Empresas | Crecimiento

Startup de pagos Crezco recauda $12 millones para expandir su producto y aumentar su equipo

Crezco recauda $12 millones en ronda de financiación de la Serie A para impulsar su crecimiento

La startup de pagos Crezco ha anunciado hoy que ha recaudado $12 millones en una ronda de financiación de la Serie A liderada por MMC Ventures y 13books. Con esta inversión, Crezco tiene como objetivo expandir su producto de cuentas a cuentas y aumentar el tamaño de su equipo de 25 a 45 personas.

Crezco, fundada por Ralph Rogge, ofrece soluciones de pago para empresas que se dedican a facturas y pagos recurrentes. La plataforma permite a los negocios generar enlaces de pago, recibir pagos recurrentes y dividir los pagos entre varias cuentas. Además, Crezco ofrece una función de detección de fraudes integrada y notificaciones de pago instantáneas a través de la web y dispositivos móviles.

La diferenciación de Crezco radica en su tecnología de prevención de fraudes, que utiliza el análisis de transacciones bancarias históricas a través de la banca abierta. A diferencia de otras herramientas que se basan en unos pocos puntos de datos, Crezco aprovecha los datos de hasta 10 años de transacciones de crédito y débito para mejorar sus sistemas de detección de fraudes.

Con más de 10.000 clientes activos, Crezco ha demostrado su valor en el mercado de pagos empresariales. La empresa espera aumentar significativamente su base de clientes a través de una asociación estratégica con Xero, una empresa de tecnología contable del Reino Unido. Crezco reemplazará a Wise como proveedor de soluciones de pago de facturas integradas en la plataforma de Xero.

La financiación de la Serie A de Crezco llega en un momento en el que la startup se encuentra en una posición sólida para capitalizar las tendencias del mercado. La adopción forzada de la facturación electrónica, el aumento del uso de software contable y plataformas de negocios en todo el mundo, la creciente adopción de pagos de cuenta a cuenta y la banca abierta, y los pagos transfronterizos en constante crecimiento son algunos de los factores que impulsan el crecimiento del mercado de pagos empresariales.

Ralph Rogge, fundador de Crezco, destaca la importancia de las transferencias bancarias automatizadas y los pagos en tiempo real como el futuro de los pagos. Rogge afirma que "las transferencias de cuenta a cuenta y los pagos en tiempo real se adoptarán cada vez más país por país. El objetivo de Crezco es conectar estas vías de pago internacionales a una sola API para nuestros socios y sus clientes, facilitando así el envío y recepción de pagos a nivel nacional e internacional, ahorrando tiempo y dinero a las empresas".

Con la financiación de la Serie A, Crezco tiene como objetivo acelerar su crecimiento y posicionarse como líder en el mercado de pagos empresariales. La empresa continuará mejorando su producto de cuentas a cuentas y expandiendo su equipo para satisfacer las necesidades de sus clientes.

La inversión de $12 millones en Crezco refuerza su posición en el mercado y demuestra la confianza de los inversores en su visión y capacidad para transformar los pagos empresariales. Con su enfoque en la automatización y la conveniencia, Crezco está bien posicionada para satisfacer las necesidades de las empresas y simplificar los pagos de facturas y las transacciones comerciales en general.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Transformación emprendedora

Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor

El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...

Valoración elevada

Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa

Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...

Desafíos empresariales

Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora

Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...

Abastecimiento automatizado

La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores

La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...

Fracasos regulatorios

Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres

Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...

Análisis automatizado

Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros

Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...

Lobbying tecnológico

El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo

El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...

Vulnerabilidad digital

Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global

El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...