Rocket Lab espera el lanzamiento de su nuevo vehículo Neutron antes de firmar contratos de lanzamiento con clientes
El CEO de Rocket Lab, Peter Beck, reveló a los inversores el miércoles que la compañía está esperando a que el Neutron, su vehículo de lanzamiento de próxima generación, esté más desarrollado técnicamente antes de firmar contratos de lanzamiento con clientes. Estas declaraciones ofrecen una visión interna de cómo la empresa espacial está pensando en llevar el Neutron al mercado, así como las lecciones aprendidas de la venta de su primer cohete, el Electron.
Beck explicó que hasta que un vehículo sea probado y esté volando, cualquier contrato de lanzamiento que se firme no tiene mucho valor. Aunque Rocket Lab podría firmar contratos de lanzamiento con varios clientes en este momento, estos contratos serían de bajo valor y podrían cancelarse en cualquier momento. El CEO destacó que no quiere repetir la experiencia de lanzamientos fallidos y precios introductorios bajos que tuvieron con el Electron en sus primeros años. En cambio, prefiere esperar a tener un vehículo que funcione correctamente y que pueda ofrecer un servicio premium antes de llenar su agenda con lanzamientos de bajo valor.
La necesidad de esperar a que el Neutron esté más desarrollado técnicamente se debe a la experiencia pasada de Rocket Lab. Cuando lanzaron el Electron por primera vez en 2018, tuvieron que ofrecer precios introductorios muy bajos debido a que el vehículo aún no estaba probado. Estos precios bajos se mantuvieron durante años, incluso después de que el Electron demostrara su capacidad en vuelos comerciales exitosos. Beck señaló que no quiere repetir esta estrategia y prefiere esperar a tener un producto sólido antes de lanzarlo al mercado.
En respuesta a una pregunta sobre la demanda del Neutron y cuándo esperan recibir el primer pedido, Beck afirmó que esperan tener el Neutron listo para su lanzamiento a finales de 2024, lo que está a poco más de un año de distancia. En cuanto a la demanda, Beck mencionó que los posibles clientes con los que Rocket Lab está en conversaciones no solo quieren uno o dos lanzamientos, sino un gran número de lanzamientos para poner en órbita sus constelaciones de satélites. Sin embargo, el CEO advirtió sobre el riesgo de firmar contratos demasiado pronto, ya que si los satélites de los clientes se retrasan, podría generarse una gran acumulación de lanzamientos comprometidos que no se pueden llevar a cabo.
En resumen, Rocket Lab está adoptando una estrategia más cautelosa con su nuevo vehículo de lanzamiento, el Neutron. Aprendiendo de la experiencia pasada con el Electron, la compañía espera tener un producto probado y confiable antes de firmar contratos de lanzamiento con clientes. Aunque esto podría significar una espera más larga antes de que el Neutron llegue al mercado, Rocket Lab considera que es preferible tener un producto de calidad que pueda ofrecer un servicio premium a sus clientes.
Otras noticias • Otros
Tesla lucha en almacenamiento energético a pesar de oportunidades crecientes
Tesla enfrenta un declive en su sector de almacenamiento energético, con caídas en las instalaciones de productos como Powerwall y Megapack. A pesar del crecimiento...
Terra CO2 revoluciona construcción con cemento sostenible y financiación millonaria
Terra CO2 está revolucionando la construcción con un cemento sostenible que reduce hasta un 40% el uso de cemento Portland, disminuyendo emisiones de CO2. Su...
Jenna Shumway demanda a SpaceX por acoso y discriminación laboral
Jenna Shumway, exdirectora de seguridad de SpaceX, ha demandado a la empresa por discriminación, acoso sexual y represalias. Su caso resalta problemas de cultura laboral...
Tensiones en exploración espacial entre tradición y tecnología innovadora
La exploración espacial enfrenta tensiones entre enfoques tradicionales y nuevas tecnologías. La reciente inversión en el programa Artemis refuerza el SLS, mientras que empresas como...
Google enfrenta desafíos energéticos con aumento en consumo de datos
El consumo energético de los centros de datos de Google ha aumentado drásticamente, alcanzando 30,8 millones de megavatios-hora en 2024. La empresa busca diversificar sus...
Colapso de grúa en Starbase genera dudas sobre seguridad local
El colapso de una grúa en Starbase, Texas, tras una explosión de un cohete de SpaceX, ha generado preocupación por la falta de transparencia y...
Tribunal Supremo de EE. UU. genera alarma por verificación de edad
La reciente decisión del Tribunal Supremo de EE. UU. sobre la verificación de edad en internet plantea preocupaciones sobre la privacidad y la libertad de...
Preocupación comunitaria por calidad del aire tras apertura de Colossus
La apertura del centro de datos Colossus de xAI en Memphis ha generado preocupación por la calidad del aire. A pesar de que las pruebas...
Lo más reciente
- 1
Cluely alcanza 7 millones de dólares en ARR con IA
- 2
Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal
- 3
Mensajes directos en Threads aumentan preocupaciones de acoso en línea
- 4
Darragh Buckley invierte en Twin City Bank para fortalecer comunidades
- 5
Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+
- 6
Kulveer Taggar lanza fondo de capital riesgo para startups de YC
- 7
Ilya Sutskever nuevo CEO de Safe Superintelligence tras salida de Gross