IA | Dominio

Microsoft adquiere OpenAI y se posiciona como líder en IA

Microsoft adquiere OpenAI en una jugada maestra de Satya Nadella

En una sorprendente decisión del consejo, OpenAI se encuentra en proceso de colapso total tras la destitución de su antiguo CEO, Sam Altman. Aunque no está claro por qué el consejo decidió despedir a Altman, parece cada vez más probable que se deba a juegos de poder más que a cualquier otra cosa. Lo que sí está claro es que Microsoft, a través de una rápida acción y un liderazgo estratégico decisivo por parte de su CEO, Satya Nadella, está listo para emerger como el claro ganador, sin importar la forma final que tome OpenAI.

Nadella anuncia la llegada de Altman y Brockman a Microsoft

Tras lo que parecieron ser negociaciones tensas ayer, Nadella anunció que tanto Altman como el presidente de OpenAI, Greg Brockman, se unirían a Microsoft como empleados, con Altman dirigiendo su propio grupo de IA dentro de la compañía como CEO. Desde entonces, casi 500 empleados han indicado que renunciarán a menos que el consejo dimita y se reintegre a Altman y Brockman, lo que significaría que la empresa está prácticamente desmantelada.

Incertidumbre sobre el futuro de OpenAI y el nuevo grupo de IA de Microsoft

En este momento, todo es muy incierto y ha habido muchos cambios importantes desde el viernes por la tarde hasta ahora, por lo que es difícil decir exactamente cómo será OpenAI o el nuevo grupo de IA de Microsoft al final del día. Pero una cosa está muy clara: nadie está mejor ahora que antes, con la única excepción de Microsoft.

El mercado está de acuerdo: el precio de sus acciones subió casi 5 puntos temprano esta mañana en las operaciones, reflejando la confianza de los inversores en las decisiones tomadas por Nadella en esta situación en rápida evolución.

Microsoft se beneficia de la adquisición de OpenAI

Microsoft ya tenía una participación considerable en OpenAI, gracias a múltiples inversiones importantes. Pero la compañía también tenía otros inversores, y ninguno de ellos se beneficiará de que todo el equipo se mude de la entidad que era OpenAI al grupo de IA interno de Microsoft, que ahora es propiedad exclusiva y está controlado por la compañía. Es cierto que Microsoft podría perder parte de su inversión en OpenAI, pero el precio es pequeño para una empresa con los recursos de Microsoft, considerando las ventajas que obtendrá al adquirir en su totalidad el equipo de tecnología principal de OpenAI.

Microsoft evita obstáculos regulatorios al no adquirir OpenAI por completo

Microsoft ya proporcionaba gran parte de la infraestructura informática para la tecnología de OpenAI. Ahora, han logrado obtener el liderazgo en ingeniería y estrategia de OpenAI sin tener que lidiar con muchos de los obstáculos regulatorios que habrían surgido de adquirir OpenAI por completo. Es mucho más difícil para entidades como la Junta de Competencia de la Unión Europea desafiar simplemente una serie de contrataciones de alto nivel en lugar de una fusión propiamente dicha.

Microsoft asegura el talento clave de OpenAI

Sabemos con certeza que el grupo de IA de Microsoft bajo el liderazgo de Altman incluirá a Greg Brockman, así como a Jakub Pachocki, líder de GPT-4, Aleksander Madry, jefe de preparación, el investigador Szymon Sidor y más, incluido posiblemente Ilya Sutskever, científico jefe de OpenAI, quien parece haber participado en la revuelta contra Altman al principio. Sutskever ha confirmado que se unirá a Microsoft, pero también ha expresado arrepentimiento en Twitter con respecto a sus acciones en un aparente intento de reconciliarse con Altman y Brockman.

Una vez más, todo está sucediendo demasiado rápido como para hacer predicciones sobre el estado definitivo de las cosas, pero sería extraño que Nadella hiciera un anuncio tan definitivo sobre la incorporación de Altman y Brockman a Microsoft si eso no estuviera, al menos en su mayoría, asegurado. Y el resultado de esto es que Microsoft ha adquirido tempranamente lo que probablemente habría comprado más tarde a un precio mucho más alto y con muchos más obstáculos regulatorios. Bien jugado, Satya.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Dilema ético

Inteligencia artificial: beneficios y riesgos para la salud mental

El avance de la inteligencia artificial plantea un dilema ético, ya que, aunque promete facilitar la vida, también puede afectar negativamente la salud mental de...

Código accesible

Vibe coding democratiza la creación de software sin formación

El desarrollo de software evoluciona con el "vibe coding", permitiendo a personas sin formación técnica crear aplicaciones. Startups como Shuttle facilitan la gestión de infraestructura,...

Gafas inteligentes

Sesame recauda 250 millones para gafas inteligentes con IA

Sesame, una startup innovadora, ha recaudado 250 millones de dólares para desarrollar un asistente de inteligencia artificial integrado en gafas inteligentes. Con un enfoque en...

Transformación ética

IA transforma el entretenimiento, pero plantea dilemas éticos

La revolución digital en el entretenimiento, impulsada por la IA, transforma la producción y consumo de contenido. Aunque ofrece oportunidades creativas, también genera preocupaciones sobre...

Navegador innovador

Atlas de OpenAI desafía a Google con búsqueda conversacional

OpenAI ha lanzado Atlas, un nuevo navegador que desafía la hegemonía de Google, ofreciendo una búsqueda conversacional innovadora. Con un enfoque en la experiencia del...

Regulación IA

Cloudflare pide regulación de IA para equilibrar competencia digital

Cloudflare aboga por una regulación más estricta de la IA en el Reino Unido, argumentando que Google tiene una ventaja injusta en la recopilación de...

Adquisición estratégica

Veeam compra Securiti AI por 1.725 millones de dólares

Veeam adquiere Securiti AI por 1.725 millones de dólares, fortaleciendo su posición en la gestión de datos y la inteligencia artificial. Esta transacción responde a...

Gestión automatizada

Codi transforma la gestión de oficinas con inteligencia artificial

Codi, una startup respaldada por Andreessen Horowitz, está revolucionando la gestión de oficinas mediante una plataforma automatizada que utiliza inteligencia artificial. Su enfoque reduce costos...