Redwood Materials suministrará materiales para baterías a la fábrica de vehículos eléctricos de Toyota en América del Norte
Redwood Materials, la empresa de reciclaje y materiales de baterías fundada por el ex CTO de Tesla, JB Straubel, ha llegado a un acuerdo con Toyota para suministrar materiales para baterías a la futura fábrica de vehículos eléctricos de la compañía japonesa en América del Norte. Este acuerdo supone una expansión de la asociación anunciada por ambas empresas en junio de 2022 y garantiza a Toyota una fuente de suministro estadounidense para dos componentes clave de las baterías.
El acuerdo establece que Redwood Materials suministrará a Toyota materiales para cátodos y láminas de cobre de ánodo para las celdas de batería producidas en la fábrica de 13.900 millones de dólares de Toyota en Carolina del Norte, que comenzará a funcionar en 2025. Estos materiales son fundamentales para la fabricación de las baterías y, hasta ahora, se producían íntegramente en el extranjero, lo que incrementaba los costes para Toyota.
Aunque no se han revelado los términos del acuerdo, se espera que sea similar al acuerdo firmado entre Redwood Materials y Panasonic, que está valorado en varios miles de millones de dólares. Este acuerdo refuerza la posición de Redwood Materials en el mercado y le permite ampliar su capacidad de producción para satisfacer la creciente demanda de materiales para baterías.
El acuerdo entre Redwood Materials y Toyota es especialmente significativo debido a la importancia estratégica de la cadena de suministro de materiales para baterías. Los materiales para cátodos y las láminas de cobre de ánodo representan la mayoría de los costes de una celda de batería y su disponibilidad y precio son factores clave para el desarrollo de vehículos eléctricos asequibles.
Además, Redwood Materials se compromete a utilizar materiales reciclados en la fabricación de los cátodos y las láminas de cobre de ánodo suministrados a Toyota. El acuerdo establece que al menos el 20% del níquel, el 20% del litio y el 50% del cobalto utilizados en los cátodos serán materiales reciclados, mientras que el cobre utilizado en las láminas de cobre de ánodo será 100% reciclado. Esto refuerza el compromiso de Toyota con la sostenibilidad y la economía circular en la fabricación de sus baterías.
La asociación entre Redwood Materials y Toyota también tiene un componente de reciclaje y reutilización de baterías. Redwood Materials se encargará de reciclar y reacondicionar las baterías de los vehículos híbridos y electrificados de Toyota, extrayendo los materiales valiosos, como el cobre, el litio, el cobalto y el níquel, para su posterior remanufactura y reutilización en la fabricación de nuevas celdas de batería.
En resumen, el acuerdo entre Redwood Materials y Toyota fortalece la cadena de suministro de materiales para baterías en América del Norte y garantiza a Toyota una fuente de suministro local para dos componentes clave de las baterías. Además, el compromiso de utilizar materiales reciclados refuerza la sostenibilidad de la fabricación de baterías y contribuye a la economía circular. Esta asociación demuestra el creciente interés de las empresas automovilísticas en garantizar el suministro de materiales para baterías y promover la transición hacia la movilidad eléctrica.
Otras noticias • Otros
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023
Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...
San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad
San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...
Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia
Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...
Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial
La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...
Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético
La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...
Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia
La Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por violaciones del Acta de Servicios Digitales, destacando su falta de transparencia y mecanismos deficientes para reportar...
Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones
Arbor Energy, fundada por exingenieros de SpaceX, se centra en generar electricidad y capturar CO2. Tras recaudar 55 millones de dólares, amplía su modelo para...
Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile
La Casa Blanca inicia la demolición de su ala este para construir un lujoso salón de baile de 250 millones de dólares, financiado por donaciones...
Lo más reciente
- 1
Sora de OpenAI llega a Android con un millón de descargas
- 2
Shopify impulsa el comercio electrónico con inteligencia artificial innovadora
- 3
Tesla enfrenta críticas por ambigüedad en su Master Plan IV
- 4
Anthropic espera 70.000 millones en ingresos para 2028
- 5
Vulnerabilidades en privacidad por acceso fácil a datos de ubicación
- 6
Spotify impulsa podcasts de vídeo con 390 millones de usuarios
- 7
WhatsApp llega al Apple Watch para comunicarte desde tu muñeca

