Crezco recauda $12 millones en ronda de financiación de la Serie A para impulsar su crecimiento
La startup de pagos Crezco ha anunciado hoy que ha recaudado $12 millones en una ronda de financiación de la Serie A liderada por MMC Ventures y 13books. Con esta inversión, Crezco tiene como objetivo expandir su producto de cuentas a cuentas y aumentar el tamaño de su equipo de 25 a 45 personas.
Crezco, fundada por Ralph Rogge, ofrece soluciones de pago para empresas que se dedican a facturas y pagos recurrentes. La plataforma permite a los negocios generar enlaces de pago, recibir pagos recurrentes y dividir los pagos entre varias cuentas. Además, Crezco ofrece una función de detección de fraudes integrada y notificaciones de pago instantáneas a través de la web y dispositivos móviles.
La diferenciación de Crezco radica en su tecnología de prevención de fraudes, que utiliza el análisis de transacciones bancarias históricas a través de la banca abierta. A diferencia de otras herramientas que se basan en unos pocos puntos de datos, Crezco aprovecha los datos de hasta 10 años de transacciones de crédito y débito para mejorar sus sistemas de detección de fraudes.
Con más de 10.000 clientes activos, Crezco ha demostrado su valor en el mercado de pagos empresariales. La empresa espera aumentar significativamente su base de clientes a través de una asociación estratégica con Xero, una empresa de tecnología contable del Reino Unido. Crezco reemplazará a Wise como proveedor de soluciones de pago de facturas integradas en la plataforma de Xero.
La financiación de la Serie A de Crezco llega en un momento en el que la startup se encuentra en una posición sólida para capitalizar las tendencias del mercado. La adopción forzada de la facturación electrónica, el aumento del uso de software contable y plataformas de negocios en todo el mundo, la creciente adopción de pagos de cuenta a cuenta y la banca abierta, y los pagos transfronterizos en constante crecimiento son algunos de los factores que impulsan el crecimiento del mercado de pagos empresariales.
Ralph Rogge, fundador de Crezco, destaca la importancia de las transferencias bancarias automatizadas y los pagos en tiempo real como el futuro de los pagos. Rogge afirma que "las transferencias de cuenta a cuenta y los pagos en tiempo real se adoptarán cada vez más país por país. El objetivo de Crezco es conectar estas vías de pago internacionales a una sola API para nuestros socios y sus clientes, facilitando así el envío y recepción de pagos a nivel nacional e internacional, ahorrando tiempo y dinero a las empresas".
Con la financiación de la Serie A, Crezco tiene como objetivo acelerar su crecimiento y posicionarse como líder en el mercado de pagos empresariales. La empresa continuará mejorando su producto de cuentas a cuentas y expandiendo su equipo para satisfacer las necesidades de sus clientes.
La inversión de $12 millones en Crezco refuerza su posición en el mercado y demuestra la confianza de los inversores en su visión y capacidad para transformar los pagos empresariales. Con su enfoque en la automatización y la conveniencia, Crezco está bien posicionada para satisfacer las necesidades de las empresas y simplificar los pagos de facturas y las transacciones comerciales en general.
Otras noticias • Empresas
Medium alcanza rentabilidad tras reestructuración y optimización de costos
Medium ha logrado la rentabilidad tras enfrentar pérdidas significativas y una reestructuración financiera. Bajo la dirección de Tony Stubblebine, la empresa redujo su plantilla, optimizó...
Fondos de inversión en solitario: agilidad y futuro prometedor
El auge de los fondos de inversión en solitario, como el de Sarah Smith, destaca la independencia y agilidad en la toma de decisiones. La...
Startups innovadoras buscan crecimiento en un mercado competitivo
El ecosistema de startups es dinámico, con empresas como Figma buscando salir a bolsa y otras como Huspy expandiendo operaciones. La colaboración y la experiencia...
RealSense recauda 50 millones para impulsar tecnología 3D
RealSense, tras separarse de Intel, ha recaudado 50 millones de dólares para impulsar su tecnología de percepción 3D, clave en robótica y automatización. Con un...
Yplasma revoluciona la refrigeración electrónica con tecnología sostenible
Yplasma, una startup española, ha desarrollado un innovador actuador sin partes móviles que utiliza plasmas para refrigerar eficientemente dispositivos electrónicos, reduciendo el consumo energético. Con...
Hugging Face presenta Reachy Mini, robots programables y personalizables
Hugging Face lanza los Reachy Mini, robots de escritorio programables en Python, accesibles y personalizables. Con un enfoque en la comunidad y la robótica de...
Librerías independientes ganan terreno ante competencia de Amazon
La competencia entre Amazon y las librerías independientes se intensifica, especialmente con la campaña "Anti-Prime Sale" de Bookshop.org, que promueve el apoyo a negocios locales....
Arbor Energy construirá planta sostenible en Luisiana con biomasa
Arbor Energy, respaldada por inversores como Stripe y Google, desarrollará una planta en Luisiana que generará energía a partir de biomasa y capturará 116,000 toneladas...
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas