General Motors absorbe a BrightDrop para fortalecer su oferta de vehículos comerciales eléctricos
En un movimiento estratégico, General Motors (GM) ha anunciado la absorción de BrightDrop, su subsidiaria de vehículos eléctricos comerciales. BrightDrop, que se lanzó en 2021 como una "startup" independiente, pasará a formar parte de GM como una división interna. El CEO de BrightDrop, Travis Katz, ha dejado su puesto y ya no trabajará para GM, mientras que el CTO Anthony Armenta se unirá al equipo directivo de la división de software de GM. Este cambio afectará a un pequeño número de empleados de BrightDrop, aunque la mayoría de ellos podrán ser reubicados en otros puestos dentro de GM.
Beneficios para los clientes de flotas
GM ha destacado los beneficios de esta absorción para sus clientes de flotas comerciales. La integración de BrightDrop en GM permitirá a los clientes contar con un único punto de contacto eficiente a través de su nueva marca comercial, GM Envolve. Esta marca, que se lanzó en mayo de 2023, engloba toda la cartera comercial de GM, incluyendo vehículos de combustión interna, vehículos eléctricos y servicios y software conectados utilizados por los clientes de flotas. BrightDrop fue creada para vender un ecosistema de productos eléctricos y conectados a clientes comerciales. Sus primeros productos fueron una furgoneta eléctrica llamada EV600 y una plataforma eléctrica tipo cápsula llamada EP1.
Rory Harvey, Vicepresidente Ejecutivo y Presidente de GM Norteamérica, ha expresado el compromiso de la compañía con sus clientes de flotas comerciales: "Estamos comprometidos en ayudar a nuestros clientes de flotas a impulsar sus negocios hacia adelante. Nuestras soluciones comerciales innovadoras y nuestras opciones de vehículos eléctricos, que van desde el Chevrolet Bolt EV hasta el BrightDrop Zevo, están disponibles a través de GM Envolve. Esto les brinda a nuestros clientes una parada única para todas sus necesidades comerciales".
El origen de BrightDrop y sus ambiciosos objetivos
La idea de crear BrightDrop surgió dentro de la organización de Innovación Global de GM, la misma que llevó a la creación de OnStar Insurance, OnStar Guardian y GM Defense. Este equipo estaba evaluando el crecimiento del comercio electrónico y la demanda de los consumidores de entregas en línea, que se vio exacerbada por la pandemia de COVID-19.
Cuando se lanzó por primera vez, GM destacó la independencia y la estructura similar a una startup de BrightDrop como activos que le permitirían moverse rápidamente y capturar cuota de mercado. Meses después de su lanzamiento, Katz afirmó en una entrevista que los datos recopilados de estos vehículos comerciales eléctricos eran donde la empresa podría construir relaciones duraderas. Por ejemplo, el sistema logístico puede rastrear la cadena de custodia, cómo los camiones están recorriendo las rutas y cómo se están moviendo los paquetes, lo que ayuda a determinar si las entregas se están encontrando con obstáculos y cómo una empresa puede eliminar ineficiencias. "A largo plazo, creemos que esa es la oportunidad realmente emocionante. Nos vemos a nosotros mismos como proveedores de soluciones, pero realmente con el software como núcleo", dijo Katz en 2021.
GM también tenía ambiciosos objetivos para BrightDrop, afirmando en noviembre pasado durante su día de inversores que la subsidiaria estaba en camino de alcanzar mil millones de dólares en ingresos en 2023. En ese momento, la compañía informó que había recibido más de 25.000 reservas y cartas de intención de clientes, incluyendo Walmart, Hertz y FedEx. Aunque no se ha desglosado la información financiera de BrightDrop, se desconoce si la empresa logró alcanzar esa meta.
Fortalecimiento de la oferta de vehículos comerciales eléctricos
Con la absorción de BrightDrop, GM busca fortalecer su posición en el mercado de vehículos comerciales eléctricos. La demanda de este tipo de vehículos ha ido en aumento debido a la creciente preocupación por la sostenibilidad y la reducción de emisiones. La integración de BrightDrop en GM permitirá a la compañía ofrecer una amplia gama de soluciones de movilidad eléctrica para clientes comerciales, desde furgonetas eléctricas hasta plataformas de entrega eléctricas. Además, la experiencia y el conocimiento de BrightDrop en el desarrollo de software y servicios conectados también beneficiarán a GM en su estrategia de transformación digital.
En resumen, la absorción de BrightDrop por parte de GM es un movimiento estratégico que fortalecerá la oferta de vehículos comerciales eléctricos de la compañía. Los clientes de flotas comerciales se beneficiarán al tener un único punto de contacto a través de la marca GM Envolve. Aunque algunos empleados de BrightDrop se verán afectados por este cambio, GM espera poder reubicar a la mayoría de ellos en otros puestos dentro de la compañía. Con esta integración, GM busca posicionarse como un líder en el mercado de vehículos comerciales eléctricos y aprovechar las oportunidades de crecimiento en este sector en auge.
Otras noticias • Transporte
Tesla busca sucesor para Elon Musk ante crecientes críticas
El consejo de administración de Tesla busca un posible sucesor para Elon Musk, quien enfrenta críticas por su atención dividida entre la empresa y el...
Aurora Innovation lanza camiones autónomos en Texas revolucionando logística
Aurora Innovation ha lanzado un servicio de camiones autónomos en Texas, marcando un hito en el transporte de mercancías. A pesar de los desafíos regulatorios...
Waymo y Toyota se unen para crear vehículo autónomo de ride-hailing
Waymo y Toyota han firmado un acuerdo preliminar para desarrollar un vehículo autónomo destinado a servicios de ride-hailing. Esta colaboración busca combinar sus fortalezas en...
Canoo en crisis por oposición a venta de activos clave
Canoo enfrenta un proceso de quiebra complicado por la oposición de Charles Garson, quien cuestiona la venta de activos propuesta por su CEO, Anthony Aquila....
Slate Auto abrirá planta en Indiana y creará 2.000 empleos
Slate Auto, una startup de vehículos eléctricos, establecerá su planta de producción en Warsaw, Indiana, creando hasta 2.000 empleos. Su enfoque en la manufactura nacional...
Volkswagen y Uber lanzan robotaxis eléctricos en EE. UU. 2026
Volkswagen y Uber se han unido para lanzar un servicio de robotaxi en varias ciudades de EE. UU. a partir de 2026, comenzando en Los...
Tesla prueba robotaxis en Austin antes de lanzamiento en junio
Tesla está probando su servicio de robotaxis FSD en Austin, con empleados realizando más de 1.500 viajes. Aunque el lanzamiento está previsto para junio, la...
Protestas globales contra Tesla afectan su imagen y ventas
Las protestas globales contra Tesla, impulsadas por la gestión de Elon Musk, han sido reconocidas como un "factor de riesgo" en sus informes a la...
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma