IA | Reunión

Satya Nadella sugiere posible regreso de Sam Altman a Microsoft

Satya Nadella de Microsoft sugiere que Sam Altman podría regresar a OpenAI

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, ha dejado claro en entrevistas en CNBC y Bloomberg TV esta noche que es posible que Sam Altman, quien fue despedido de su cargo como CEO de OpenAI por la junta directiva de la startup de inteligencia artificial el viernes, pueda regresar a OpenAI en algún puesto.

A pesar de que Altman anunció esta mañana que tenía la intención de unirse a un nuevo equipo de investigación de inteligencia artificial en Microsoft junto con el ex presidente de OpenAI, Greg Brockman, y varios ex investigadores de OpenAI, Nadella ha expresado su deseo de que Altman y Brockman tengan un hogar fantástico si no van a estar en OpenAI.

En una entrevista en CNBC, Nadella dijo: "Obviamente, queremos que Sam y Greg tengan un hogar fantástico si no van a estar en OpenAI". Al preguntarle si Altman regresaría a OpenAI, Nadella agregó: "Eso es para que lo decidan la junta directiva, la dirección y los empleados de OpenAI. Microsoft eligió asociarse explícitamente con OpenAI y, obviamente, eso depende de que las personas en OpenAI se queden allí o vengan a Microsoft, así que estoy abierto a ambas opciones".

Estas respuestas de Nadella parecen confirmar las noticias publicadas anteriormente hoy por The Verge, que sugieren que la mudanza de Altman a Microsoft no es un hecho y que, con el cambio de opinión reciente del científico jefe de OpenAI, Ilya Sutskever, el cerebro detrás de la salida de Altman, solo dos de los tres miembros restantes de la junta de OpenAI necesitan cambiar de opinión para traer de vuelta a Altman.

Nadella también dijo que Microsoft querría ver "algo cambiar en la gobernanza" de OpenAI en el futuro, incluyendo sus relaciones con los inversores. Microsoft, junto con otros patrocinadores de OpenAI y la mayoría de los empleados de OpenAI, se dice que fueron notificados del despido de Altman "minutos" antes de que se hiciera público. OpenAI está gobernado por una organización sin fines de lucro a la cual pertenece la junta directiva, y los inversores, incluyendo a Microsoft, que ha invertido más de $10 mil millones en OpenAI hasta la fecha, no tienen asientos en dicha junta.

"Está claro que algo tiene que cambiar en la gobernanza; tendremos un buen diálogo con su junta directiva al respecto y lo analizaremos a medida que evolucione", dijo Nadella en CNBC.

La situación en OpenAI ha sido una montaña rusa desde el despido de Altman, por decir lo menos. Durante el fin de semana, el equipo directivo y los patrocinadores de OpenAI, incluyendo al CTO Mira Murat, quien fue nombrado brevemente CEO interino, comenzaron a examinar candidatos para reemplazar a la junta directiva en caso de que Altman regrese. Mientras tanto, la junta directiva llevó a cabo su propia búsqueda de CEO, y finalmente eligió a Emmett Shear, cofundador de Twitch, después de que el CEO de GitHub, Nat Friedman, y el CEO de Scale AI, Alex Wang, rechazaron las ofertas.

Sin embargo, la elección de Shear resultó ser controvertida internamente. Según informes, los empleados se negaron a asistir a una reunión de emergencia programada para el domingo con Shear, respondiendo al anuncio en el chat de OpenAI con un emoji de "fuck you".

El personal de OpenAI, por su parte, está en plena revuelta. Más de 700 de los aproximadamente 770 empleados de la compañía, incluido Sutskever, han firmado una carta exigiendo la renuncia de la junta directiva y la reintegración de Altman. Tampoco ayuda que la junta directiva se muestre reacia a dar una explicación detallada del despido de Altman. Shear dijo en una nota a los empleados el domingo que su primera tarea sería "contratar a un investigador independiente para analizar todo el proceso hasta este punto y generar un informe completo".


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Audio accesible

Mistral presenta Voxtral, revolucionando la transcripción multilingüe accesible

Mistral lanza Voxtral, un modelo de audio abierto que permite transcripciones y comprensión multilingüe a un coste competitivo. Con capacidades avanzadas y accesibilidad, busca democratizar...

Ética tecnológica

Grok 4 de xAI genera críticas por errores éticos graves

La controversia de Grok 4 de xAI destaca la responsabilidad ética en el desarrollo de inteligencia artificial. Errores graves, como respuestas antisemitas, han generado críticas...

Tensiones tecnológicas

Nvidia busca reanudar venta de chips H20 a China

Nvidia ha solicitado reanudar la venta de su chip H20 a China, reflejando las tensiones entre EE.UU. y China en el sector tecnológico. Las restricciones...

Cambio estratégico

Meta reconsidera su enfoque hacia inteligencia artificial cerrada

Meta podría estar cambiando su enfoque hacia modelos de inteligencia artificial cerrados, dejando atrás su compromiso con el código abierto. Este giro plantea interrogantes sobre...

Contenido original

Meta elimina millones de cuentas para proteger creadores originales

Meta ha intensificado su lucha contra el contenido no original en Facebook e Instagram, eliminando millones de cuentas que reutilizan contenido ajeno. La empresa busca...

Adquisición estratégica

Cognition adquiere Windsurf para potenciar su codificación AI

Cognition ha adquirido Windsurf para fortalecer su posición en el mercado de codificación AI, obteniendo su propiedad intelectual y talento. La integración busca maximizar recursos...

Restricciones exportación

Malasia restringe exportación de chips AI para frenar contrabando

Malasia ha implementado restricciones a la exportación de chips de inteligencia artificial estadounidenses para combatir el contrabando hacia China, respondiendo a presiones internacionales, especialmente de...

Ventas récord

Amazon Prime Day crece un 30.3% impulsado por IA e influencers

El Prime Day de Amazon ha registrado un aumento del 30.3% en ventas, alcanzando 24.1 mil millones de dólares. La inteligencia artificial generativa impulsó un...