Empresas | Expansión

Foxconn invierte $1.540 millones en India para expandirse en el mercado

Foxconn invertirá $1.540 millones en India para expandir su presencia en el mercado

Foxconn, el gigante taiwanés de la electrónica, ha anunciado planes de inversión por valor de $1.540 millones en India, como parte de su plan de expansión en el país. Esta inversión llega tras un aumento en los ingresos de la empresa en el mercado del sur de Asia.

En un comunicado presentado ante la bolsa de valores, Foxconn ha afirmado que esta inversión ayudará a cubrir sus "necesidades operativas". Cabe destacar que esta inversión se produce dos meses después de que la empresa anunciara su intención de duplicar su fuerza laboral y aumentar su inversión en India para el próximo año.

Foxconn trabaja con numerosas empresas, incluyendo Apple, y ensambla sus dispositivos en sus fábricas en India. Esto se debe a que muchas de las grandes empresas tecnológicas están buscando trasladar parte de su producción a India, en lo que los analistas describen como un movimiento de "China+1".

La inversión de Foxconn en China ha aumentado constantemente desde 2001 hasta 2017, durante un periodo de más de 15 años. Sin embargo, desde 2018, esta inversión se ha ralentizado debido a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

Aunque Foxconn se retiró este año de una empresa conjunta de fabricación de chips valorada en $19.500 millones con Vedanta, afirmó estar "confiado" en las ambiciones de India. "Construir fábricas desde cero en una nueva geografía es un desafío, pero Foxconn está comprometido a invertir en India. Hemos estado trabajando en desafíos como este desde la década de 1980. Foxconn no tiene ninguna intención de hacer otra cosa que seguir apoyando firmemente las ambiciones del gobierno de 'Make in India' y establecer una diversidad de asociaciones locales que satisfagan las necesidades de los interesados", afirmó Foxconn, también conocido como Hon Hai, en ese momento.

En agosto, la empresa anunció planes de inversión por valor de $600 millones en dos proyectos en el estado del sur de India, Karnataka, para la fabricación de equipos para chips y componentes para los iPhone.

En el tercer trimestre de 2023 (el trimestre más reciente, cuyos resultados se revelaron a principios de este mes), los ingresos de Foxconn en India siguieron aumentando, alcanzando los NT$62.000 millones, un aumento del 53% interanual desde una base baja. Los analistas de Goldman Sachs señalaron en un informe reciente que este crecimiento refleja las necesidades de los clientes de nivel mundial de contar con una base de producción diversificada y que la presencia global de Hon Hai asegura mejor su posición de liderazgo en EMS.

La inversión de $1.540 millones de Foxconn en India no solo refuerza su compromiso con el país, sino que también demuestra la importancia creciente del mercado indio en la industria de la electrónica. Con el respaldo de su amplia experiencia y sólidas asociaciones locales, Foxconn está bien posicionado para aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado indio en constante crecimiento.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Autocaravana híbrida

Evotrex lanza autocaravana híbrida para jóvenes aventureros sostenibles

Evotrex, una startup innovadora, presenta una autocaravana híbrida que combina un remolque con un motor de gasolina, ofreciendo autonomía y comodidad. Su diseño se adapta...

Innovación africana

África se consolida como hub de innovación y startups emergentes

África se posiciona como un centro de innovación con el auge de startups, destacando Ventures Platform, que ha recaudado 64 millones de dólares, incluyendo inversión...

Cambio enfoque

Cluely pivota a asistente de IA para reuniones efectivas

Cluely, una startup controvertida, ha cambiado su enfoque hacia un asistente de IA para reuniones tras reconocer que la viralidad no garantiza el éxito. La...

Refrigeración eficiente

Alloy Enterprises lanza placas de cobre para refrigeración eficiente

El aumento del consumo energético en centros de datos, impulsado por GPUs de alto rendimiento, exige soluciones innovadoras de refrigeración. Alloy Enterprises ha desarrollado placas...

Cambio liderazgo

Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo

Roelof Botha deja su puesto en Sequoia Capital, siendo reemplazado por Alfred Lin y Pat Grady como co-Stewards. Este cambio refleja la adaptación de la...

Diversidad afectada

Andreessen Horowitz pausa programa de apoyo a fundadores diversos

Andreessen Horowitz ha pausado su programa Talent x Opportunity (TxO), que apoyaba a fundadores subrepresentados desde 2020. La decisión ha generado preocupación en la comunidad...

Oportunidades éticas

La inteligencia artificial transforma sectores y crea nuevas oportunidades

La inteligencia artificial está en auge, transformando sectores y creando oportunidades. Elad Gil destaca el dominio de grandes empresas en áreas como programación y transcripción...

Acuerdo multimillonario

Lambda y Microsoft firman acuerdo multimillonario para impulsar IA

Lambda y Microsoft han firmado un acuerdo multimillonario para implementar miles de GPU de Nvidia, fortaleciendo su colaboración de más de ocho años. Este movimiento...