Startup de software como servicio DuploCloud recauda $32 millones en ronda de financiación Serie B
La startup DuploCloud, especializada en software como servicio basado en la nube, ha cerrado una ronda de financiación Serie B por valor de $32 millones. Esta ronda de financiación ha sido liderada por WestBridge Capital y StepStone Group, con la participación del inversor existente Mayfield. Con esta inversión, DuploCloud ha recaudado un total de $49.5 millones hasta la fecha. El CEO de la compañía, Venkat Thiruvengadam, ha anunciado que los fondos se destinarán a los esfuerzos de ingeniería y al crecimiento y expansión de la plataforma.
Abordando la brecha técnica en el espacio de desarrollo en la nube
Venkat Thiruvengadam, quien fue ingeniero en la organización de Azure en Microsoft antes de fundar DuploCloud, explica que la falta de equidad técnica en el espacio de desarrollo en la nube fue lo que le llevó a abandonar Microsoft y fundar su propia empresa. Según Thiruvengadam, "dentro de Amazon y Azure, gestionan millones de cargas de trabajo con alrededor de mil ingenieros que utilizan la última y mejor tecnología en seguridad, escalabilidad y disponibilidad, mientras que en una empresa promedio, cada 50 servidores requieren al menos un ingeniero. Obviamente, aquí hay una brecha".
DuploCloud intenta cerrar esta brecha ofreciendo herramientas para la provisión de infraestructura en la nube. Estas herramientas se instalan en la cuenta de la nube del cliente y se accede a ellas a través de un portal dedicado o una API. DuploCloud ayuda a configurar servicios en la nube relacionados con la red y la seguridad, así como bases de datos y controles de cumplimiento.
Un enfoque que empodera a los desarrolladores
Según Thiruvengadam, la competencia principal de DuploCloud proviene de soluciones construidas internamente, ya sea por equipos de operaciones de desarrollo internos o por empresas de servicios profesionales. "Empoderamos a los desarrolladores de la organización para que puedan construir y operar su propia infraestructura. Somos una solución de ingeniería de plataforma que se puede comprar en lugar de construir, lo que supone un ahorro de millones de dólares a lo largo de varios años", explicó.
Este enfoque ha resonado entre los clientes, ya que los ingresos recurrentes anuales de DuploCloud han crecido un 700% desde 2021 y su base de clientes ha superado las 100 marcas. "Fuimos fundados en 2018, pero realmente comenzamos a comercializar nuestros productos en los últimos tres años", agregó Thiruvengadam. "Durante este período, hemos visto un aumento en la demanda de soluciones basadas en la nube y herramientas de automatización, ya que las empresas buscaban mantener sus operaciones mientras hacían la transición al trabajo remoto durante la pandemia. DuploCloud está bien posicionado para enfrentar cualquier desaceleración en el sector tecnológico debido a nuestro enfoque en la automatización y la eficiencia de costos, que son cruciales para las empresas que buscan optimizar sus gastos durante las recesiones económicas. Con nuestros ingresos y la inversión de capital, ahora tenemos varios años de estabilidad financiera".
Impresiones del inversor
Sumir Chadha, de WestBridge Capital, explicó por qué considera que DuploCloud es una inversión inteligente: "Durante el último año, DuploCloud se ha establecido aún más como un impulsor del crecimiento y la innovación de productos en el espacio de DevOps. Nos ha impresionado la energía y el compromiso del equipo para ayudar a sus clientes a escalar y tener éxito, y estamos encantados de apoyar a la compañía en la próxima etapa de su crecimiento".
Con sede en San José, California, DuploCloud cuenta actualmente con un equipo de 72 empleados y espera contratar al menos diez personas más antes de que termine el año.
Otras noticias • Empresas
Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor
El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...
Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora
Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...
Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres
Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...
Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros
Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...
El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo
El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...
Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global
El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...
Lo más reciente
- 1
Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California
- 2
X sigue siendo la red social más popular en EE. UU
- 3
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
- 4
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
- 5
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 6
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 7
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial

