Empresas | Innovación

RepeatMD recauda $40 millones para revolucionar la industria estética

Una startup de software para la industria de estética y bienestar recauda $40 millones en una ronda de financiación

La industria de estética y bienestar ha experimentado un cambio significativo debido a la pandemia. Anteriormente, los negocios de este sector confiaban en consultas presenciales y campañas de marketing improvisadas para atraer clientes. Sin embargo, ahora se espera que estas empresas tengan presencia en los principales canales digitales. Para aquellos negocios que no tienen las habilidades y experiencia para desarrollar esta presencia digital, existen empresas como RepeatMD que ofrecen soluciones de software integrales.

RepeatMD, fundada en 2021, proporciona soluciones de software llave en mano a operadores en el sector de la estética y bienestar. Su plataforma permite a los profesionales vender sus tratamientos las 24 horas del día y mejorar la experiencia de compra de los pacientes a través de una aplicación móvil. Además, ofrece la posibilidad de pagar los servicios en cuotas mensuales mediante una integración con Affirm.

Mejorando la experiencia del paciente

Una de las características destacadas de las aplicaciones de RepeatMD es la capacidad de enviar notificaciones a los clientes con ofertas y descuentos, similar al programa de recompensas de Starbucks. Este enfoque busca incentivar a los clientes a realizar compras recurrentes y fomentar la fidelidad a los profesionales de estética y bienestar.

El objetivo de RepeatMD es convertirse en la plataforma Shopify de la industria médica, ayudando a los profesionales a vender más procedimientos basados en la estética. La empresa está invirtiendo en soluciones algorítmicas para agilizar el proceso de incorporación de las prácticas médicas y mejorar la experiencia de compra de los pacientes, facilitando así que encuentren los tratamientos que se ajusten a sus objetivos.

Éxito y crecimiento de RepeatMD

La estrategia de RepeatMD ha demostrado ser exitosa, ya que la empresa afirma que actualmente presta servicios a más de 3.500 prácticas y cuenta con 700.000 usuarios. Además, los ingresos de RepeatMD por sus servicios de software como servicio han aumentado un 130% en el último año, según el fundador y CEO de la empresa, Phil Sitter.

Este éxito ha despertado el interés de los inversores, lo que ha llevado a RepeatMD a recaudar $40 millones en una ronda de financiación liderada por Centana Growth Partners y Full In Partners, con la participación de Proof y Mercury Fund. Además, la empresa ha obtenido un préstamo de $10 millones de Silicon Valley Bank en condiciones favorables.

Con esta nueva financiación, que eleva el total recaudado por RepeatMD a $56 millones, la empresa tiene previsto expandir su red de socios, mejorar su plataforma y aumentar su equipo de alrededor de 130 empleados a más de 150 para finales de año.

Impulsando la generación de ingresos y la retención de pacientes

Sitter destaca que RepeatMD ha experimentado una aceleración masiva de su producto en los últimos 12 meses, ya que las prácticas médicas buscan nuevas formas de generar ingresos. La plataforma de RepeatMD ayuda a generar nuevos ingresos para los profesionales y el programa de recompensas resuelve el problema de la retención de pacientes.

Con esta inversión y el continuo crecimiento de RepeatMD, es probable que la empresa siga desempeñando un papel importante en la transformación digital de la industria de estética y bienestar, brindando a los profesionales las herramientas necesarias para adaptarse a las nuevas expectativas de los clientes y aprovechar al máximo las oportunidades en el entorno digital.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Unicornio europeo

Flatpay se convierte en unicornio europeo con 1.5 mil millones

Flatpay, una startup danesa de fintech, se ha convertido en unicornio europeo al alcanzar una valoración de 1.5 mil millones de euros. Ofrece soluciones de...

Multa significativa

Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder

Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....

Éxito inicial

Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza

Pine Labs debutó en bolsa con un aumento del 14% en su primer día, a pesar de una valoración reducida. La empresa, que opera en...

Expectación frustrada

Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción

El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...

Innovación tecnológica

Betaworks impulsa diez startups innovadoras en su 13ª edición

El programa Camp de Betaworks, en su 13ª edición, apoya a diez startups centradas en innovaciones de interfaces y tecnología, desde asistentes de compra hasta...

Energía sostenible

Exowatt promete energía solar a un céntimo por kilovatio-hora

Exowatt, una startup estadounidense, busca revolucionar la energía solar con su tecnología de energía solar concentrada, ofreciendo electricidad a un céntimo por kilovatio-hora. Con un...

Investigación digital

Comisión Europea investiga políticas de Google sobre editores de contenido

La Comisión Europea investiga las políticas de Google sobre "abuso de reputación del sitio" y su impacto en editores de contenido. Se cuestiona si estas...

Financiación sostenible

Harbinger recauda 160 millones para revolucionar camiones eléctricos sostenibles

Harbinger, una startup de camiones eléctricos, ha recaudado 160 millones de dólares en financiación, liderada por FedEx. Con un enfoque en chasis de media carga,...