Salesforce nombra a Denise Dresser como CEO de Slack tras la renuncia de Lidiane Jones
Salesforce, la compañía de software y servicios en la nube, ha anunciado hoy el nombramiento de Denise Dresser como la nueva CEO de Slack, en reemplazo de Lidiane Jones, quien renunció la semana pasada para asumir el cargo de CEO en la aplicación de citas Bumble. Dresser, una empleada de Salesforce con una amplia experiencia ejecutiva, se une a Slack con el objetivo de fortalecer los lazos entre la plataforma de mensajería y la familia de productos de Salesforce.
Un anuncio emocionante
El anuncio fue realizado por el CEO de Salesforce, Marc Benioff, a través de la plataforma social X (anteriormente conocida como Twitter). Benioff elogió a Dresser como una líder empresarial increíble y destacó su exitosa trayectoria en Salesforce. Por su parte, Dresser no perdió tiempo en actualizar su título en LinkedIn y expresó su emoción por su nuevo rol como CEO de Slack.
Una líder con experiencia
Denise Dresser es una veterana de Salesforce con 12 años de experiencia en la compañía. Durante su carrera, ha ocupado diversos cargos de liderazgo y ha demostrado excelencia en la construcción de equipos de alto rendimiento y en el impulso del éxito del cliente a través de productos innovadores. Además, Dresser ha mostrado un compromiso constante con el desarrollo de mujeres líderes y talento destacado.
El desafío de mantener la independencia de Slack
Al igual que su predecesora, Dresser se enfrenta al desafío de mantener la independencia de Slack como una empresa adquirida por Salesforce por casi 28 mil millones de dólares en 2021, al mismo tiempo que busca formas de integrarla de manera más estrecha cuando sea necesario. Además, debe equilibrar las necesidades y expectativas de los empleados de Slack, los clientes y los ejecutivos de Salesforce.
Confianza en las habilidades de Dresser
A pesar de los desafíos que enfrenta, Benioff expresó su confianza en las habilidades de Dresser, basándose en su amplia experiencia en Salesforce. Destacó su historial de éxito en cargos de liderazgo y su capacidad para unir equipos y promover la innovación. Benioff elogió el compromiso de Dresser con los valores de Salesforce y su enfoque en el éxito del cliente.
La salida de Lidiane Jones
La renuncia de Lidiane Jones, quien fue contratada como CEO de Slack a finales del año pasado para reemplazar al cofundador y CEO Stewart Butterfield, fue un cambio inesperado. Jones dejó una rápida huella en la empresa al ascender de ejecutiva desconocida en Salesforce a CEO de Slack y, finalmente, a líder de una empresa pública. Benioff expresó su felicidad por el nuevo puesto de Jones como CEO de Bumble y le deseó éxito en su nuevo rol.
Transición inmediata
Denise Dresser asume el cargo de CEO de Slack de inmediato, aunque Jones ha indicado que se quedará hasta finales de año para ayudar con la transición. Dresser espera utilizar su experiencia en Salesforce para fortalecer los lazos entre Slack y la familia de productos de la compañía matriz. Con su liderazgo colaborativo y su pasión por el éxito del cliente, Dresser está lista para enfrentar los desafíos y llevar a Slack hacia un futuro prometedor.
Otras noticias • Empresas
Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor
El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...
Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora
Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...
Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres
Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...
Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros
Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...
El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo
El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...
Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global
El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...
Lo más reciente
- 1
Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses
- 2
Dispositivos portátiles de IA transforman nuestra relación con la tecnología
- 3
Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial
- 4
CrowdStrike en crisis tras despido por filtración de información
- 5
X lanza "Sobre esta cuenta" para combatir desinformación y cuentas falsas
- 6
Reestructuración energética de EE.UU. genera dudas sobre sostenibilidad futura
- 7
Phictly revoluciona clubes de lectura y cine con intimidad

