Anduril desarrolla un nuevo vehículo aéreo autónomo para combatir amenazas aéreas de bajo costo y alta potencia
La empresa líder en tecnología de defensa, Anduril, ha desarrollado un nuevo producto diseñado para hacer frente a la proliferación de amenazas aéreas de bajo costo y alta potencia. El producto se llama Roadrunner, un vehículo aéreo autónomo de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) de doble motor, modular y diseñado para ser económico. Anduril también ha desarrollado una variante llamada Roadrunner-Munition, o Roadrunner-M, un "interceptor de alta explosión", lo que significa que puede transportar una cabeza explosiva y destruir defensivamente amenazas aéreas. Roadrunner es inusual tanto en apariencia como en capacidad: puede despegar, seguir y destruir objetivos; si no es necesario interceptar el objetivo, el vehículo puede maniobrar de forma autónoma de regreso a la base para repostar y reutilizar. Como dijo Chris Brose, director de estrategia de Anduril, en una entrevista reciente: "Básicamente hemos construido un arma de combate que aterriza como un Falcon 9". El producto fue creado en respuesta al aumento de las armas aéreas autónomas de movimiento rápido que pueden producirse en gran volumen y a bajo costo, una nueva forma de amenaza, según Brose. A diferencia de otras soluciones actuales y los sistemas de misiles heredados que los precedieron, el Roadrunner-M también puede ser reutilizado.
"En mi opinión, esta es la primera arma recuperable que se ha desplegado", dijo Brose. "Eso es algo bastante genial. La capacidad de desplegarlo, recuperarlo y reutilizarlo si no se utiliza en una operación para destruir otro dron, cambia por completo la forma en que los operadores pueden luchar con esta capacidad. Hoy en día, tienen un número limitado de interceptores y si deciden actuar, no lo recuperan". Anduril afirma que hay varias otras mejoras importantes en comparación con los sistemas heredados: un tiempo de lanzamiento y despegue más rápido, capacidad de carga de cabeza explosiva tres veces mayor, rango efectivo diez veces mayor y maniobrabilidad tres veces mayor en fuerzas G. Al igual que el resto de los sistemas de Anduril, el Roadrunner-M puede ser controlado por Lattice, el software de comando y control con inteligencia artificial de Anduril, o integrado en arquitecturas existentes. El otro gran beneficio es para el operador: cuando se enfrenta a una amenaza de movimiento rápido, el Roadrunner puede lanzarse de inmediato, obtener imágenes y luego recibir una señal para decidir si debe o no participar. Debido a que el producto es reutilizable y recuperable, los operadores pueden actuar sin temor a perder un activo costoso. Brose dijo que la compañía ha estado trabajando en estrecha colaboración con un socio gubernamental de Estados Unidos desde que comenzó a diseñar el Roadrunner hace unos dos años. "La defensa nacional a menudo tiene la reputación de ser muy rígida, lenta, poco imaginativa y poco emocionante", dijo Brose. "Creo que como empresa, Anduril es la antítesis de eso y el Roadrunner es la personificación de la emoción que creemos que existe en la defensa nacional y estamos ansiosos por intentar recuperarla".
Otras noticias • Empresas
Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor
El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...
Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora
Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...
Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres
Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...
Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros
Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...
El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo
El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...
Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global
El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...
Lo más reciente
- 1
Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California
- 2
X sigue siendo la red social más popular en EE. UU
- 3
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
- 4
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
- 5
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 6
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 7
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial

