Transporte | Victoria

Tesla gana batalla legal en Suecia por placas de matrícula

Tesla gana una pequeña batalla en Suecia pero la guerra continúa

La empresa automotriz Tesla ha logrado una pequeña victoria en su batalla contra los trabajadores sindicales suecos que luchan por sus derechos de negociación colectiva, pero la guerra está lejos de terminar. Un tribunal sueco dictaminó el lunes que la autoridad de transporte del país debe entregar las placas de matrícula a Tesla, las cuales están siendo bloqueadas por trabajadores postales en huelga, o pagar una multa, informó el periódico Aftonbladet. Los trabajadores de PostNord, la autoridad postal de Suecia, habían dejado de entregar las placas para los nuevos automóviles de Tesla en un intento de obligar a la empresa a firmar un convenio colectivo para los mecánicos en el país.

Tesla demanda a la agencia de transporte sueca y a PostNord

En respuesta a esta situación, Tesla presentó una demanda contra la agencia de transporte sueca y PostNord, alegando que no tener acceso a las placas de matrícula "constituye un ataque discriminatorio ilegal dirigido a Tesla". Pocas horas después, el tribunal falló a favor de Tesla y ordenó a la agencia de transporte encontrar una forma de entregar las placas en un plazo de siete días o pagar una multa de 1 millón de coronas suecas (~96.000 dólares).

Un golpe para el movimiento laboral sueco

Esta decisión supone un golpe para el movimiento laboral sueco, que se basa en un fuerte apoyo nacional a los convenios colectivos. Más del 90% de los trabajadores tienen derechos de negociación colectiva, y este sistema ha llevado a un modelo industrial relativamente pacífico, con menos huelgas por parte de los trabajadores asalariados. Sin embargo, esta situación está empezando a cambiar con la llegada de Tesla.

Tesla se niega a negociar colectivamente

Aunque Tesla no fabrica automóviles en Suecia, cuenta con talleres de servicio para sus vehículos. A mediados de noviembre, la empresa rechazó una petición de 130 mecánicos para negociar colectivamente, lo que llevó a los trabajadores a prepararse para la huelga. Otros sindicatos suecos de diferentes sectores se solidarizaron con ellos. Trabajadores de correos y repartidores, limpiadores, pintores de automóviles y estibadores se han negado a trabajar con productos de Tesla, y una empresa de taxis de Estocolmo dejó de comprar nuevos Tesla para su flota.

La lucha continúa en Suecia

A pesar de esta victoria temporal, la lucha contra Tesla en Suecia está lejos de terminar. El sindicato IF Metall ha puesto a los mecánicos en huelga desde el 27 de octubre y se niega a reparar los automóviles de Tesla después de años de llamados a la empresa para que participe en negociaciones colectivas, sin obtener respuesta. Tesla es conocida por su postura anti-sindical y tiene una política de no firmar convenios colectivos. La empresa afirma que sus empleados tienen condiciones igualmente buenas, si no mejores, que las exigidas por IF Metall.

Situación en Estados Unidos

Mientras tanto, en Estados Unidos, el sindicato United Auto Workers había estado en huelga contra los tres grandes fabricantes de automóviles de Detroit: Stellantis, Ford y General Motors. Recientemente, llegaron a un acuerdo con los tres, pero a un costo significativo para los fabricantes de automóviles. La lucha por los derechos laborales y la negociación colectiva sigue siendo un tema importante tanto en Suecia como en Estados Unidos.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Robotaxis autónomos

WeRide lanza robotaxis autónomos en Abu Dhabi para usuarios de Uber

WeRide ha lanzado un servicio de robotaxis autónomos en Abu Dhabi, permitiendo a los usuarios de Uber elegir esta opción. Este avance promete transformar la...

Expansión ambiciosa

Pony.ai triplica flota de robotaxis y se expande globalmente

Pony.ai, empresa china de vehículos autónomos, planea triplicar su flota de robotaxis, expandiéndose a ocho países. A pesar de un crecimiento del 72% en ingresos,...

Conducción autónoma

Tesla enfrenta retos en su camino hacia la conducción autónoma

Tesla busca liderar la conducción autónoma con su sistema Full Self-Driving (FSD), pero enfrenta incertidumbres regulatorias en Europa y desafíos técnicos y éticos. La aceptación...

Riesgo incendio

CPSC advierte riesgo de incendio en baterías de Rad Power Bikes

La CPSC ha advertido sobre el riesgo de incendio de las baterías de Rad Power Bikes, recomendando dejar de usarlas. La empresa, en crisis financiera,...

Localización precisa

Point One Navigation recauda 35 millones para tecnología de localización

Point One Navigation, con sede en San Francisco, ha recaudado 35 millones de dólares para desarrollar tecnología de localización precisa, logrando una exactitud de hasta...

Asistente inteligente

Google presenta Gemini, el asistente de voz para Android Auto

Google lanza Gemini, un nuevo asistente de voz para Android Auto que permite interacciones más naturales y fluidas en el automóvil. Ofrece funciones como gestión...

Expansión urbana

Waymo amplía su red de robotaxis en nuevas ciudades estadounidenses

Waymo expande su presencia en EE. UU. con nuevas ciudades como Minneapolis, Nueva Orleans y Tampa. Enfrenta desafíos únicos en cada localidad, desde condiciones climáticas...

Incendio industrial

Incendio en planta de Novelis afecta producción de F-150 Lightning

Un incendio en la planta de Novelis en Oswego, proveedor clave de aluminio para Ford, agrava la crisis de producción de la F-150 Lightning. La...