Las autoridades estadounidenses y holandesas cierran el sitio web de un mezclador de criptomonedas utilizado por hackers norcoreanos
Las autoridades estadounidenses y holandesas han llevado a cabo una operación conjunta para cerrar los sitios web de un mezclador de criptomonedas que presuntamente fue utilizado por hackers norcoreanos y ciberdelincuentes para lavar fondos robados y ocultar transacciones. Esta acción forma parte de una investigación internacional de aplicación de la ley en curso. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha sancionado a Sinbad, el mezclador de Bitcoin, que según ellos "sirve como una herramienta clave para el lavado de dinero" del Grupo Lazarus, un prolífico grupo de hackers que se cree trabaja para el gobierno de Corea del Norte.
Sinbad, utilizado para lavar millones de dólares robados
Según el comunicado del Departamento del Tesoro, Sinbad ha procesado "millones de dólares en moneda virtual procedente de los robos del Grupo Lazarus", incluyendo parte de los beneficios obtenidos en los masivos ataques a Horizon Bridge y Axie Infinity en 2022, que resultaron en 100 millones y 625 millones de dólares respectivamente. El Grupo Lazarus se ha destacado por sus sofisticados ataques cibernéticos, y se cree que ha estado involucrado en numerosos casos de robo de criptomonedas en todo el mundo.
Advertencia a los servicios de mezcla de criptomonedas
En un comunicado de prensa, el Subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Wally Adeyemo, advirtió que los servicios de mezcla de criptomonedas que permiten a actores criminales lavar activos robados se enfrentarán a graves consecuencias. También dejó claro que el Departamento del Tesoro y sus socios gubernamentales están dispuestos a utilizar todas las herramientas a su disposición para prevenir que los mezcladores de criptomonedas faciliten actividades ilícitas. Adeyemo subrayó que, aunque se fomenta la innovación responsable en el ecosistema de los activos digitales, no dudarán en tomar medidas contra los actores ilícitos.
Sinbad utilizado para lavar fondos robados en varios ataques
La firma de monitorización de criptomonedas Elliptic había revelado anteriormente que el Grupo Lazarus estaba utilizando Sinbad para lavar las criptomonedas robadas de Atomic Wallet. Esta billetera descentralizada informó en junio que alrededor de 50.000 de sus clientes habían sufrido el robo de criptomonedas en un ataque, lo que resultó en una pérdida total de 35 millones de dólares. Según Tom Robinson, científico jefe y cofundador de Elliptic, Sinbad también se utilizó para lavar fondos robados en ataques a Stake.com (41 millones de dólares), CoinEx (70 millones de dólares), FTX (477 millones de dólares), BadgerDAO (120 millones de dólares) y otros.
Sinbad cerrado por las autoridades
Los sitios web de Sinbad comenzaron a mostrar un aviso de incautación del FBI el miércoles. Según informes, el sitio web de Sinbad en la web oscura también ha dejado de estar operativo. Sinbad se une a la creciente lista de mezcladores de criptomonedas sancionados por el gobierno de Estados Unidos, incluyendo a Tornado Cash y Blender.io. En su comunicado de prensa, el Departamento del Tesoro afirmó que Sinbad "facilita indiscriminadamente transacciones ilícitas". Las autoridades continuarán trabajando en conjunto para desmantelar las operaciones de lavado de dinero y frenar el uso de criptomonedas para actividades delictivas.
Otras noticias • Cripto
MoviePass presenta Mogul, la nueva experiencia de cine interactivo
MoviePass lanza Mogul, una plataforma de entretenimiento de fantasía diaria que permite a los usuarios actuar como directores de estudio, seleccionando actores y compitiendo en...
Revolut crece un 38% y alcanza 52,5 millones de usuarios
Revolut, líder en neobanca, ha crecido un 38% en usuarios, alcanzando 52,5 millones en 2024. Con un beneficio neto de 1.000 millones y diversificación de...
Owen Nowhere revoluciona la animación infantil con blockchain interactivo
“Owen Nowhere” es una serie animada infantil que se lanzará en una plataforma web descentralizada basada en blockchain. Los espectadores podrán interactuar con la trama,...
Blackbird Labs recauda 50 millones para transformar la lealtad restaurantera
Blackbird Labs, liderada por Ben Leventhal, ha recaudado 50 millones de dólares para revolucionar la lealtad en la restauración mediante una plataforma que integra pagos,...
Watr revoluciona comercio de commodities con blockchain y Web3
Watr, una startup de Web3, busca revolucionar el comercio de commodities mediante blockchain, enfocándose en la validación de tarifas y sanciones. Con el respaldo de...
Arrestan a cofundador de Garantex por lavado de dinero
Aleksej Besciokov, cofundador de Garantex, fue arrestado en India por supuestas transacciones relacionadas con hackers norcoreanos. Las autoridades estadounidenses lo acusan de facilitar el lavado...
Garantex colapsa tras acusaciones de lavado de dinero y Tether
Garantex enfrenta un colapso tras la intervención de Tether y acusaciones de lavado de dinero por parte del Departamento de Justicia de EE.UU. La situación...
Garantex destaca la urgencia de regular criptomonedas contra delitos
El caso de Garantex resalta la lucha contra el lavado de dinero en criptomonedas, con acusaciones de facilitar actividades ilegales. Las autoridades estadounidenses han tomado...
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma