Sam Altman regresa como CEO de OpenAI tras su despido la semana pasada
Después de una intensa semana de discusiones y debates, Sam Altman regresará como CEO de OpenAI, la reconocida startup de inteligencia artificial, según anunció la compañía el miércoles. Altman fue despedido abruptamente la semana pasada de la startup que co-fundó, lo que generó una gran controversia en la industria tecnológica.
Acuerdo en principio para el regreso de Altman
OpenAI, considerada la startup más valiosa de Estados Unidos, informó que ha alcanzado un "acuerdo en principio" para el regreso de Altman. Además, la compañía está reformando su junta directiva, eliminando a varios miembros que fueron objeto de intensas críticas por su decisión de la semana pasada.
Nuevos miembros en la junta directiva
El nuevo consejo de OpenAI estará compuesto por destacadas personalidades de la industria tecnológica. Bret Taylor, ex CEO de Salesforce, Larry Summers, ex Secretario del Tesoro de Estados Unidos, y Adam D'Angelo, fundador de Quora, formarán parte de la junta directiva de la startup de IA. Taylor ocupará el cargo de presidente de la junta, según anunció la compañía.
Microsoft sorprendida y contratación apresurada de Altman
Microsoft, que posee aproximadamente el 49% de OpenAI, se mostró sorprendida por la decisión de la compañía la semana pasada y se apresuró a contratar a Altman para liderar un nuevo grupo de IA en el conglomerado de software. Greg Brockman, ex presidente de OpenAI, y otros miembros de la startup renunciaron en protesta por la decisión anterior de la junta directiva de OpenAI.
Altman ansioso por regresar a OpenAI
Altman expresó su amor por OpenAI y su compromiso con el equipo y su misión. Afirmó que su decisión de unirse a Microsoft se basó en que era el mejor camino para él y su equipo en ese momento. Sin embargo, con el nuevo consejo y el apoyo de Satya Nadella, CEO de Microsoft, Altman espera regresar a OpenAI y continuar fortaleciendo la asociación con Microsoft.
Satya Nadella confiado en los cambios en la junta directiva
Satya Nadella, CEO de Microsoft, quien también expresó su decepción por la decisión de la junta directiva de OpenAI la semana pasada, se mostró alentado por los cambios anunciados en la junta directiva de la compañía. Nadella aseguró que este es un primer paso esencial hacia una gobernanza más estable y efectiva. Destacó la importancia de Altman y Brockman en el liderazgo de OpenAI y afirmó que están comprometidos en seguir construyendo una asociación sólida para ofrecer el valor de la próxima generación de IA a los clientes y socios.
El líder interino de OpenAI satisfecho con la decisión
Emmett Shear, ex CEO de Twitch y líder interino de OpenAI desde el domingo, expresó su satisfacción con la nueva decisión de la compañía. Afirmó que no estaba seguro cuál sería el camino correcto al ingresar a OpenAI, pero considera que esta decisión maximiza la seguridad y beneficia a todas las partes involucradas. Shear se mostró contento de haber sido parte de la solución.
La industria tecnológica sigue expectante ante los próximos pasos de OpenAI y cómo esta reestructuración afectará a la startup de IA y su misión de desarrollar inteligencia artificial de forma segura y beneficiosa para la sociedad.
Otras noticias • IA
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
NotebookLM de Google, disponible para dispositivos móviles a partir del 20 de mayo, revolucionará la toma de notas y la gestión de información. Con resúmenes...
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
OpenAI ha decidido implementar cambios significativos en sus modelos de IA tras incidentes de respuestas inapropiadas de ChatGPT. Se introducirán fases de prueba, mayor transparencia...
Airbnb lanza bot de IA que reduce consultas humanas un 15%
Airbnb ha implementado un bot de servicio al cliente basado en inteligencia artificial en EE. UU., con un 50% de usuarios utilizándolo. Esto ha reducido...
Reddit lanza chatbot para satisfacer a Seekers y aumentar compromiso
Reddit ha identificado dos tipos de usuarios: Scrollers, que buscan interacción comunitaria, y Seekers, que buscan respuestas. Para estos últimos, ha lanzado Reddit Answers, un...
Amazon presenta Alexa+ con IA generativa para interacciones mejoradas
Amazon ha lanzado Alexa+, un asistente digital mejorado con IA generativa, que busca ofrecer interacciones más naturales. Aunque enfrenta retos tecnológicos y limitaciones actuales, la...
Inteligencia artificial revoluciona ciencia, pero genera escepticismo persistente
La inteligencia artificial está transformando la investigación científica, con herramientas como las de FutureHouse que prometen acelerar descubrimientos. Sin embargo, persisten limitaciones y escepticismo entre...
Olmo 2 1B democratiza la IA con un billón de parámetros
Olmo 2 1B, lanzado por Ai2, es un modelo de inteligencia artificial con un billón de parámetros, diseñado para ser accesible y eficiente en dispositivos...
Claude de Anthropic se actualiza con nuevas integraciones avanzadas
Anthropic ha actualizado su chatbot Claude con nuevas integraciones que mejoran su conectividad y capacidad de investigación profunda. Asociaciones con empresas como Atlassian y Zapier...
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma