Redwood Materials suministrará materiales para baterías a la fábrica de vehículos eléctricos de Toyota en América del Norte
Redwood Materials, la empresa de reciclaje y materiales de baterías fundada por el ex CTO de Tesla, JB Straubel, ha llegado a un acuerdo con Toyota para suministrar materiales para baterías a la futura fábrica de vehículos eléctricos de la compañía japonesa en América del Norte. Este acuerdo supone una expansión de la asociación anunciada por ambas empresas en junio de 2022 y garantiza a Toyota una fuente de suministro estadounidense para dos componentes clave de las baterías.
El acuerdo establece que Redwood Materials suministrará a Toyota materiales para cátodos y láminas de cobre de ánodo para las celdas de batería producidas en la fábrica de 13.900 millones de dólares de Toyota en Carolina del Norte, que comenzará a funcionar en 2025. Estos materiales son fundamentales para la fabricación de las baterías y, hasta ahora, se producían íntegramente en el extranjero, lo que incrementaba los costes para Toyota.
Aunque no se han revelado los términos del acuerdo, se espera que sea similar al acuerdo firmado entre Redwood Materials y Panasonic, que está valorado en varios miles de millones de dólares. Este acuerdo refuerza la posición de Redwood Materials en el mercado y le permite ampliar su capacidad de producción para satisfacer la creciente demanda de materiales para baterías.
El acuerdo entre Redwood Materials y Toyota es especialmente significativo debido a la importancia estratégica de la cadena de suministro de materiales para baterías. Los materiales para cátodos y las láminas de cobre de ánodo representan la mayoría de los costes de una celda de batería y su disponibilidad y precio son factores clave para el desarrollo de vehículos eléctricos asequibles.
Además, Redwood Materials se compromete a utilizar materiales reciclados en la fabricación de los cátodos y las láminas de cobre de ánodo suministrados a Toyota. El acuerdo establece que al menos el 20% del níquel, el 20% del litio y el 50% del cobalto utilizados en los cátodos serán materiales reciclados, mientras que el cobre utilizado en las láminas de cobre de ánodo será 100% reciclado. Esto refuerza el compromiso de Toyota con la sostenibilidad y la economía circular en la fabricación de sus baterías.
La asociación entre Redwood Materials y Toyota también tiene un componente de reciclaje y reutilización de baterías. Redwood Materials se encargará de reciclar y reacondicionar las baterías de los vehículos híbridos y electrificados de Toyota, extrayendo los materiales valiosos, como el cobre, el litio, el cobalto y el níquel, para su posterior remanufactura y reutilización en la fabricación de nuevas celdas de batería.
En resumen, el acuerdo entre Redwood Materials y Toyota fortalece la cadena de suministro de materiales para baterías en América del Norte y garantiza a Toyota una fuente de suministro local para dos componentes clave de las baterías. Además, el compromiso de utilizar materiales reciclados refuerza la sostenibilidad de la fabricación de baterías y contribuye a la economía circular. Esta asociación demuestra el creciente interés de las empresas automovilísticas en garantizar el suministro de materiales para baterías y promover la transición hacia la movilidad eléctrica.
Otras noticias • Otros
Francia investiga a X por manipulación de datos y algoritmos
Francia ha abierto una investigación criminal contra X, antes Twitter, por manipulación algorítmica y extracción fraudulenta de datos. La fiscalía busca asegurar la integridad democrática...
Varda Space transforma la producción farmacéutica en microgravedad
Varda Space busca revolucionar la producción farmacéutica mediante la investigación en microgravedad. Con una financiación de 187 millones de dólares, construirá un laboratorio en California...
Trump nombra a Duffy como administrador interino de la NASA
Donald Trump ha nombrado a Sean Duffy, Secretario de Transporte, como Administrador interino de la NASA en medio de recortes presupuestarios. La falta de experiencia...
Grupo Techint redescubre proceso sostenible para producir hidrógeno limpio
Ingenieros del Grupo Techint descubrieron accidentalmente un proceso de pirólisis que produce hidrógeno y carbono a partir de metano. Olvidado durante años, ha resurgido en...
Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas
Gallant, una startup de San Diego, ha recaudado 18 millones de dólares para desarrollar la primera terapia con células madre para mascotas, enfocándose en la...
Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+
El fallo del juez John D. Bates cuestiona la eliminación de recursos sanitarios por la administración Trump, afectando el acceso a información vital para la...
Tesla lucha en almacenamiento energético a pesar de oportunidades crecientes
Tesla enfrenta un declive en su sector de almacenamiento energético, con caídas en las instalaciones de productos como Powerwall y Megapack. A pesar del crecimiento...
Terra CO2 revoluciona construcción con cemento sostenible y financiación millonaria
Terra CO2 está revolucionando la construcción con un cemento sostenible que reduce hasta un 40% el uso de cemento Portland, disminuyendo emisiones de CO2. Su...
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas