Redwood Materials suministrará materiales para baterías a la fábrica de vehículos eléctricos de Toyota en América del Norte
Redwood Materials, la empresa de reciclaje y materiales de baterías fundada por el ex CTO de Tesla, JB Straubel, ha llegado a un acuerdo con Toyota para suministrar materiales para baterías a la futura fábrica de vehículos eléctricos de la compañía japonesa en América del Norte. Este acuerdo supone una expansión de la asociación anunciada por ambas empresas en junio de 2022 y garantiza a Toyota una fuente de suministro estadounidense para dos componentes clave de las baterías.
El acuerdo establece que Redwood Materials suministrará a Toyota materiales para cátodos y láminas de cobre de ánodo para las celdas de batería producidas en la fábrica de 13.900 millones de dólares de Toyota en Carolina del Norte, que comenzará a funcionar en 2025. Estos materiales son fundamentales para la fabricación de las baterías y, hasta ahora, se producían íntegramente en el extranjero, lo que incrementaba los costes para Toyota.
Aunque no se han revelado los términos del acuerdo, se espera que sea similar al acuerdo firmado entre Redwood Materials y Panasonic, que está valorado en varios miles de millones de dólares. Este acuerdo refuerza la posición de Redwood Materials en el mercado y le permite ampliar su capacidad de producción para satisfacer la creciente demanda de materiales para baterías.
El acuerdo entre Redwood Materials y Toyota es especialmente significativo debido a la importancia estratégica de la cadena de suministro de materiales para baterías. Los materiales para cátodos y las láminas de cobre de ánodo representan la mayoría de los costes de una celda de batería y su disponibilidad y precio son factores clave para el desarrollo de vehículos eléctricos asequibles.
Además, Redwood Materials se compromete a utilizar materiales reciclados en la fabricación de los cátodos y las láminas de cobre de ánodo suministrados a Toyota. El acuerdo establece que al menos el 20% del níquel, el 20% del litio y el 50% del cobalto utilizados en los cátodos serán materiales reciclados, mientras que el cobre utilizado en las láminas de cobre de ánodo será 100% reciclado. Esto refuerza el compromiso de Toyota con la sostenibilidad y la economía circular en la fabricación de sus baterías.
La asociación entre Redwood Materials y Toyota también tiene un componente de reciclaje y reutilización de baterías. Redwood Materials se encargará de reciclar y reacondicionar las baterías de los vehículos híbridos y electrificados de Toyota, extrayendo los materiales valiosos, como el cobre, el litio, el cobalto y el níquel, para su posterior remanufactura y reutilización en la fabricación de nuevas celdas de batería.
En resumen, el acuerdo entre Redwood Materials y Toyota fortalece la cadena de suministro de materiales para baterías en América del Norte y garantiza a Toyota una fuente de suministro local para dos componentes clave de las baterías. Además, el compromiso de utilizar materiales reciclados refuerza la sostenibilidad de la fabricación de baterías y contribuye a la economía circular. Esta asociación demuestra el creciente interés de las empresas automovilísticas en garantizar el suministro de materiales para baterías y promover la transición hacia la movilidad eléctrica.
Otras noticias • Otros
Robots optimizan logística en la Estación Espacial Internacional
Icarus Robotics propone el uso de robots para optimizar las tareas logísticas en la Estación Espacial Internacional, permitiendo que los astronautas se concentren en investigaciones...
Shen Ming Lee revoluciona la industria del aceite con sostenibilidad
Shen Ming Lee, heredera de una familia productora de aceite de palma, fundó Terra Oleo para transformar la industria hacia prácticas sostenibles. Su startup utiliza...
Impulse Space transforma entrega de satélites con propulsión Helios
Impulse Space, fundada por Tom Mueller, revoluciona la entrega de satélites a la órbita geoestacionaria (GEO) con su sistema de propulsión Helios. Ofrece un servicio...
Fourth Power revoluciona el almacenamiento energético con batería térmica
Fourth Power, una startup de Cambridge, desarrolla una batería térmica innovadora que utiliza bloques de carbono y estaño fundido para almacenar energía. Su tecnología promete...
Rodatherm Energy recauda 38 millones para planta geotérmica en Utah
Rodatherm Energy, una nueva startup de energía geotérmica, ha recaudado 38 millones de dólares para construir una planta piloto en Utah. Su innovador sistema de...
Quilt transforma climatización con bombas de calor inteligentes y eficientes
Quilt está revolucionando la climatización con bombas de calor que reciben actualizaciones de software, mejorando su eficiencia en más de un 20%. Fundada por expertos...
Breakthrough Energy reestructura su enfoque y amplía programa de becas
Breakthrough Energy ha reestructurado su enfoque, desmantelando su equipo de políticas y centrando sus esfuerzos en el programa de becas, que ahora incluye 45 emprendedores...
Rendezvous Robotics lanza baldosas modulares para construcción espacial autónoma
Rendezvous Robotics presenta "tesserae", baldosas modulares que permiten ensamblar estructuras en el espacio de forma autónoma y flexible. Esta innovación promete reducir costos y tiempos...
Lo más reciente
- 1
Atlassian compra DX por 1.000 millones para potenciar productividad
- 2
Camiones eléctricos avanzan en California, pero faltan estaciones de carga
- 3
Europa lidera en startups gracias a inversión en innovación
- 4
Bumble BFF relanza su plataforma para fomentar amistades auténticas
- 5
Meta revoluciona el metaverso con Hyperscape y nuevos juegos
- 6
StubHub se adapta y sale a bolsa tras adversidades
- 7
Groq recauda 750 millones y compite con Nvidia en IA