Dos altos funcionarios de ciberseguridad ucranianos despedidos por presunto desvío de fondos
El gobierno ucraniano ha despedido a dos de sus funcionarios de ciberseguridad más importantes después de acusaciones de presunto desvío de fondos. Yurii Shchyhol, jefe del Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales de Ucrania (SSSCIP, por sus siglas en inglés), y su subdirector, Victor Zhora, fueron destituidos por el gobierno, según el funcionario del gabinete Taras Melnychuk en una publicación en Telegram.
No se dio una razón específica para los despidos, pero el SSSCIP confirmó en un comunicado que el gabinete de Ucrania había nombrado a Dmytro Makovskyi como jefe interino del SSSCIP, citando una investigación en curso del Buró Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU, por sus siglas en inglés). El NABU afirmó en un comunicado de prensa que varios miembros de la alta dirección del SSSCIP están acusados de malversar más de 62 millones de dólares en fondos estatales.
Acusaciones de ciberdelincuencia rusa en Ucrania
Según investigadores, los ciberdelincuentes que han estado atacando a Ucrania son en realidad hackers del gobierno ruso. Esta revelación plantea preocupaciones sobre la posible implicación del gobierno ruso en el presunto desvío de fondos en el SSSCIP. Si bien no se ha establecido una conexión directa entre los despidos y los ataques cibernéticos, algunos expertos creen que podría haber una relación entre ambos eventos.
Relación cercana con agencia de ciberseguridad de EE.UU.
Las autoridades estadounidenses han destacado durante mucho tiempo su estrecha relación con el SSSCIP y Victor Zhora en particular. Zhora y la directora de la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructura de EE.UU. (CISA, por sus siglas en inglés), Jen Easterly, firmaron un memorando de entendimiento entre los gobiernos de Estados Unidos y Ucrania meses después de la invasión no provocada de Rusia a Ucrania. Esta relación cercana plantea interrogantes sobre si la CISA estaba al tanto de los despidos o si se le notificó con antelación.
Impacto en la ciberseguridad de Ucrania
El despido de los altos funcionarios de ciberseguridad plantea preocupaciones sobre el impacto en la capacidad de Ucrania para hacer frente a las crecientes amenazas cibernéticas. El SSSCIP ha desempeñado un papel crucial en la protección de las infraestructuras críticas del país y en la defensa contra los ataques cibernéticos. Con la partida de Shchyhol y Zhora, existe la posibilidad de que se produzca un vacío en el liderazgo y la experiencia en ciberseguridad en Ucrania.
Futuro de la relación entre Ucrania y Rusia
Estos eventos también plantean preguntas sobre el futuro de la relación entre Ucrania y Rusia. Las acusaciones de ciberdelincuencia rusa y el presunto desvío de fondos en el SSSCIP podrían aumentar las tensiones entre los dos países. Además, la posible implicación del gobierno ruso en los ataques cibernéticos contra Ucrania podría tener repercusiones en las relaciones diplomáticas y en los esfuerzos de ciberseguridad conjuntos en el futuro.
En conclusión, los despidos de los altos funcionarios de ciberseguridad en Ucrania y las acusaciones de ciberdelincuencia rusa plantean serias preocupaciones sobre la integridad y la capacidad de respuesta de la ciberseguridad en el país. Además, estas revelaciones podrían tener un impacto en las relaciones entre Ucrania y Rusia, así como en la cooperación en materia de ciberseguridad entre Ucrania y Estados Unidos. Se espera que se lleve a cabo una investigación exhaustiva para determinar la verdad detrás de las acusaciones de desvío de fondos y la posible implicación del gobierno ruso en los ataques cibernéticos.
Otras noticias • Seguridad
Robo de secretos comerciales en defensa genera alarma de seguridad
La acusación contra Peter Williams, exejecutivo de L3Harris, por el robo de secretos comerciales a empresas de defensa y su venta a un comprador en...
Caída de AWS revela dependencia crítica en la nube empresarial
La reciente caída de Amazon Web Services (AWS) evidenció la dependencia crítica de muchas organizaciones en la infraestructura en la nube. Afectó a numerosos servicios...
Caída de AWS revela dependencia crítica en infraestructura digital
La reciente caída de Amazon Web Services (AWS) ha evidenciado la dependencia crítica de la infraestructura digital en pocos proveedores. La interrupción afectó a múltiples...
Google mejora seguridad en Android con nuevas innovaciones clave
Google ha introducido innovaciones en Android para mejorar la seguridad y privacidad de los usuarios, como Contactos de Recuperación, inicio de sesión con número de...
Adquisición de NSO Group genera preocupación por abusos en vigilancia
NSO Group, fabricante de spyware israelí, ha sido adquirido por un grupo de inversión estadounidense, generando preocupación internacional por su historial de abusos en vigilancia....
Discord expone datos de 70,000 usuarios y plantea dudas
La brecha de datos en Discord, que afectó a 70,000 usuarios y expuso información sensible, resalta la vulnerabilidad de la verificación de edad en línea....
Clop ataca a ejecutivos, urge mejorar ciberseguridad empresarial
La banda de extorsión Clop ha atacado a ejecutivos corporativos, explotando vulnerabilidades en el software de Oracle. Este caso resalta la urgencia de mejorar la...
Ciberataques norcoreanos roban más de $2 mil millones en criptomonedas
Los ciberataques norcoreanos han robado más de $2 mil millones en criptomonedas en 2023, utilizando tácticas de ingeniería social. Este aumento en la criminalidad cibernética...
Lo más reciente
- 1
Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile
- 2
Ford enfrenta retos tras incendio en planta de Novelis
- 3
Intel reporta ingresos de 13.7 mil millones tras revitalización
- 4
Rivian reestructura su empresa y elimina 600 puestos de trabajo
- 5
OpenAI lanza Sky, asistente digital que transforma productividad en Mac
- 6
YouTube paga 8 mil millones a la industria musical anualmente
- 7
Meta integra IA en Instagram, creatividad y privacidad en debate

