nueva empresa era encontrar una forma de hacer que las noticias de calidad fueran más accesibles mediante el apoyo de una red de curadores. Más adelante, la compañía planea organizar el mundo de las noticias y la información de la misma manera que Spotify organiza la música mediante la creación de "listas de reproducción" de noticias y añadiendo recomendaciones.
"Capsule no intenta ser otro agregador de noticias al estilo de Google News", dice Boé. "Es más que simplemente hacer clic en una fuente. Piénsalo como un punto de partida donde profundizamos. Investigamos, cruzamos referencias e inyectamos datos adicionales para dar a los usuarios una imagen más completa. Es como un mini boletín, lleno de enlaces, imágenes y elementos interactivos que están en el horizonte", añade.
La compañía utiliza inteligencia artificial para destilar la información esencial o las ideas principales de un artículo. Luego, el equipo editorial de Capsule añade a estas ideas con investigación adicional. Actualmente, Capsule emplea a un equipo de 10 freelancers de todo el mundo para este esfuerzo. La empresa describe a estos curadores como "lectores ávidos con una perspectiva única". También se les encarga alimentar la aplicación con nuevo contenido, un área en la que Boé dice que "la inteligencia artificial no es suficiente".
Una aproximación subjetiva "Necesita un enfoque matizado y subjetivo para ver si algo se ajusta a nuestro ethos editorial, que se centra en las tendencias y las ideas para los líderes modernos", explica. "Nos centramos únicamente en la calidad y relevancia del contenido, evitando deliberadamente otras métricas como las acciones o los 'me gusta' en las redes sociales".
Los hallazgos de noticias de los curadores también son obtenidos y verificados por el equipo editorial de Capsule, que luego presenta las noticias en la aplicación en un formato digerible. Cada día, se añaden alrededor de 20 a 30 ideas seleccionadas a Capsule, que destacan cosas como noticias importantes, tendencias fuertes e incluso señales más débiles.
La inteligencia artificial también se utiliza para ayudar a curar noticias relacionadas. Debajo de los artículos en Capsule, los usuarios encontrarán una selección de noticias similares. Esto ayuda a mejorar la "profundidad y amplitud" de su experiencia de lectura, según Boé.
Sin limitaciones en las fuentes de noticias A diferencia de otras aplicaciones modernas de intercambio de noticias, como Artifact, Capsule no tiene limitaciones actuales en las fuentes de noticias que pueden aparecer en su feed. Hasta ahora, la aplicación ya ha accedido a más de 400 fuentes de noticias y sigue contando, señala la compañía.
Por ahora, el equipo de cuatro personas de Capsule está financiando la startup por sí mismos, pero están considerando un modelo freemium en el futuro si Capsule logra perfeccionar la experiencia del usuario y encontrar tracción, dice Boé.
La aplicación actualmente se puede descargar de forma gratuita en iOS.
Otras noticias • Apps
X lanza "Sobre esta cuenta" para combatir desinformación y cuentas falsas
X ha introducido la función "Sobre esta cuenta" para aumentar la transparencia en perfiles de usuario, mostrando información sobre su autenticidad y ubicación. Esta medida...
Phictly revoluciona clubes de lectura y cine con intimidad
Phictly es una innovadora aplicación que permite formar clubes de lectura y cine con un máximo de 20 miembros, fomentando discusiones íntimas y gestionando spoilers....
WhatsApp presenta función "Acerca de" para compartir estados temporales
WhatsApp ha lanzado una nueva función llamada “Acerca de”, que permite a los usuarios compartir breves actualizaciones de estado visibles para sus contactos. Con una...
YouTube reintroduce mensajería privada limitada en Irlanda y Polonia
YouTube ha reintroducido la mensajería privada de forma limitada, permitiendo a usuarios adultos en Irlanda y Polonia compartir vídeos y comunicarse. Aunque genera entusiasmo, también...
Google mejora Quick Share para compartir archivos entre Android e iPhone
Google ha lanzado una actualización de Quick Share que permite compartir archivos entre dispositivos Android e iPhone, mejorando la interoperabilidad. Con un enfoque en la...
Comet: el navegador inteligente que transforma la búsqueda en Android
Comet, el nuevo navegador de Perplexity, utiliza inteligencia artificial para ofrecer búsquedas intuitivas y un asistente virtual que facilita la navegación en Android. Incluye funciones...
Letterboxd lanza tienda de vídeo digital para alquilar películas
Letterboxd lanzará en diciembre una tienda de vídeo digital que permitirá a los usuarios alquilar películas, enfocándose en la curaduría y la interacción social. Esta...
Spotify permite transferir listas de reproducción de otras plataformas
Spotify ha lanzado una funcionalidad que permite a los usuarios transferir listas de reproducción desde otras plataformas, facilitando la portabilidad de datos. Esta integración con...
Lo más reciente
- 1
Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California
- 2
X sigue siendo la red social más popular en EE. UU
- 3
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
- 4
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
- 5
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 6
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 7
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial

