Rocket Lab espera el lanzamiento de su nuevo vehículo Neutron antes de firmar contratos de lanzamiento con clientes
El CEO de Rocket Lab, Peter Beck, reveló a los inversores el miércoles que la compañía está esperando a que el Neutron, su vehículo de lanzamiento de próxima generación, esté más desarrollado técnicamente antes de firmar contratos de lanzamiento con clientes. Estas declaraciones ofrecen una visión interna de cómo la empresa espacial está pensando en llevar el Neutron al mercado, así como las lecciones aprendidas de la venta de su primer cohete, el Electron.
Beck explicó que hasta que un vehículo sea probado y esté volando, cualquier contrato de lanzamiento que se firme no tiene mucho valor. Aunque Rocket Lab podría firmar contratos de lanzamiento con varios clientes en este momento, estos contratos serían de bajo valor y podrían cancelarse en cualquier momento. El CEO destacó que no quiere repetir la experiencia de lanzamientos fallidos y precios introductorios bajos que tuvieron con el Electron en sus primeros años. En cambio, prefiere esperar a tener un vehículo que funcione correctamente y que pueda ofrecer un servicio premium antes de llenar su agenda con lanzamientos de bajo valor.
La necesidad de esperar a que el Neutron esté más desarrollado técnicamente se debe a la experiencia pasada de Rocket Lab. Cuando lanzaron el Electron por primera vez en 2018, tuvieron que ofrecer precios introductorios muy bajos debido a que el vehículo aún no estaba probado. Estos precios bajos se mantuvieron durante años, incluso después de que el Electron demostrara su capacidad en vuelos comerciales exitosos. Beck señaló que no quiere repetir esta estrategia y prefiere esperar a tener un producto sólido antes de lanzarlo al mercado.
En respuesta a una pregunta sobre la demanda del Neutron y cuándo esperan recibir el primer pedido, Beck afirmó que esperan tener el Neutron listo para su lanzamiento a finales de 2024, lo que está a poco más de un año de distancia. En cuanto a la demanda, Beck mencionó que los posibles clientes con los que Rocket Lab está en conversaciones no solo quieren uno o dos lanzamientos, sino un gran número de lanzamientos para poner en órbita sus constelaciones de satélites. Sin embargo, el CEO advirtió sobre el riesgo de firmar contratos demasiado pronto, ya que si los satélites de los clientes se retrasan, podría generarse una gran acumulación de lanzamientos comprometidos que no se pueden llevar a cabo.
En resumen, Rocket Lab está adoptando una estrategia más cautelosa con su nuevo vehículo de lanzamiento, el Neutron. Aprendiendo de la experiencia pasada con el Electron, la compañía espera tener un producto probado y confiable antes de firmar contratos de lanzamiento con clientes. Aunque esto podría significar una espera más larga antes de que el Neutron llegue al mercado, Rocket Lab considera que es preferible tener un producto de calidad que pueda ofrecer un servicio premium a sus clientes.
Otras noticias • Otros
Fusión Carbon Direct y Pachama promueve transparencia en créditos de carbono
La fusión de Carbon Direct y Pachama refleja la necesidad de integración y transparencia en el mercado de créditos de carbono, enfrentando desafíos como la...
Lanzamiento del New Glenn de Blue Origin se pospone nuevamente
El lanzamiento del New Glenn de Blue Origin se ha pospuesto por problemas meteorológicos y operativos. Este segundo intento es crucial para demostrar la reutilización...
Desafíos en vuelos espaciales comerciales impulsan innovación y colaboración
La industria de vuelos espaciales comerciales, liderada por empresas como Blue Origin, enfrenta desafíos significativos, como la reciente cancelación del lanzamiento del cohete New Glenn....
Terranova propone solución innovadora contra hundimiento y inundaciones
Terranova, una startup, propone elevar San Rafael mediante inyecciones de desechos de madera para combatir el hundimiento del suelo y el aumento del nivel del...
SpaceX invierte 2.600 millones para expandir Starlink y clientes
SpaceX ha adquirido licencias de espectro por 2.600 millones de dólares, ampliando su red Starlink y superando los 8 millones de clientes. La empresa innovará...
Australia ofrece electricidad gratuita con energía solar a partir de 2026
Australia lidera la adopción de energía solar, ofreciendo electricidad gratuita durante tres horas diarias a partir de 2026. El "plan Solar Sharer" beneficiará a todos,...
Victoria de Mamdani en Nueva York desafía el poder corporativo
La victoria de Zohran Mamdani en Nueva York marca un cambio radical en la política local, rechazando el poder corporativo. Con Lina Khan en su...
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023
Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...
Lo más reciente
- 1
Groww recauda ₹66.3 mil millones en histórica salida a bolsa
- 2
Australia alerta sobre ciberataques chinos a infraestructuras críticas
- 3
Veir revoluciona la energía con cables superconductores sostenibles
- 4
Einride se fusiona para salir a bolsa y revolucionar transporte
- 5
Teradar revoluciona la percepción vehicular con sensor terahertz
- 6
Europa lidera en financiación de inteligencia artificial y startups innovadoras
- 7
Masayoshi Son vende Nvidia para enfocarse en inteligencia artificial

