Amazon lanza una herramienta de generación de imágenes con inteligencia artificial
Amazon ha anunciado hoy en su conferencia re:Invent el lanzamiento de Titan Image Generator, una herramienta de generación de imágenes que se une a la lista de muchas otras empresas de tecnología que ya ofrecen este tipo de servicios. Titan Image Generator, que forma parte de la familia de modelos de inteligencia artificial generativa de Amazon llamada Titan, ya está disponible en versión de prueba para los clientes de AWS.
Creación y personalización de imágenes
Esta nueva herramienta permite crear nuevas imágenes a partir de una descripción de texto o personalizar imágenes existentes. Según Swami Sivasubramanian, durante su presentación en el escenario, se puede utilizar el modelo para cambiar fácilmente el fondo de una imagen existente por el de una selva tropical, por ejemplo. Además, el modelo también permite cambiar los fondos de forma automática para generar imágenes de estilo de vida, manteniendo siempre el sujeto principal de la imagen y ofreciendo diferentes opciones.
Entrenamiento y mitigación de riesgos
Amazon asegura que Titan Image Generator ha sido entrenado con conjuntos de datos diversos en una amplia gama de dominios, y que además se puede ajustar a conjuntos de datos personalizados. La empresa también ha incluido medidas para mitigar la toxicidad y el sesgo en el modelo. Sin embargo, Amazon no ha revelado la procedencia exacta de estos conjuntos de datos, ni si ha obtenido permiso o compensación de los creadores de las imágenes utilizadas para entrenar Titan Image Generator.
En cuanto a los derechos de autor, Sivasubramanian afirmó en el escenario que Amazon protegerá a los clientes acusados de violar los derechos de autor con las imágenes generadas por Titan Image Generator, siguiendo su política de indemnización por inteligencia artificial.
Protección contra la desinformación
Las imágenes creadas con Titan Image Generator incluirán, por defecto, una marca de agua invisible y resistente a la manipulación, en un intento de mitigar la propagación de la desinformación generada por inteligencia artificial. Sin embargo, es posible que los clientes puedan desactivar esta marca de agua si así lo desean.
Con esta nueva herramienta, Amazon busca ofrecer a sus clientes la flexibilidad de seleccionar los mejores modelos para sus necesidades, incluso a medida que estas cambien y evolucionen. El gigante del comercio electrónico está invirtiendo en el entrenamiento y desarrollo de modelos de inteligencia artificial, asegurando que los datos utilizados sean cuidadosamente seleccionados y que se respeten los derechos de autor y se evite el sesgo en el proceso de generación de imágenes.
El lanzamiento de Titan Image Generator por parte de Amazon demuestra una vez más el creciente interés de las empresas de tecnología en el campo de la inteligencia artificial y la generación de imágenes. Esta herramienta ofrece a los usuarios la posibilidad de crear y personalizar imágenes de forma sencilla y eficiente, abriendo nuevas oportunidades en campos como el marketing, el diseño gráfico y la publicidad.
Otras noticias • IA
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
NotebookLM de Google, disponible para dispositivos móviles a partir del 20 de mayo, revolucionará la toma de notas y la gestión de información. Con resúmenes...
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
OpenAI ha decidido implementar cambios significativos en sus modelos de IA tras incidentes de respuestas inapropiadas de ChatGPT. Se introducirán fases de prueba, mayor transparencia...
Airbnb lanza bot de IA que reduce consultas humanas un 15%
Airbnb ha implementado un bot de servicio al cliente basado en inteligencia artificial en EE. UU., con un 50% de usuarios utilizándolo. Esto ha reducido...
Reddit lanza chatbot para satisfacer a Seekers y aumentar compromiso
Reddit ha identificado dos tipos de usuarios: Scrollers, que buscan interacción comunitaria, y Seekers, que buscan respuestas. Para estos últimos, ha lanzado Reddit Answers, un...
Amazon presenta Alexa+ con IA generativa para interacciones mejoradas
Amazon ha lanzado Alexa+, un asistente digital mejorado con IA generativa, que busca ofrecer interacciones más naturales. Aunque enfrenta retos tecnológicos y limitaciones actuales, la...
Inteligencia artificial revoluciona ciencia, pero genera escepticismo persistente
La inteligencia artificial está transformando la investigación científica, con herramientas como las de FutureHouse que prometen acelerar descubrimientos. Sin embargo, persisten limitaciones y escepticismo entre...
Olmo 2 1B democratiza la IA con un billón de parámetros
Olmo 2 1B, lanzado por Ai2, es un modelo de inteligencia artificial con un billón de parámetros, diseñado para ser accesible y eficiente en dispositivos...
Claude de Anthropic se actualiza con nuevas integraciones avanzadas
Anthropic ha actualizado su chatbot Claude con nuevas integraciones que mejoran su conectividad y capacidad de investigación profunda. Asociaciones con empresas como Atlassian y Zapier...
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma