Cripto | Bloqueo

Estados Unidos y Holanda cierran sitio web de Sinbad, mezclador de criptomonedas utilizado por hackers norcoreanos

Las autoridades estadounidenses y holandesas cierran el sitio web de un mezclador de criptomonedas utilizado por hackers norcoreanos

Las autoridades estadounidenses y holandesas han llevado a cabo una operación conjunta para cerrar los sitios web de un mezclador de criptomonedas que presuntamente fue utilizado por hackers norcoreanos y ciberdelincuentes para lavar fondos robados y ocultar transacciones. Esta acción forma parte de una investigación internacional de aplicación de la ley en curso. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha sancionado a Sinbad, el mezclador de Bitcoin, que según ellos "sirve como una herramienta clave para el lavado de dinero" del Grupo Lazarus, un prolífico grupo de hackers que se cree trabaja para el gobierno de Corea del Norte.

Sinbad, utilizado para lavar millones de dólares robados

Según el comunicado del Departamento del Tesoro, Sinbad ha procesado "millones de dólares en moneda virtual procedente de los robos del Grupo Lazarus", incluyendo parte de los beneficios obtenidos en los masivos ataques a Horizon Bridge y Axie Infinity en 2022, que resultaron en 100 millones y 625 millones de dólares respectivamente. El Grupo Lazarus se ha destacado por sus sofisticados ataques cibernéticos, y se cree que ha estado involucrado en numerosos casos de robo de criptomonedas en todo el mundo.

Advertencia a los servicios de mezcla de criptomonedas

En un comunicado de prensa, el Subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Wally Adeyemo, advirtió que los servicios de mezcla de criptomonedas que permiten a actores criminales lavar activos robados se enfrentarán a graves consecuencias. También dejó claro que el Departamento del Tesoro y sus socios gubernamentales están dispuestos a utilizar todas las herramientas a su disposición para prevenir que los mezcladores de criptomonedas faciliten actividades ilícitas. Adeyemo subrayó que, aunque se fomenta la innovación responsable en el ecosistema de los activos digitales, no dudarán en tomar medidas contra los actores ilícitos.

Sinbad utilizado para lavar fondos robados en varios ataques

La firma de monitorización de criptomonedas Elliptic había revelado anteriormente que el Grupo Lazarus estaba utilizando Sinbad para lavar las criptomonedas robadas de Atomic Wallet. Esta billetera descentralizada informó en junio que alrededor de 50.000 de sus clientes habían sufrido el robo de criptomonedas en un ataque, lo que resultó en una pérdida total de 35 millones de dólares. Según Tom Robinson, científico jefe y cofundador de Elliptic, Sinbad también se utilizó para lavar fondos robados en ataques a Stake.com (41 millones de dólares), CoinEx (70 millones de dólares), FTX (477 millones de dólares), BadgerDAO (120 millones de dólares) y otros.

Sinbad cerrado por las autoridades

Los sitios web de Sinbad comenzaron a mostrar un aviso de incautación del FBI el miércoles. Según informes, el sitio web de Sinbad en la web oscura también ha dejado de estar operativo. Sinbad se une a la creciente lista de mezcladores de criptomonedas sancionados por el gobierno de Estados Unidos, incluyendo a Tornado Cash y Blender.io. En su comunicado de prensa, el Departamento del Tesoro afirmó que Sinbad "facilita indiscriminadamente transacciones ilícitas". Las autoridades continuarán trabajando en conjunto para desmantelar las operaciones de lavado de dinero y frenar el uso de criptomonedas para actividades delictivas.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Cripto

Salida bolsa

Gemini planea salir a bolsa en Nasdaq, renace confianza criptomonedas

Gemini, plataforma de intercambio de criptomonedas, planea salir a bolsa en Nasdaq, reflejando un resurgimiento de confianza en el sector. A pesar de pérdidas crecientes,...

Infiltración cibernética

Infiltración norcoreana en empresas occidentales amenaza ciberseguridad global

Investigadores de CrowdStrike alertan sobre la infiltración de trabajadores norcoreanos que se hacen pasar por empleados de TI, utilizando identidades falsas y técnicas de inteligencia...

Ataque cibernético

CoinDCX sufre ataque cibernético y pierde 44,2 millones de dólares

CoinDCX, la mayor plataforma de criptomonedas de India, sufrió un ataque cibernético que comprometió una cuenta operativa, resultando en la pérdida de 44,2 millones de...

Identidad pluralista

Vitalik Buterin propone un modelo pluralista para la identidad digital

La identidad digital, impulsada por iniciativas como World, genera preocupaciones sobre privacidad y centralización del poder. Vitalik Buterin aboga por un modelo pluralista que respete...

Apuestas reguladas

Kalshi recauda 185 millones y se convierte en líder regulado

Kalshi, plataforma de apuestas basada en predicciones, ha recaudado 185 millones de dólares, alcanzando una valoración de 2.000 millones. Su enfoque regulado frente a competidores...

Éxito financiero

Circle brilla en bolsa con un aumento del 168%

La salida a bolsa de Circle ha sido un éxito, con un aumento del 168% en su valor. Este fenómeno refleja el creciente interés en...

Criptomonedas, incertidumbre

GameStop compra 4,710 Bitcoin para diversificar su estrategia digital

GameStop ha adquirido 4,710 Bitcoin, valorados en más de 500 millones de dólares, como parte de su estrategia para adaptarse al mercado digital y diversificar...

Innovaciones fintech

Stripe revoluciona fintech con IA y nuevas herramientas de pago

Stripe ha presentado innovaciones en su evento Stripe Sessions, incluyendo un modelo de IA para detección de fraude, cuentas respaldadas por stablecoins y una herramienta...