Amazon lanza una herramienta de generación de imágenes con inteligencia artificial
Amazon ha anunciado hoy en su conferencia re:Invent el lanzamiento de Titan Image Generator, una herramienta de generación de imágenes que se une a la lista de muchas otras empresas de tecnología que ya ofrecen este tipo de servicios. Titan Image Generator, que forma parte de la familia de modelos de inteligencia artificial generativa de Amazon llamada Titan, ya está disponible en versión de prueba para los clientes de AWS.
Creación y personalización de imágenes
Esta nueva herramienta permite crear nuevas imágenes a partir de una descripción de texto o personalizar imágenes existentes. Según Swami Sivasubramanian, durante su presentación en el escenario, se puede utilizar el modelo para cambiar fácilmente el fondo de una imagen existente por el de una selva tropical, por ejemplo. Además, el modelo también permite cambiar los fondos de forma automática para generar imágenes de estilo de vida, manteniendo siempre el sujeto principal de la imagen y ofreciendo diferentes opciones.
Entrenamiento y mitigación de riesgos
Amazon asegura que Titan Image Generator ha sido entrenado con conjuntos de datos diversos en una amplia gama de dominios, y que además se puede ajustar a conjuntos de datos personalizados. La empresa también ha incluido medidas para mitigar la toxicidad y el sesgo en el modelo. Sin embargo, Amazon no ha revelado la procedencia exacta de estos conjuntos de datos, ni si ha obtenido permiso o compensación de los creadores de las imágenes utilizadas para entrenar Titan Image Generator.
En cuanto a los derechos de autor, Sivasubramanian afirmó en el escenario que Amazon protegerá a los clientes acusados de violar los derechos de autor con las imágenes generadas por Titan Image Generator, siguiendo su política de indemnización por inteligencia artificial.
Protección contra la desinformación
Las imágenes creadas con Titan Image Generator incluirán, por defecto, una marca de agua invisible y resistente a la manipulación, en un intento de mitigar la propagación de la desinformación generada por inteligencia artificial. Sin embargo, es posible que los clientes puedan desactivar esta marca de agua si así lo desean.
Con esta nueva herramienta, Amazon busca ofrecer a sus clientes la flexibilidad de seleccionar los mejores modelos para sus necesidades, incluso a medida que estas cambien y evolucionen. El gigante del comercio electrónico está invirtiendo en el entrenamiento y desarrollo de modelos de inteligencia artificial, asegurando que los datos utilizados sean cuidadosamente seleccionados y que se respeten los derechos de autor y se evite el sesgo en el proceso de generación de imágenes.
El lanzamiento de Titan Image Generator por parte de Amazon demuestra una vez más el creciente interés de las empresas de tecnología en el campo de la inteligencia artificial y la generación de imágenes. Esta herramienta ofrece a los usuarios la posibilidad de crear y personalizar imágenes de forma sencilla y eficiente, abriendo nuevas oportunidades en campos como el marketing, el diseño gráfico y la publicidad.
Otras noticias • IA
Anthropic invierte 50.000 millones en centros de datos en EE. UU
Anthropic ha anunciado una inversión de 50.000 millones de dólares en colaboración con Fluidstack para construir centros de datos en EE. UU. Esta estrategia busca...
Masayoshi Son vende Nvidia para enfocarse en inteligencia artificial
Masayoshi Son, fundador de SoftBank, ha vendido su participación en Nvidia para centrarse en la inteligencia artificial, generando especulaciones sobre su futuro. Su historial de...
Wonderful recauda 100 millones para revolucionar atención al cliente
La startup israelí Wonderful ha recaudado 100 millones de dólares en financiación para desarrollar agentes de IA que mejoran la atención al cliente. Su enfoque...
Yann LeCun deja Meta para fundar startup de IA
Yann LeCun, destacado científico de IA en Meta, planea dejar la empresa para fundar su propia startup centrada en modelos del mundo. Su salida, en...
Robyn, el asistente virtual que mejora la salud mental
Jenny Shao creó Robyn, un asistente virtual que ofrece apoyo emocional sin reemplazar a terapeutas. Diseñado para personalizar interacciones y garantizar la seguridad del usuario,...
Optimismo y riesgos en inversiones de infraestructura para IA
La revolución de la inteligencia artificial genera optimismo y preocupación por las inversiones en infraestructura. La discrepancia entre el rápido desarrollo de IA y la...
Wikipedia impulsa IA con modelo sostenible y directrices claras
Wikipedia se adapta a la inteligencia artificial mediante un modelo de negocio sostenible, Wikimedia Enterprise, que promueve el uso responsable de su contenido. La Fundación...
Elon Musk genera críticas tras celebrar con video de IA
Elon Musk celebró la aprobación de un paquete de compensación de un billón de dólares compartiendo un video generado por inteligencia artificial, lo que generó...
Lo más reciente
- 1
Chad IDE revoluciona desarrollo de software con entretenimiento y comunidad
- 2
Despidos en ciberseguridad evidencian cambio hacia automatización e IA
- 3
Energía sostenible clave ante la demanda de centros de datos
- 4
iOS 26.2 beta: nuevas funciones y mejoras para usuarios
- 5
Apple permite llevar el pasaporte en iPhone y Apple Watch
- 6
Crisis de privacidad en EE. UU. por acceso de ICE
- 7
Centros de datos: inversión clave y retos hacia sostenibilidad

