Sam Altman regresa como CEO de OpenAI tras su despido la semana pasada
Después de una intensa semana de discusiones y debates, Sam Altman regresará como CEO de OpenAI, la reconocida startup de inteligencia artificial, según anunció la compañía el miércoles. Altman fue despedido abruptamente la semana pasada de la startup que co-fundó, lo que generó una gran controversia en la industria tecnológica.
Acuerdo en principio para el regreso de Altman
OpenAI, considerada la startup más valiosa de Estados Unidos, informó que ha alcanzado un "acuerdo en principio" para el regreso de Altman. Además, la compañía está reformando su junta directiva, eliminando a varios miembros que fueron objeto de intensas críticas por su decisión de la semana pasada.
Nuevos miembros en la junta directiva
El nuevo consejo de OpenAI estará compuesto por destacadas personalidades de la industria tecnológica. Bret Taylor, ex CEO de Salesforce, Larry Summers, ex Secretario del Tesoro de Estados Unidos, y Adam D'Angelo, fundador de Quora, formarán parte de la junta directiva de la startup de IA. Taylor ocupará el cargo de presidente de la junta, según anunció la compañía.
Microsoft sorprendida y contratación apresurada de Altman
Microsoft, que posee aproximadamente el 49% de OpenAI, se mostró sorprendida por la decisión de la compañía la semana pasada y se apresuró a contratar a Altman para liderar un nuevo grupo de IA en el conglomerado de software. Greg Brockman, ex presidente de OpenAI, y otros miembros de la startup renunciaron en protesta por la decisión anterior de la junta directiva de OpenAI.
Altman ansioso por regresar a OpenAI
Altman expresó su amor por OpenAI y su compromiso con el equipo y su misión. Afirmó que su decisión de unirse a Microsoft se basó en que era el mejor camino para él y su equipo en ese momento. Sin embargo, con el nuevo consejo y el apoyo de Satya Nadella, CEO de Microsoft, Altman espera regresar a OpenAI y continuar fortaleciendo la asociación con Microsoft.
Satya Nadella confiado en los cambios en la junta directiva
Satya Nadella, CEO de Microsoft, quien también expresó su decepción por la decisión de la junta directiva de OpenAI la semana pasada, se mostró alentado por los cambios anunciados en la junta directiva de la compañía. Nadella aseguró que este es un primer paso esencial hacia una gobernanza más estable y efectiva. Destacó la importancia de Altman y Brockman en el liderazgo de OpenAI y afirmó que están comprometidos en seguir construyendo una asociación sólida para ofrecer el valor de la próxima generación de IA a los clientes y socios.
El líder interino de OpenAI satisfecho con la decisión
Emmett Shear, ex CEO de Twitch y líder interino de OpenAI desde el domingo, expresó su satisfacción con la nueva decisión de la compañía. Afirmó que no estaba seguro cuál sería el camino correcto al ingresar a OpenAI, pero considera que esta decisión maximiza la seguridad y beneficia a todas las partes involucradas. Shear se mostró contento de haber sido parte de la solución.
La industria tecnológica sigue expectante ante los próximos pasos de OpenAI y cómo esta reestructuración afectará a la startup de IA y su misión de desarrollar inteligencia artificial de forma segura y beneficiosa para la sociedad.
Otras noticias • IA
Warner Music y Udio revolucionan la música generativa colaborativa
La colaboración entre Warner Music Group y Udio marca un cambio en la música generativa, permitiendo a los usuarios crear remixes y nuevas composiciones con...
Poly revoluciona la gestión de archivos digitales con IA
Poly es una startup que ofrece un servicio de organización y búsqueda de archivos digitales, utilizando inteligencia artificial. Permite centralizar información, mejorar la productividad y...
Lovable, el unicornio sueco, duplica ingresos a 200 millones
Lovable, un unicornio sueco, ha duplicado su ingreso recurrente anual a 200 millones de dólares en cuatro meses. Su éxito se debe a su enfoque...
TikTok lanza personalización de IA y educación con 2 millones
TikTok introduce funciones de personalización para contenido generado por inteligencia artificial (IA), permitiendo a los usuarios ajustar su experiencia. Además, implementará "marcados de agua invisibles"...
Expertos advierten sobre burbuja en modelos de lenguaje grande
Clem Delangue, de Hugging Face, advierte sobre una posible burbuja en los modelos de lenguaje grande (LLM), sugiriendo que el futuro de la IA radica...
Quora introduce chats grupales en Poe para colaboración creativa
Quora lanza chats grupales en su aplicación Poe, permitiendo la interacción entre usuarios y modelos de IA. Esta función promueve la colaboración en planificación y...
Gemini 3 de Google redefine la inteligencia artificial y su uso
Gemini 3 de Google, un avanzado modelo de inteligencia artificial, destaca por su rendimiento superior en benchmarks y su rápida adopción por usuarios y desarrolladores....
Stack Overflow lanza plataforma interna con inteligencia artificial avanzada
Stack Overflow ha lanzado Stack Overflow Internal, una plataforma empresarial que utiliza inteligencia artificial para gestionar el conocimiento interno. Con metadatos y un grafo de...
Lo más reciente
- 1
Samsung y BOE resuelven disputas legales sobre tecnología OLED
- 2
NestAI recauda 100 millones para revolucionar defensa con IA
- 3
Sortera revoluciona reciclaje de aluminio con inteligencia artificial
- 4
Monarch Tractor enfrenta despidos y crisis en su tecnología autónoma
- 5
Nvidia alcanza ingresos récord gracias a la demanda de IA
- 6
Function Health recauda 298 millones para revolucionar datos de salud
- 7
Emprendedores deben innovar para destacar en capital de riesgo

