IA | Garantizado

Baidu asegura abastecimiento de chips de IA para Ernie Bot

Baidu asegura tener suficientes chips de IA para mantener el desarrollo de Ernie Bot durante los próximos años

El gigante tecnológico chino Baidu ha asegurado tener suficientes chips de inteligencia artificial (IA) para seguir entrenando a su equivalente de ChatGPT, Ernie Bot, durante los próximos años. Esta declaración se produce después de que Estados Unidos prohibiera la exportación de unidades de procesamiento gráfico (GPU) de alto rendimiento de Nvidia a China, lo que ha llevado a las empresas tecnológicas chinas a tomar medidas proactivas para asegurarse el suministro de chips.

Durante una llamada de ganancias esta semana, el CEO de Baidu, Robin Li, anunció que la compañía ha asegurado suficientes chips de IA para mantener el desarrollo de Ernie Bot durante "el próximo año o dos". Li también mencionó que la inferencia, que requiere chips menos potentes, se puede realizar con los chips actuales y otras alternativas, lo que permitirá a Baidu seguir ofreciendo aplicaciones de IA nativas a los usuarios finales.

Compras masivas de chips de Nvidia por parte de las empresas tecnológicas chinas

No es solo Baidu la que ha tomado medidas proactivas para asegurarse el suministro de chips de IA. Otras empresas tecnológicas chinas como ByteDance, Tencent y Alibaba han realizado compras masivas de chips de Nvidia. Según informes, estas empresas han ordenado alrededor de 100.000 unidades de procesadores A800 de Nvidia para ser entregadas este año, lo que les ha costado hasta $4.000 millones. Además, también han comprado $1.000 millones en GPUs que se entregarán en 2024.

Estas inversiones masivas podrían desalentar a muchas startups de entrar en la carrera de IA, ya que no todas tienen los recursos financieros para realizar compras tan grandes. Sin embargo, hay excepciones, como 01.AI, una startup fundada por el destacado inversor Kai-Fu Lee. 01.AI ha adquirido un número significativo de chips de inferencia de alto rendimiento a través de préstamos y ya ha pagado su deuda después de recaudar capital que la ha valorado en $1.000 millones.

Baidu lanza Ernie Bot 4, un modelo de IA no inferior a GPT-4

Con su reserva de chips de IA, Baidu ha lanzado recientemente el Ernie Bot 4, un modelo de IA que el CEO Robin Li afirma que "no es inferior en ningún aspecto a GPT-4". La evaluación de los modelos de lenguaje de IA es complicada debido a la complejidad de estos modelos. Muchas empresas chinas de IA han recurrido a técnicas de mejora de clasificación para cumplir diligentemente con los criterios de los gráficos de los modelos de lenguaje de IA, pero aún está pendiente el juicio sobre la efectividad de estos modelos cuando se aplican en aplicaciones reales.

Los desafíos para las empresas más pequeñas en la carrera de IA

Para las empresas más pequeñas de IA que no tienen los recursos para asegurarse grandes cantidades de chips, tendrán que conformarse con procesadores menos potentes que no están sujetos a controles de exportación de Estados Unidos. Otra opción para estas empresas es esperar oportunidades de adquisición. Según Li, se espera que la industria de la IA pase pronto a una "etapa de consolidación" debido a la escasez de chips avanzados, la alta demanda de datos y talento en IA, y las inversiones iniciales masivas.

En resumen, Baidu ha asegurado suficientes chips de IA para seguir desarrollando Ernie Bot durante los próximos años, a pesar de la prohibición de exportación de chips de Nvidia impuesta por Estados Unidos. Otras empresas chinas también han tomado medidas proactivas para asegurarse el suministro de chips de IA. Mientras tanto, las empresas más pequeñas tendrán que buscar alternativas o esperar oportunidades de adquisición en la industria de la IA.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Tensiones éticas

Google y PMC enfrentan tensiones por derechos de propiedad intelectual

El conflicto entre Google y Penske Media Corporation (PMC) refleja tensiones entre la inteligencia artificial y los derechos de propiedad intelectual. La demanda de PMC...

Regulación IA

California aprueba ley de transparencia para inteligencia artificial

El Senado de California aprobó el SB 53, una ley que establece requisitos de transparencia y seguridad para empresas de inteligencia artificial. Aunque enfrenta oposición...

Acuerdo estratégico

OpenAI y Oracle firman acuerdo de 300.000 millones en IA

OpenAI y Oracle han firmado un acuerdo de cinco años por 300.000 millones de dólares, buscando diversificar su infraestructura y competir en el sector de...

Tensión creciente

Editores enfrentan a gigantes tecnológicos por explotación de contenido

La tensión entre editores y gigantes tecnológicos como Google aumenta, ya que los editores sienten que su contenido es explotado sin compensación justa. Neil Vogel...

Inversión significativa

Micro1 recauda 35 millones y alcanza valoración de 500 millones

Micro1, una startup de etiquetado de datos para inteligencia artificial, ha recaudado 35 millones de dólares y alcanzado una valoración de 500 millones. Con un...

Beneficio público

OpenAI evalúa convertirse en corporación de beneficio público

OpenAI está considerando convertirse en una corporación de beneficio público, lo que podría transformar su estructura y misión. El acuerdo con Microsoft busca monetizar su...

Seguridad juvenil

FTC investiga chatbots de IA para proteger a menores

La FTC investiga a empresas tecnológicas por chatbots de IA dirigidos a menores, tras incidentes trágicos. Se busca garantizar la seguridad de los jóvenes y...

Thinking Machines Lab busca soluciones a la aleatoriedad en IA

Thinking Machines Lab, respaldado por una inversión de 2.000 millones de dólares, busca abordar la aleatoriedad en las respuestas de la IA para lograr modelos...