Nuevo fondo de inversión SEVA recauda $85 millones para apoyar a empresas en crecimiento
El ex inversor de tecnología en Susquehanna Growth Equity, Shalin Mehta, ha lanzado su propio fondo de inversión de capital de crecimiento llamado SEVA, asegurando $85 millones en compromisos de capital para su primer fondo. Con SEVA, Mehta tiene la intención de invertir en fundadores centrados en el cliente de empresas en crecimiento acelerado y autofinanciadas para escalar a través de un crecimiento rentable.
Un enfoque en el servicio desinteresado
El nombre SEVA se inspira en la palabra sánscrita que significa "servicio desinteresado". Según Mehta, esto significa estar al servicio de los demás, y en su caso, ha servido a fundadores y empresas centradas en el cliente durante la última década de su carrera. Es por eso que decidió iniciar SEVA este año. Mehta y otros tres miembros del equipo lideran SEVA, que se suma a la creciente lista de gestores de fondos emergentes que lanzan sus primeros fondos este año.
Éxito en la recaudación de fondos
A diferencia de otros gestores de fondos emergentes que han tenido dificultades para recaudar capital en el último año, SEVA logró cerrar su primer fondo con $85 millones en tan solo cuatro meses, superando incluso su objetivo original de $50 millones. El respaldo del fondo proviene de inversores institucionales, dotaciones universitarias, fundaciones benéficas, oficinas familiares y fundadores en los que Mehta invirtió durante sus roles anteriores en Susquehanna y Spectrum Equity.
Planes de inversión y enfoque de SEVA
Aunque Mehta aún no ha realizado ninguna inversión desde SEVA Fund I, planea invertir en ocho a diez empresas en los próximos tres a cinco años, con cheques de $5 a $15 millones en empresas rentables lideradas por fundadores. Su experiencia se centra en empresas de internet, software, datos, mercados y servicios habilitados por tecnología. Además, Mehta ha creado una red de fundadores y ejecutivos de tecnología en etapa de crecimiento para colaborar con las empresas de su cartera en áreas como la planificación estratégica, contratación ejecutiva y estrategia de mercado, con el fin de ayudarles a mantener un crecimiento y rentabilidad a largo plazo, así como a planificar su salida.
Una propuesta única en el mercado
Mehta ve a SEVA como algo diferente a otras firmas de inversión, a medio camino entre el capital privado y el capital de riesgo. Su enfoque se centra en empresas autofinanciadas o lideradas por fundadores, rentables y en crecimiento acelerado, que no necesitan capital de riesgo o etapas de crecimiento, pero que buscan un apoyo más cercano y asesoramiento estratégico. "No somos una firma de capital de crecimiento o de adquisiciones de mil millones de dólares, estamos justo en el medio, donde los fundadores y empresas con las que trabajamos no nos necesitan, nos quieren", explicó Mehta.
Con el lanzamiento de SEVA, Mehta se une a la creciente ola de nuevos fondos de inversión que buscan apoyar a empresas en crecimiento. A medida que el ecosistema de startups continúa expandiéndose, estos fondos emergentes desempeñarán un papel clave en la financiación y el crecimiento de las empresas más prometedoras.
Otras noticias • Empresas
Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor
El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...
Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora
Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...
Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres
Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...
Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros
Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...
El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo
El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...
Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global
El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...
Lo más reciente
- 1
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 2
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 3
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial
- 4
CrowdStrike en crisis tras despido por filtración de información
- 5
X lanza "Sobre esta cuenta" para combatir desinformación y cuentas falsas
- 6
Reestructuración energética de EE.UU. genera dudas sobre sostenibilidad futura
- 7
Phictly revoluciona clubes de lectura y cine con intimidad

