Sam Altman destituido de OpenAI debido a problemas de comunicación con la junta directiva
La junta directiva de OpenAI, la organización sin ánimo de lucro que supervisa a la startup de inteligencia artificial (IA) detrás de ChatGPT, DALL-E 3, GPT-4 y otros sistemas de IA generativa altamente capaces, ha anunciado la destitución de Sam Altman como CEO de la compañía. Además, Altman también abandonará el consejo de administración de OpenAI.
En una publicación en el blog oficial de OpenAI, la compañía explica que la salida de Altman se produce después de una "revisión deliberativa por parte de la junta" que concluyó que Altman "no fue consistentemente sincero en sus comunicaciones" con otros miembros de la junta, "dificultando su capacidad para ejercer sus responsabilidades".
La junta directiva ha expresado su falta de confianza en la capacidad de Altman para seguir liderando OpenAI, lo que ha llevado a este dramático cambio en el liderazgo de la compañía. Greg Brockman, quien también fue miembro del equipo fundador de OpenAI junto a Altman, dejará de ser presidente del consejo, pero seguirá siendo el presidente de OpenAI, reportando al nuevo CEO interino de la compañía, Mira Murati, quien anteriormente ocupaba el cargo de CTO en OpenAI.
OpenAI ha anunciado que comenzará de inmediato la búsqueda de un CEO permanente a través de un proceso formal.
Nuevo liderazgo para OpenAI
En una declaración conjunta, la junta directiva de OpenAI ha destacado que la compañía fue estructurada deliberadamente para avanzar en su misión de asegurar que la inteligencia artificial general beneficie a toda la humanidad. Agradecen las contribuciones de Sam Altman a la fundación y el crecimiento de OpenAI, pero consideran que es necesario un nuevo liderazgo para seguir adelante. Han expresado plena confianza en las capacidades de Mira Murati para asumir el rol de CEO interino durante este periodo de transición.
La junta directiva de OpenAI está compuesta actualmente por Ilya Sutskever, científico jefe de OpenAI; Adam D'Angelo, CEO de Quora; Tasha McCauley, emprendedora tecnológica; y Helen Toner, directora de estrategia del Centro de Seguridad y Tecnología Emergente de la Universidad de Georgetown.
Desconcierto entre los empleados de OpenAI
La destitución de Altman ha tomado por sorpresa a los empleados de OpenAI. La semana pasada, Altman presentó la primera conferencia para desarrolladores de OpenAI, OpenAI DevDay, y el jueves participó en la Conferencia de Cooperación Económica Asia-Pacífico. Según The Verge, los empleados de OpenAI se enteraron del despido de Altman cuando se anunció públicamente.
Altman ha desempeñado un papel importante en la dirección de OpenAI desde su fundación. Después de cofundar la compañía, Altman, quien anteriormente fue el director ejecutivo del acelerador de startups Y Combinator, inicialmente se desempeñó como copresidente de OpenAI junto a Elon Musk. Musk dejó la compañía en 2018 para evitar conflictos de interés con Tesla.
Aunque no se han revelado detalles específicos sobre los errores cometidos por Altman, parece estar relacionado con su relación con la inusual estructura de gobierno corporativo y el consejo de administración de OpenAI.
El futuro de OpenAI
OpenAI, fundada como una organización sin ánimo de lucro en 2015, se reestructuró en 2019 como una empresa de "beneficios limitados" para recaudar capital y hacer frente a los enormes costos asociados con el entrenamiento de sistemas de IA de vanguardia. Altman ha expresado su esperanza de que Microsoft aumente su inversión para ayudar a cubrir los "enormes" costos de entrenamiento de modelos inminentes.
OpenAI seguirá adelante con su misión de lograr la inteligencia artificial general y beneficiar a la humanidad. Con el nuevo liderazgo de Mira Murati como CEO interino, la compañía continuará su búsqueda de la excelencia en el campo de la IA generativa.
Otras noticias • IA
Momentic revoluciona el testing de software con IA accesible
Momentic, una startup de testing de software impulsada por IA, busca simplificar el proceso de pruebas automatizadas, permitiendo a los usuarios describir flujos de trabajo...
Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California
Waymo ha recibido autorización para operar vehículos autónomos en más áreas de California, incluyendo la Bahía de San Francisco y San Diego. Su expansión busca...
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
Sierra, una startup de IA en servicio al cliente, ha alcanzado 100 millones de dólares en ingresos anuales en solo 21 meses. Su modelo de...
Google combate el fraude digital en India con nuevas herramientas
Google está combatiendo el fraude digital en India mediante herramientas de detección en tiempo real y colaboraciones con aplicaciones financieras. A pesar de los avances,...
Mixup: la app de edición de fotos que transforma imágenes
Mixup es una innovadora app de edición de fotos impulsada por IA, que permite a los usuarios transformar imágenes mediante "recetas" creativas. Fomenta la interacción...
ChatGPT lanza chats grupales para colaboración y creatividad
OpenAI ha lanzado chats grupales en ChatGPT, permitiendo a usuarios colaborar en proyectos y decisiones. Con un enfoque en la privacidad y una interacción dinámica,...
Wikipedia lanza "Project AI Cleanup" para combatir desinformación
La comunidad de Wikipedia ha lanzado el "Project AI Cleanup" para combatir la desinformación generada por inteligencia artificial. A través de una guía sobre signos...
India impulsa construcción de centros de datos con HyperVault
India está experimentando un auge en la construcción de centros de datos, impulsado por la demanda de inteligencia artificial. Tata Consultancy Services y TPG lanzan...
Lo más reciente
- 1
Nuevo dispositivo de IA transforma la interacción tecnológica sin pantalla
- 2
Juez prohíbe a OpenAI usar término "cameo" en disputa legal
- 3
Tesla enfrenta retos en su camino hacia la conducción autónoma
- 4
CPSC advierte riesgo de incendio en baterías de Rad Power Bikes
- 5
X-energy recauda 700 millones y avanza en energía nuclear sostenible
- 6
Anthropic lanza Opus 4.5, revolucionando la inteligencia artificial
- 7
AWS invertirá 50 mil millones en IA para el gobierno

