Twelve Below cierra una ronda de financiación de 108 millones de dólares para invertir en startups en etapas tempranas
La firma de capital de riesgo con sede en Nueva York, Twelve Below, ha cerrado una ronda de financiación de 108 millones de dólares en compromisos de capital. Fundada en 2021 por Taylor Greene y Byron Ling, Twelve Below se centra en invertir en startups en etapas pre-semilla y de semilla en los sectores de fintech, salud, energía, pymes y consumo.
Una filosofía basada en la confianza
Greene y Ling, con experiencia previa en fondos de inversión de renombre, han adoptado un enfoque más tradicional en su firma de capital de riesgo. Su filosofía se basa en la confianza y se asemeja a los "viejos tiempos del capital de riesgo". Mantienen el tamaño de su fondo pequeño, invierten en un número reducido de empresas en las que tienen una gran convicción y buscan una participación accionaria del 10% al 15% en las inversiones principales.
"Nuestros mentores nos dijeron que este tipo de enfoque tradicional generará grandes retornos", dijo Greene. "Comenzamos desde cero, diseñando la firma en torno a esa mentalidad basada en relaciones y confianza con los emprendedores".
Enfoque en la confianza y la atención personalizada
Una de las características diferenciadoras de Twelve Below es su enfoque en la confianza. A diferencia de otras firmas de capital de riesgo, no cuentan con un equipo de plataforma, lo que significa que los fundadores trabajan directamente con ellos. Según Ling, la confianza es fundamental para comprender realmente lo que está sucediendo en los negocios y tener un impacto significativo.
"Creemos que la confianza es lo que respalda la capacidad de conocer realmente lo que está sucediendo en el negocio y tener un impacto desproporcionado", dijo Ling. "Su éxito y nuestro éxito están muy entrelazados. Hemos sido muy deliberados en ese modelo porque creemos que los fundadores realmente quieren una atención personalizada con un socio de confianza individual, lo cual es muy diferente y por eso hemos resistido el modelo de tener un equipo de plataforma y tener todas estas personas diferentes que podrían fragmentar esa relación con el tiempo".
Dos nuevos fondos para apoyar a las empresas existentes
Con los nuevos fondos, Twelve Below ha recaudado un total de 160 millones de dólares en activos bajo gestión. Estos fondos se dividen en un fondo de etapa temprana de 80 millones de dólares y un fondo de oportunidades de 28 millones de dólares. El fondo de oportunidades está destinado exclusivamente a invertir en las empresas existentes del portafolio de Twelve Below.
Según Greene, el fondo de oportunidades es "un poco único". Les permite invertir más dinero en las empresas existentes y aprovechar las oportunidades de precios favorables. Con el primer fondo, la firma invirtió en 21 empresas y planea invertir en alrededor de 25 empresas con el segundo fondo y entre cinco y ocho empresas con el fondo de oportunidades. Aunque aún no han realizado una inversión con el segundo fondo, esperan hacerlo a principios del próximo año.
Impulso a las startups en etapas tempranas
La creación de nuevos fondos de inversión en etapas tempranas está en auge. La inversión en startups en etapas pre-semilla y de semilla se ha convertido en un área de interés para muchos inversores, y Twelve Below busca liderar o co-liderar estas rondas de financiación. Con su enfoque basado en la confianza y su atención personalizada a los fundadores, la firma busca impulsar el crecimiento de las startups en su cartera y generar retornos significativos.
Con el cierre de esta ronda de financiación, Twelve Below se posiciona como un jugador importante en el ecosistema de startups de Nueva York y espera seguir apoyando a las empresas en etapas tempranas en su viaje hacia el éxito.
Otras noticias • Empresas
Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor
El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...
Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora
Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...
Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres
Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...
Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros
Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...
El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo
El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...
Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global
El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...
Lo más reciente
- 1
Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California
- 2
X sigue siendo la red social más popular en EE. UU
- 3
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
- 4
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
- 5
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 6
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 7
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial

