Salesforce nombra a Denise Dresser como CEO de Slack tras la renuncia de Lidiane Jones
Salesforce, la compañía de software y servicios en la nube, ha anunciado hoy el nombramiento de Denise Dresser como la nueva CEO de Slack, en reemplazo de Lidiane Jones, quien renunció la semana pasada para asumir el cargo de CEO en la aplicación de citas Bumble. Dresser, una empleada de Salesforce con una amplia experiencia ejecutiva, se une a Slack con el objetivo de fortalecer los lazos entre la plataforma de mensajería y la familia de productos de Salesforce.
Un anuncio emocionante
El anuncio fue realizado por el CEO de Salesforce, Marc Benioff, a través de la plataforma social X (anteriormente conocida como Twitter). Benioff elogió a Dresser como una líder empresarial increíble y destacó su exitosa trayectoria en Salesforce. Por su parte, Dresser no perdió tiempo en actualizar su título en LinkedIn y expresó su emoción por su nuevo rol como CEO de Slack.
Una líder con experiencia
Denise Dresser es una veterana de Salesforce con 12 años de experiencia en la compañía. Durante su carrera, ha ocupado diversos cargos de liderazgo y ha demostrado excelencia en la construcción de equipos de alto rendimiento y en el impulso del éxito del cliente a través de productos innovadores. Además, Dresser ha mostrado un compromiso constante con el desarrollo de mujeres líderes y talento destacado.
El desafío de mantener la independencia de Slack
Al igual que su predecesora, Dresser se enfrenta al desafío de mantener la independencia de Slack como una empresa adquirida por Salesforce por casi 28 mil millones de dólares en 2021, al mismo tiempo que busca formas de integrarla de manera más estrecha cuando sea necesario. Además, debe equilibrar las necesidades y expectativas de los empleados de Slack, los clientes y los ejecutivos de Salesforce.
Confianza en las habilidades de Dresser
A pesar de los desafíos que enfrenta, Benioff expresó su confianza en las habilidades de Dresser, basándose en su amplia experiencia en Salesforce. Destacó su historial de éxito en cargos de liderazgo y su capacidad para unir equipos y promover la innovación. Benioff elogió el compromiso de Dresser con los valores de Salesforce y su enfoque en el éxito del cliente.
La salida de Lidiane Jones
La renuncia de Lidiane Jones, quien fue contratada como CEO de Slack a finales del año pasado para reemplazar al cofundador y CEO Stewart Butterfield, fue un cambio inesperado. Jones dejó una rápida huella en la empresa al ascender de ejecutiva desconocida en Salesforce a CEO de Slack y, finalmente, a líder de una empresa pública. Benioff expresó su felicidad por el nuevo puesto de Jones como CEO de Bumble y le deseó éxito en su nuevo rol.
Transición inmediata
Denise Dresser asume el cargo de CEO de Slack de inmediato, aunque Jones ha indicado que se quedará hasta finales de año para ayudar con la transición. Dresser espera utilizar su experiencia en Salesforce para fortalecer los lazos entre Slack y la familia de productos de la compañía matriz. Con su liderazgo colaborativo y su pasión por el éxito del cliente, Dresser está lista para enfrentar los desafíos y llevar a Slack hacia un futuro prometedor.
Otras noticias • Empresas
Aumenta la demanda de soluciones de privacidad en IA
La creciente preocupación por la privacidad de los datos en la era de la inteligencia artificial impulsa la demanda de soluciones como CONFSEC de Confident...
Boulevard se posiciona como líder en belleza y medicina
Boulevard, fundada en 2016, ha crecido rápidamente en la industria de la belleza, recaudando 80 millones de dólares. Su software, adaptado para MedSpas, facilita la...
El fintech evoluciona con inteligencia artificial y oportunidades futuras
Desde 2015, el fintech ha evolucionado significativamente. Rex Salisbury, fundador de Cambrian Ventures, ha invertido en startups innovadoras, destacando el uso de la inteligencia artificial....
Betsy Fore impulsa a emprendedores nativos con Velveteen Ventures
Betsy Fore, impulsada por su infancia y su Conejo de Terciopelo, funda Velveteen Ventures para apoyar a emprendedores nativos americanos. Su firma busca invertir en...
Rwazi revoluciona análisis de datos con financiación de 12 millones
Rwazi, fundada por Joseph Rutakanga y Eric Sewankambo en 2021, ofrece soluciones de análisis de datos de consumo mediante "zero-party data". Con 12 millones de...
ParadeDB revoluciona Postgres con búsqueda avanzada y análisis integrado
ParadeDB es una innovadora extensión de código abierto para Postgres que mejora la búsqueda y análisis de datos, eliminando la necesidad de sistemas externos. Fundada...
Amogy capta 23 millones para transformar amoníaco en energía limpia
Amogy, una startup de Brooklyn, se especializa en la conversión de amoníaco en energía, captando 23 millones de dólares en financiación. Su tecnología innovadora permite...
GPx busca transformar el capital riesgo con 500 millones
GPx, fundado por Brian Singerman y Lee Linden, busca revolucionar el capital riesgo levantando 500 millones de dólares. Su modelo híbrido combina inversiones en fondos...
Lo más reciente
- 1
Vulnerabilidades del SS7 amenazan privacidad en el Medio Oriente
- 2
Tensiones en Europa por regulación de IA y desarrollo tecnológico
- 3
Perplexity se asocia con Airtel para expandir IA en India
- 4
Usuarios de Claude Code frustrados por restricciones y falta de comunicación
- 5
Microsoft aumenta emisiones de carbono y lucha por sostenibilidad
- 6
Diarrha N’Diaye-Mbaye cierra Ami Colé ante desafíos empresariales
- 7
Hadrian recauda 260 millones para revitalizar manufactura en EE. UU