Lucid presenta el Gravity, un SUV eléctrico de tres filas con una impresionante autonomía
Lucid, el fabricante de vehículos eléctricos, ha presentado oficialmente el Gravity, un SUV eléctrico de tres filas con una autonomía que podría dejar atrás a competidores como el Tesla Model X, el Fisker Ocean o el Rivian R1S en una estación de carga. Esta presentación es crucial para la compañía, ya que su primer modelo, el sedán Lucid Air, ha recibido críticas positivas pero ha experimentado una disminución en la demanda este año, lo que ha llevado a la empresa a reducir los precios y ajustar sus previsiones de producción.
El Gravity podría ayudar a Lucid a recuperar su posición en la industria de los vehículos eléctricos, que se ha vuelto cada vez más competitiva. Sin embargo, es importante destacar que el lanzamiento del SUV también ha experimentado retrasos. Inicialmente, se planeaba comenzar la producción del Gravity a finales de 2023, pero en agosto se pospuso la fecha hasta finales de 2024.
Características destacadas del Lucid Gravity
Lucid ha descrito al Gravity como el inicio de una nueva era para los SUV eléctricos. Este vehículo cuenta con un diseño aerodinámico y bajo, con una cola deportiva que contribuye a un coeficiente de arrastre de 0,24. Estas características contribuyen a su impresionante autonomía. Según Lucid, el Gravity puede acelerar de 0 a 60 mph en menos de 3,5 segundos, aunque es aproximadamente un segundo más lento que el tiempo que Tesla afirma para su modelo X Plaid.
En cuanto a su tren motriz, el Gravity cuenta con motores eléctricos y una arquitectura eléctrica de 900 voltios. La capacidad de carga útil del vehículo es de más de 1.500 libras, con una capacidad de remolque adicional de 6.000 libras, según afirma la compañía. Lucid estima que la autonomía del Gravity superará las 440 millas, lo que lo convertiría en el SUV eléctrico con mayor autonomía del mercado.
El Gravity también ofrece un sistema de carga rápida similar al de Tesla, con una capacidad de carga de hasta 200 millas en aproximadamente 15 minutos en un cargador rápido. Lucid afirma que el SUV de siete plazas tendrá un precio de partida por debajo de los 80.000 dólares, aunque es probable que los diferentes extras y niveles de equipamiento eleven el precio final.
Diseño interior y características adicionales
En el interior del Gravity, destaca una pantalla OLED curva de 34 pulgadas que flota sobre un volante rediseñado. Lucid ha puesto especial atención en los detalles del interior, al igual que hizo con el Air. El SUV cuenta con una configuración de siete plazas y una consola deslizante que proporciona espacio de almacenamiento adicional. Según Lucid, los asientos de la segunda fila se deslizan y se combinan con mesas integradas para ofrecer una experiencia de lujo en los asientos traseros.
Además, tanto la segunda como la tercera fila de asientos se pueden plegar por completo para proporcionar más de 112 pies cúbicos de espacio de carga utilizable, según la compañía.
Conclusión
La presentación del Lucid Gravity representa una oportunidad crucial para el fabricante de vehículos eléctricos. Con su impresionante autonomía y características de diseño, el Gravity podría ayudar a Lucid a competir en el mercado de los SUV eléctricos. Sin embargo, la compañía tendrá que cumplir con su promesa de lanzar el vehículo a tiempo, ya que cualquier retraso adicional podría afectar su posición en un mercado cada vez más competitivo.
Otras noticias • Transporte
Tesla rediseña manillas de puerta para mayor seguridad vehicular
Tesla está rediseñando sus manillas de puerta para mejorar la seguridad y prevenir que los ocupantes queden atrapados en sus vehículos. Esta decisión responde a...
Nashville lanzará robotaxis en 2026 con Waymo y Lyft
Nashville se prepara para un servicio de robotaxis en 2026, gracias a la colaboración entre Waymo y Lyft. Esta asociación, que permitirá acceder a vehículos...
Rivian construye fábrica en Georgia para 400,000 vehículos eléctricos
Rivian ha iniciado la construcción de una nueva fábrica en Georgia, con capacidad para producir 400,000 vehículos eléctricos anuales. Se espera que genere 7,500 empleos...
Waymo inicia pruebas de vehículos autónomos en SFO
Waymo comenzará pruebas de vehículos autónomos en el Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO), tras un acuerdo que permite su operación. Este proyecto, que se...
NHTSA investiga fallos en puertas del SUV Tesla Model Y
La NHTSA investiga fallos en los tiradores de las puertas del SUV Model Y de Tesla, que pueden volverse inoperables, poniendo en riesgo la seguridad...
Stellantis cancela Ram 1500 eléctrica y elige híbrido REV
Stellantis ha cancelado el desarrollo de la camioneta eléctrica Ram 1500, optando por el modelo híbrido Ram 1500 REV. Esta decisión refleja la incertidumbre en...
Via debuta en bolsa a 49 dólares por acción
La salida a bolsa de Via, startup de software de transporte, generó expectación y cautela, cerrando su primer día en 49 dólares por acción. Con...
FAA impulsa innovación en eVTOL con programa piloto para empresas
La FAA lanza un programa piloto para empresas de eVTOL, permitiendo pruebas antes de la certificación completa. Esto acelera la innovación en movilidad aérea, enfatizando...
Lo más reciente
- 1
Meta revoluciona el metaverso con Hyperscape y nuevos juegos
- 2
StubHub se adapta y sale a bolsa tras adversidades
- 3
Groq recauda 750 millones y compite con Nvidia en IA
- 4
Meta presenta Oakley Vanguard, las gafas inteligentes para atletas
- 5
Meta lanza Ray-Ban inteligentes que fusionan moda y tecnología
- 6
Inteligencia artificial y ciberseguridad: nuevos retos y soluciones emergentes
- 7
China prohíbe chips de Nvidia afectando a grandes empresas locales