Sam Altman regresa como CEO de OpenAI tras su despido la semana pasada
Después de una intensa semana de discusiones y debates, Sam Altman regresará como CEO de OpenAI, la reconocida startup de inteligencia artificial, según anunció la compañía el miércoles. Altman fue despedido abruptamente la semana pasada de la startup que co-fundó, lo que generó una gran controversia en la industria tecnológica.
Acuerdo en principio para el regreso de Altman
OpenAI, considerada la startup más valiosa de Estados Unidos, informó que ha alcanzado un "acuerdo en principio" para el regreso de Altman. Además, la compañía está reformando su junta directiva, eliminando a varios miembros que fueron objeto de intensas críticas por su decisión de la semana pasada.
Nuevos miembros en la junta directiva
El nuevo consejo de OpenAI estará compuesto por destacadas personalidades de la industria tecnológica. Bret Taylor, ex CEO de Salesforce, Larry Summers, ex Secretario del Tesoro de Estados Unidos, y Adam D'Angelo, fundador de Quora, formarán parte de la junta directiva de la startup de IA. Taylor ocupará el cargo de presidente de la junta, según anunció la compañía.
Microsoft sorprendida y contratación apresurada de Altman
Microsoft, que posee aproximadamente el 49% de OpenAI, se mostró sorprendida por la decisión de la compañía la semana pasada y se apresuró a contratar a Altman para liderar un nuevo grupo de IA en el conglomerado de software. Greg Brockman, ex presidente de OpenAI, y otros miembros de la startup renunciaron en protesta por la decisión anterior de la junta directiva de OpenAI.
Altman ansioso por regresar a OpenAI
Altman expresó su amor por OpenAI y su compromiso con el equipo y su misión. Afirmó que su decisión de unirse a Microsoft se basó en que era el mejor camino para él y su equipo en ese momento. Sin embargo, con el nuevo consejo y el apoyo de Satya Nadella, CEO de Microsoft, Altman espera regresar a OpenAI y continuar fortaleciendo la asociación con Microsoft.
Satya Nadella confiado en los cambios en la junta directiva
Satya Nadella, CEO de Microsoft, quien también expresó su decepción por la decisión de la junta directiva de OpenAI la semana pasada, se mostró alentado por los cambios anunciados en la junta directiva de la compañía. Nadella aseguró que este es un primer paso esencial hacia una gobernanza más estable y efectiva. Destacó la importancia de Altman y Brockman en el liderazgo de OpenAI y afirmó que están comprometidos en seguir construyendo una asociación sólida para ofrecer el valor de la próxima generación de IA a los clientes y socios.
El líder interino de OpenAI satisfecho con la decisión
Emmett Shear, ex CEO de Twitch y líder interino de OpenAI desde el domingo, expresó su satisfacción con la nueva decisión de la compañía. Afirmó que no estaba seguro cuál sería el camino correcto al ingresar a OpenAI, pero considera que esta decisión maximiza la seguridad y beneficia a todas las partes involucradas. Shear se mostró contento de haber sido parte de la solución.
La industria tecnológica sigue expectante ante los próximos pasos de OpenAI y cómo esta reestructuración afectará a la startup de IA y su misión de desarrollar inteligencia artificial de forma segura y beneficiosa para la sociedad.
Otras noticias • IA
Controversia por turbinas de gas natural en Shelby County
El Departamento de Salud del Condado de Shelby ha autorizado a xAI a operar 15 turbinas de gas natural, generando preocupaciones ambientales y de salud...
Controversia por tokens de OpenAI genera dudas en inversores
La controversia sobre los "tokens de OpenAI" vendidos por Robinhood ha generado preocupación por la falta de claridad y regulación en la tokenización de acciones....
La IA revoluciona los videojuegos con experiencias inmersivas y personalizadas
La inteligencia artificial está transformando la industria de los videojuegos, con modelos como Veo 3 y Gemini 2.5 Pro prometiendo crear experiencias más inmersivas y...
Perplexity lanza suscripción premium Max ante desafíos financieros
Perplexity lanza su plan de suscripción premium, Perplexity Max, a 200 dólares al mes, buscando atraer a usuarios exigentes en un mercado de IA competitivo....
X lanza notas comunitarias de IA para verificar hechos
X, antes Twitter, introduce notas comunitarias generadas por IA para mejorar la verificación de hechos. Aunque esta colaboración humano-IA busca aumentar la precisión, enfrenta desafíos...
Amazon alcanza un millón de robots y transforma la logística
Amazon ha alcanzado un millón de robots en sus almacenes, transformando la logística y planteando interrogantes sobre el empleo. Con la introducción de inteligencia artificial...
Amazon supera un millón de robots y redefine la logística
Amazon ha alcanzado un hito de un millón de robots en sus almacenes, impulsando la automatización en la logística. Con el lanzamiento de DeepFleet y...
Grammarly adquiere Superhuman y revoluciona la gestión del correo
La adquisición de Superhuman por Grammarly transforma la gestión del correo electrónico, integrando inteligencia artificial para mejorar la productividad. Esta fusión promete personalización y eficiencia...
Lo más reciente
- 1
Cluely alcanza 7 millones de dólares en ARR con IA
- 2
Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal
- 3
Mensajes directos en Threads aumentan preocupaciones de acoso en línea
- 4
Darragh Buckley invierte en Twin City Bank para fortalecer comunidades
- 5
Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+
- 6
Kulveer Taggar lanza fondo de capital riesgo para startups de YC
- 7
Ilya Sutskever nuevo CEO de Safe Superintelligence tras salida de Gross