El co-fundador de OpenAI, Greg Brockman, abandona la empresa tras el despido del CEO Sam Altman
El co-fundador y presidente de OpenAI, Greg Brockman, ha abandonado la empresa, según anunció el viernes, horas después de que el gigante respaldado por Microsoft despidiera abruptamente a su director ejecutivo Sam Altman y asegurara que Brockman permanecería en la startup. La repentina salida de Brockman se suma a las incertidumbres del día en OpenAI, siguiendo de cerca la primera conferencia de desarrolladores liderada por Altman.
Brockman se despide y muestra su apoyo a la misión de OpenAI
En un mensaje al equipo de OpenAI, Brockman escribió: "Estoy muy orgulloso de lo que hemos construido juntos desde que comenzamos en mi apartamento hace 8 años. Hemos pasado por tiempos difíciles y buenos juntos, logrando mucho a pesar de todas las razones por las que debería haber sido imposible. Pero, basado en las noticias de hoy, renuncio. Sinceramente les deseo a todos lo mejor. Sigo creyendo en la misión de crear AGI segura que beneficie a toda la humanidad".
OpenAI anuncia la salida de Brockman como presidente de la junta directiva
OpenAI anunció anteriormente que Brockman dejaba el cargo de presidente de la junta directiva, pero permanecería en la empresa. Brockman, quien co-fundó OpenAI con Altman, es un estrecho confidente del ex director ejecutivo de OpenAI.
Silencio sobre las razones del despido de Altman
OpenAI, Brockman y Microsoft, que no forma parte de la junta directiva de la startup pero posee aproximadamente la mitad de la compañía, guardan silencio sobre las razones que llevaron al despido de Altman de la startup, cuyo gran modelo de lenguaje impulsó la carrera de la inteligencia artificial.
La salida de Altman y Brockman sacude Silicon Valley
La salida de ambos ha enviado ondas de choque a través de Silicon Valley. Altman ha sido el rostro público de la startup, que no solo se estima ampliamente que lidera la actual carrera de IA, sino que en menos de un año también ha asumido el papel de creador de reyes para innumerables startups que se basan en las ofertas de OpenAI.
OpenAI anuncia la partida de Altman debido a una pérdida de confianza
Anteriormente, OpenAI anunció que Altman había dejado la empresa después de perder la confianza de la junta directiva. OpenAI dijo que Altman abandonaba la empresa después de un "proceso de revisión deliberativa" por parte de la junta, que concluyó que no había sido "consistentemente franco en sus comunicaciones" con la junta, lo que dificultaba "su capacidad para ejercer sus responsabilidades".
La noticia de la salida de Greg Brockman de OpenAI tras el despido de Sam Altman ha dejado a la comunidad tecnológica en estado de shock. Aunque no se han revelado las razones exactas detrás de estos movimientos, queda claro que OpenAI enfrenta un momento de incertidumbre y cambios en su liderazgo. La misión de crear una inteligencia artificial general segura que beneficie a toda la humanidad continúa, pero ahora OpenAI deberá encontrar una nueva dirección bajo un nuevo liderazgo.
Otras noticias • IA
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
NotebookLM de Google, disponible para dispositivos móviles a partir del 20 de mayo, revolucionará la toma de notas y la gestión de información. Con resúmenes...
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
OpenAI ha decidido implementar cambios significativos en sus modelos de IA tras incidentes de respuestas inapropiadas de ChatGPT. Se introducirán fases de prueba, mayor transparencia...
Airbnb lanza bot de IA que reduce consultas humanas un 15%
Airbnb ha implementado un bot de servicio al cliente basado en inteligencia artificial en EE. UU., con un 50% de usuarios utilizándolo. Esto ha reducido...
Reddit lanza chatbot para satisfacer a Seekers y aumentar compromiso
Reddit ha identificado dos tipos de usuarios: Scrollers, que buscan interacción comunitaria, y Seekers, que buscan respuestas. Para estos últimos, ha lanzado Reddit Answers, un...
Amazon presenta Alexa+ con IA generativa para interacciones mejoradas
Amazon ha lanzado Alexa+, un asistente digital mejorado con IA generativa, que busca ofrecer interacciones más naturales. Aunque enfrenta retos tecnológicos y limitaciones actuales, la...
Inteligencia artificial revoluciona ciencia, pero genera escepticismo persistente
La inteligencia artificial está transformando la investigación científica, con herramientas como las de FutureHouse que prometen acelerar descubrimientos. Sin embargo, persisten limitaciones y escepticismo entre...
Olmo 2 1B democratiza la IA con un billón de parámetros
Olmo 2 1B, lanzado por Ai2, es un modelo de inteligencia artificial con un billón de parámetros, diseñado para ser accesible y eficiente en dispositivos...
Claude de Anthropic se actualiza con nuevas integraciones avanzadas
Anthropic ha actualizado su chatbot Claude con nuevas integraciones que mejoran su conectividad y capacidad de investigación profunda. Asociaciones con empresas como Atlassian y Zapier...
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma