Otros | Suministro

Redwood Materials asegura suministro local de baterías para Toyota

Redwood Materials suministrará materiales para baterías a la fábrica de vehículos eléctricos de Toyota en América del Norte

Redwood Materials, la empresa de reciclaje y materiales de baterías fundada por el ex CTO de Tesla, JB Straubel, ha llegado a un acuerdo con Toyota para suministrar materiales para baterías a la futura fábrica de vehículos eléctricos de la compañía japonesa en América del Norte. Este acuerdo supone una expansión de la asociación anunciada por ambas empresas en junio de 2022 y garantiza a Toyota una fuente de suministro estadounidense para dos componentes clave de las baterías.

El acuerdo establece que Redwood Materials suministrará a Toyota materiales para cátodos y láminas de cobre de ánodo para las celdas de batería producidas en la fábrica de 13.900 millones de dólares de Toyota en Carolina del Norte, que comenzará a funcionar en 2025. Estos materiales son fundamentales para la fabricación de las baterías y, hasta ahora, se producían íntegramente en el extranjero, lo que incrementaba los costes para Toyota.

Aunque no se han revelado los términos del acuerdo, se espera que sea similar al acuerdo firmado entre Redwood Materials y Panasonic, que está valorado en varios miles de millones de dólares. Este acuerdo refuerza la posición de Redwood Materials en el mercado y le permite ampliar su capacidad de producción para satisfacer la creciente demanda de materiales para baterías.

El acuerdo entre Redwood Materials y Toyota es especialmente significativo debido a la importancia estratégica de la cadena de suministro de materiales para baterías. Los materiales para cátodos y las láminas de cobre de ánodo representan la mayoría de los costes de una celda de batería y su disponibilidad y precio son factores clave para el desarrollo de vehículos eléctricos asequibles.

Además, Redwood Materials se compromete a utilizar materiales reciclados en la fabricación de los cátodos y las láminas de cobre de ánodo suministrados a Toyota. El acuerdo establece que al menos el 20% del níquel, el 20% del litio y el 50% del cobalto utilizados en los cátodos serán materiales reciclados, mientras que el cobre utilizado en las láminas de cobre de ánodo será 100% reciclado. Esto refuerza el compromiso de Toyota con la sostenibilidad y la economía circular en la fabricación de sus baterías.

La asociación entre Redwood Materials y Toyota también tiene un componente de reciclaje y reutilización de baterías. Redwood Materials se encargará de reciclar y reacondicionar las baterías de los vehículos híbridos y electrificados de Toyota, extrayendo los materiales valiosos, como el cobre, el litio, el cobalto y el níquel, para su posterior remanufactura y reutilización en la fabricación de nuevas celdas de batería.

En resumen, el acuerdo entre Redwood Materials y Toyota fortalece la cadena de suministro de materiales para baterías en América del Norte y garantiza a Toyota una fuente de suministro local para dos componentes clave de las baterías. Además, el compromiso de utilizar materiales reciclados refuerza la sostenibilidad de la fabricación de baterías y contribuye a la economía circular. Esta asociación demuestra el creciente interés de las empresas automovilísticas en garantizar el suministro de materiales para baterías y promover la transición hacia la movilidad eléctrica.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Financiación sostenible

Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática

Las startups de tecnología climática enfrentan retos de financiación, pero el interés de inversores como Ara Partners, que ha recaudado 800 millones de dólares para...

Ganadería sostenible

Innovadora investigación reduce metano en vacas y mejora eficiencia

Hoofprint Biome, liderada por Kathryn Polkoff, investiga la modificación del microbioma de las vacas para reducir las emisiones de metano y mejorar la eficiencia alimentaria....

Detección temprana

Craif lanza prueba urinaria innovadora para detección temprana de cáncer

Craif, una startup japonesa, ha desarrollado una prueba no invasiva de detección temprana de cáncer basada en microARN y orina. Con su producto miSignal, que...

Energía sostenible

Baiju Bhatt hablará sobre energía solar espacial en StrictlyVC

Baiju Bhatt, cofundador de Robinhood y fundador de Aetherflux, ofrecerá una charla exclusiva en StrictlyVC el 18 de junio. Su enfoque en energía solar espacial...

Seguridad infantil

Familias exigen a Meta mayor seguridad infantil en internet

La vigilia organizada por familias que han perdido a sus hijos debido a peligros en internet exige a Meta y otras plataformas mejorar la seguridad...

Captura carbono

RepAir Carbon revoluciona captura de carbono con tecnología innovadora

RepAir Carbon, una startup innovadora, desarrolla tecnología de captura de carbono inspirada en baterías, buscando reducir costos a 70-80 dólares por tonelada. Su enfoque continuo...

Consumo energético

Herramienta mide consumo energético de IA para un futuro sostenible

La inteligencia artificial (IA) consume mucha energía, lo que plantea preocupaciones medioambientales. Julien Delavande creó una herramienta para medir el consumo energético en tiempo real,...

Minería sostenible

Automatización en minería: solución a costos y escasez laboral

La búsqueda de minerales críticos enfrenta altos costos y escasez de mano de obra. La automatización y la robótica, como propone Durin, prometen reducir gastos...