IA | Reunión

Satya Nadella sugiere posible regreso de Sam Altman a Microsoft

Satya Nadella de Microsoft sugiere que Sam Altman podría regresar a OpenAI

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, ha dejado claro en entrevistas en CNBC y Bloomberg TV esta noche que es posible que Sam Altman, quien fue despedido de su cargo como CEO de OpenAI por la junta directiva de la startup de inteligencia artificial el viernes, pueda regresar a OpenAI en algún puesto.

A pesar de que Altman anunció esta mañana que tenía la intención de unirse a un nuevo equipo de investigación de inteligencia artificial en Microsoft junto con el ex presidente de OpenAI, Greg Brockman, y varios ex investigadores de OpenAI, Nadella ha expresado su deseo de que Altman y Brockman tengan un hogar fantástico si no van a estar en OpenAI.

En una entrevista en CNBC, Nadella dijo: "Obviamente, queremos que Sam y Greg tengan un hogar fantástico si no van a estar en OpenAI". Al preguntarle si Altman regresaría a OpenAI, Nadella agregó: "Eso es para que lo decidan la junta directiva, la dirección y los empleados de OpenAI. Microsoft eligió asociarse explícitamente con OpenAI y, obviamente, eso depende de que las personas en OpenAI se queden allí o vengan a Microsoft, así que estoy abierto a ambas opciones".

Estas respuestas de Nadella parecen confirmar las noticias publicadas anteriormente hoy por The Verge, que sugieren que la mudanza de Altman a Microsoft no es un hecho y que, con el cambio de opinión reciente del científico jefe de OpenAI, Ilya Sutskever, el cerebro detrás de la salida de Altman, solo dos de los tres miembros restantes de la junta de OpenAI necesitan cambiar de opinión para traer de vuelta a Altman.

Nadella también dijo que Microsoft querría ver "algo cambiar en la gobernanza" de OpenAI en el futuro, incluyendo sus relaciones con los inversores. Microsoft, junto con otros patrocinadores de OpenAI y la mayoría de los empleados de OpenAI, se dice que fueron notificados del despido de Altman "minutos" antes de que se hiciera público. OpenAI está gobernado por una organización sin fines de lucro a la cual pertenece la junta directiva, y los inversores, incluyendo a Microsoft, que ha invertido más de $10 mil millones en OpenAI hasta la fecha, no tienen asientos en dicha junta.

"Está claro que algo tiene que cambiar en la gobernanza; tendremos un buen diálogo con su junta directiva al respecto y lo analizaremos a medida que evolucione", dijo Nadella en CNBC.

La situación en OpenAI ha sido una montaña rusa desde el despido de Altman, por decir lo menos. Durante el fin de semana, el equipo directivo y los patrocinadores de OpenAI, incluyendo al CTO Mira Murat, quien fue nombrado brevemente CEO interino, comenzaron a examinar candidatos para reemplazar a la junta directiva en caso de que Altman regrese. Mientras tanto, la junta directiva llevó a cabo su propia búsqueda de CEO, y finalmente eligió a Emmett Shear, cofundador de Twitch, después de que el CEO de GitHub, Nat Friedman, y el CEO de Scale AI, Alex Wang, rechazaron las ofertas.

Sin embargo, la elección de Shear resultó ser controvertida internamente. Según informes, los empleados se negaron a asistir a una reunión de emergencia programada para el domingo con Shear, respondiendo al anuncio en el chat de OpenAI con un emoji de "fuck you".

El personal de OpenAI, por su parte, está en plena revuelta. Más de 700 de los aproximadamente 770 empleados de la compañía, incluido Sutskever, han firmado una carta exigiendo la renuncia de la junta directiva y la reintegración de Altman. Tampoco ayuda que la junta directiva se muestre reacia a dar una explicación detallada del despido de Altman. Shear dijo en una nota a los empleados el domingo que su primera tarea sería "contratar a un investigador independiente para analizar todo el proceso hasta este punto y generar un informe completo".


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Crecimiento tecnológico

Meta alcanza 2.7 millones de usuarios diarios con IA

La aplicación de IA de Meta ha alcanzado 2.7 millones de usuarios diarios, gracias al lanzamiento del Vibes Feed y el interés por la competencia,...

Desregulación preocupante

FTC elimina publicaciones de IA, desata preocupaciones sobre regulación

La FTC de EE. UU. ha eliminado publicaciones sobre inteligencia artificial, generando preocupaciones sobre la regulación y la protección del consumidor. Este cambio refleja una...

Transparencia necesaria

GPT-5 genera controversia y llama a la transparencia científica

La controversia sobre GPT-5 destaca la necesidad de claridad y rigor en la comunicación científica. Las afirmaciones exageradas de OpenAI sobre resolver problemas matemáticos no...

Prohibición chatbots

WhatsApp prohibirá chatbots generales para enfocar atención al cliente

WhatsApp prohibirá el uso de chatbots de propósito general a partir del 15 de enero de 2026, buscando centrarse en la atención al cliente. Esta...

Desinformación política

Deepfake de Schumer revela la desinformación en política actual

La difusión de un deepfake de Chuck Schumer por parte de republicanos durante el shutdown gubernamental destaca el uso de desinformación en la política. Este...

Ediciones sugeridas

Facebook lanza IA para editar fotos pero preocupa la privacidad

Facebook ha lanzado una función que utiliza IA para sugerir ediciones de fotos almacenadas en el carrete del usuario. Aunque mejora la creatividad, plantea preocupaciones...

Desaceleración competitiva

ChatGPT enfrenta desaceleración y competencia de Google Gemini

El crecimiento de la app de ChatGPT se ha desacelerado, con una caída en usuarios activos y tiempo de uso. La competencia, especialmente de Google...

Reestructuración IA

SK Telecom reestructura IA y ofrece jubilación voluntaria a empleados

SK Telecom ha reestructurado su división de IA, AI CIC, ofreciendo jubilación voluntaria a empleados para optimizar operaciones. La empresa busca liderar en soluciones de...