Empresas | Renovación

Tiger Global Management se renueva con nuevos líderes y desafíos

Cambios en la dirección de Tiger Global Management

La firma de inversión Tiger Global Management está experimentando un importante cambio en su dirección. Según un mensaje enviado por el fundador Chase Coleman a los inversores de la empresa, Coleman asumirá tanto las inversiones en empresas públicas como los negocios de capital privado de la compañía. Por su parte, el actual responsable de capital privado, Scott Shleifer, pasará a ser un asesor senior a partir del 1 de enero. Esta decisión fue tomada por Shleifer debido a que él y su familia han decidido establecer su residencia en Florida y desean quedarse allí.

Un nuevo enfoque para la empresa

En el mensaje, Coleman explica que Tiger Global opera de forma presencial desde sus oficinas en Nueva York y ha encontrado que tener a todos los miembros del equipo juntos en un mismo lugar es altamente productivo y un mejor modelo operativo para la firma. Tiger Global fue fundada por Coleman en el año 2000 y Shleifer se unió a la empresa dos años después. Esta no es la primera vez que la empresa experimenta un cambio importante en su dirección. En 2015, uno de los responsables de inversiones, Feroz Dwan, abandonó la firma para establecer su propia empresa de inversiones en Nueva York, llamada Arena Holdings Management.

Después de la salida de Dwan, el negocio de capital privado de Tiger Global estuvo dirigido por Lee Fixel, quien se unió a la firma en 2006 y dejó su puesto para fundar su propia empresa en marzo de 2019. Fixel ha logrado recaudar varios fondos de inversión multimillonarios en su empresa llamada Addition. Tras la salida de Fixel, Shleifer y Coleman continuaron como codirectores de las carteras que Fixel supervisaba, siendo Shleifer el responsable. Sin embargo, este periodo resultó ser complicado para la empresa. Después de anunciar en enero de 2020 que Tiger Global había obtenido compromisos por valor de 3.750 millones de dólares para su duodécimo fondo, Shleifer aceleró el ritmo de las inversiones, realizando apuestas audaces a pesar de las valoraciones ya elevadas.

Retos para Tiger Global

En un momento dado, los inversores estaban muy satisfechos con esta estrategia, ya que parecía funcionar, lo que llevó a la firma a cerrar un fondo de 12.700 millones de dólares en marzo de 2022, después de solo cuatro meses de recaudación de fondos. Sin embargo, el momento no podría haber sido peor. Impulsado por el aumento de las tasas de interés, el mercado en general comenzó a caer rápidamente, lo que afectó negativamente a las ganancias de Tiger Global, que en su mayoría eran solo teóricas. Aunque la firma comenzó a comercializar su nuevo fondo, Private Investment Partners Fund 16, hace 13 meses, con un objetivo de 6.000 millones de dólares, aún no ha logrado cerrarlo, según fuentes cercanas.

Según un informe anterior de Bloomberg, el aumento en las acciones públicas relacionadas con la inteligencia artificial ayudó a impulsar la recuperación de Tiger Global, que ha obtenido rendimientos positivos durante todo el año. Sin embargo, una apuesta temprana en OpenAI que parecía poder salvar las ganancias de la empresa en el mercado privado ahora está en peligro, ya que se informa que el CEO destituido, Sam Altman, está en conversaciones para unirse a Microsoft, inversor de OpenAI, y trasladar gran parte del equipo de OpenAI a la compañía.

En resumen, Tiger Global Management está experimentando cambios significativos en su dirección, con Chase Coleman asumiendo el control de las inversiones en empresas públicas y de capital privado, y Scott Shleifer pasando a ser un asesor senior. La empresa se enfrenta a retos importantes debido a la volatilidad del mercado y a las dificultades en el sector del capital privado. Sin embargo, Tiger Global ha logrado mantener rendimientos positivos gracias a sus inversiones en acciones relacionadas con la inteligencia artificial.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Unicornio europeo

Flatpay se convierte en unicornio europeo con 1.5 mil millones

Flatpay, una startup danesa de fintech, se ha convertido en unicornio europeo al alcanzar una valoración de 1.5 mil millones de euros. Ofrece soluciones de...

Multa significativa

Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder

Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....

Éxito inicial

Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza

Pine Labs debutó en bolsa con un aumento del 14% en su primer día, a pesar de una valoración reducida. La empresa, que opera en...

Expectación frustrada

Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción

El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...

Innovación tecnológica

Betaworks impulsa diez startups innovadoras en su 13ª edición

El programa Camp de Betaworks, en su 13ª edición, apoya a diez startups centradas en innovaciones de interfaces y tecnología, desde asistentes de compra hasta...

Energía sostenible

Exowatt promete energía solar a un céntimo por kilovatio-hora

Exowatt, una startup estadounidense, busca revolucionar la energía solar con su tecnología de energía solar concentrada, ofreciendo electricidad a un céntimo por kilovatio-hora. Con un...

Investigación digital

Comisión Europea investiga políticas de Google sobre editores de contenido

La Comisión Europea investiga las políticas de Google sobre "abuso de reputación del sitio" y su impacto en editores de contenido. Se cuestiona si estas...

Financiación sostenible

Harbinger recauda 160 millones para revolucionar camiones eléctricos sostenibles

Harbinger, una startup de camiones eléctricos, ha recaudado 160 millones de dólares en financiación, liderada por FedEx. Con un enfoque en chasis de media carga,...