Sam Altman regresa como CEO de OpenAI tras su despido la semana pasada
Después de una intensa semana de discusiones y debates, Sam Altman regresará como CEO de OpenAI, la reconocida startup de inteligencia artificial, según anunció la compañía el miércoles. Altman fue despedido abruptamente la semana pasada de la startup que co-fundó, lo que generó una gran controversia en la industria tecnológica.
Acuerdo en principio para el regreso de Altman
OpenAI, considerada la startup más valiosa de Estados Unidos, informó que ha alcanzado un "acuerdo en principio" para el regreso de Altman. Además, la compañía está reformando su junta directiva, eliminando a varios miembros que fueron objeto de intensas críticas por su decisión de la semana pasada.
Nuevos miembros en la junta directiva
El nuevo consejo de OpenAI estará compuesto por destacadas personalidades de la industria tecnológica. Bret Taylor, ex CEO de Salesforce, Larry Summers, ex Secretario del Tesoro de Estados Unidos, y Adam D'Angelo, fundador de Quora, formarán parte de la junta directiva de la startup de IA. Taylor ocupará el cargo de presidente de la junta, según anunció la compañía.
Microsoft sorprendida y contratación apresurada de Altman
Microsoft, que posee aproximadamente el 49% de OpenAI, se mostró sorprendida por la decisión de la compañía la semana pasada y se apresuró a contratar a Altman para liderar un nuevo grupo de IA en el conglomerado de software. Greg Brockman, ex presidente de OpenAI, y otros miembros de la startup renunciaron en protesta por la decisión anterior de la junta directiva de OpenAI.
Altman ansioso por regresar a OpenAI
Altman expresó su amor por OpenAI y su compromiso con el equipo y su misión. Afirmó que su decisión de unirse a Microsoft se basó en que era el mejor camino para él y su equipo en ese momento. Sin embargo, con el nuevo consejo y el apoyo de Satya Nadella, CEO de Microsoft, Altman espera regresar a OpenAI y continuar fortaleciendo la asociación con Microsoft.
Satya Nadella confiado en los cambios en la junta directiva
Satya Nadella, CEO de Microsoft, quien también expresó su decepción por la decisión de la junta directiva de OpenAI la semana pasada, se mostró alentado por los cambios anunciados en la junta directiva de la compañía. Nadella aseguró que este es un primer paso esencial hacia una gobernanza más estable y efectiva. Destacó la importancia de Altman y Brockman en el liderazgo de OpenAI y afirmó que están comprometidos en seguir construyendo una asociación sólida para ofrecer el valor de la próxima generación de IA a los clientes y socios.
El líder interino de OpenAI satisfecho con la decisión
Emmett Shear, ex CEO de Twitch y líder interino de OpenAI desde el domingo, expresó su satisfacción con la nueva decisión de la compañía. Afirmó que no estaba seguro cuál sería el camino correcto al ingresar a OpenAI, pero considera que esta decisión maximiza la seguridad y beneficia a todas las partes involucradas. Shear se mostró contento de haber sido parte de la solución.
La industria tecnológica sigue expectante ante los próximos pasos de OpenAI y cómo esta reestructuración afectará a la startup de IA y su misión de desarrollar inteligencia artificial de forma segura y beneficiosa para la sociedad.
Otras noticias • IA
Macroscope revoluciona la gestión de código con inteligencia artificial
Macroscope es una startup que optimiza la gestión del código para desarrolladores mediante inteligencia artificial. Fundada por Kayvon Beykpour y otros, ofrece análisis eficientes y...
Keplar revoluciona investigación de mercado con inteligencia artificial de voz
Keplar, una startup de investigación de mercado, utiliza inteligencia artificial de voz para realizar entrevistas con clientes, reduciendo costes y tiempos de obtención de datos....
Amazon presenta Seller Assistant para optimizar ventas y publicidad
Amazon ha lanzado el Seller Assistant, un asistente de IA que optimiza la gestión de ventas y publicidad para los vendedores. Este innovador sistema analiza...
Meta Connect 2025: Innovaciones en gafas y inteligencia artificial
Meta Connect 2025 promete innovaciones en gafas inteligentes, como las Hypernova, y avances en inteligencia artificial con los Meta Superintelligence Labs. La compañía busca integrar...
Gemini alcanza 12.6 millones de descargas con Nano Banana
Gemini ha experimentado un crecimiento explosivo desde el lanzamiento de su editor de imágenes Nano Banana, alcanzando 12.6 millones de descargas en septiembre. Su facilidad...
Inteligencia artificial revoluciona la revisión de código en software
La inteligencia artificial está transformando la revisión de código en el desarrollo de software. Harjot Gill fundó CodeRabbit para abordar los desafíos de calidad del...
Gemini Nano Banana revoluciona edición de imágenes con éxito impresionante
Gemini, con su modelo Nano Banana, ha revolucionado la edición de imágenes, alcanzando 12.6 millones de descargas en septiembre y generando 6.3 millones de dólares...
Salesforce lanza Missionforce para integrar IA en la defensa
Salesforce ha creado Missionforce, una unidad centrada en integrar inteligencia artificial en la defensa, mejorando personal, logística y toma de decisiones. Liderada por Kendall Collins,...
Lo más reciente
- 1
Meta revoluciona el metaverso con Hyperscape y nuevos juegos
- 2
StubHub se adapta y sale a bolsa tras adversidades
- 3
Groq recauda 750 millones y compite con Nvidia en IA
- 4
Meta presenta Oakley Vanguard, las gafas inteligentes para atletas
- 5
Meta lanza Ray-Ban inteligentes que fusionan moda y tecnología
- 6
Inteligencia artificial y ciberseguridad: nuevos retos y soluciones emergentes
- 7
China prohíbe chips de Nvidia afectando a grandes empresas locales