Otros | Próximo

Rocket Lab espera lanzamiento del Neutron a finales de 2024

Rocket Lab espera el lanzamiento de su nuevo vehículo Neutron antes de firmar contratos de lanzamiento con clientes

El CEO de Rocket Lab, Peter Beck, reveló a los inversores el miércoles que la compañía está esperando a que el Neutron, su vehículo de lanzamiento de próxima generación, esté más desarrollado técnicamente antes de firmar contratos de lanzamiento con clientes. Estas declaraciones ofrecen una visión interna de cómo la empresa espacial está pensando en llevar el Neutron al mercado, así como las lecciones aprendidas de la venta de su primer cohete, el Electron.

Beck explicó que hasta que un vehículo sea probado y esté volando, cualquier contrato de lanzamiento que se firme no tiene mucho valor. Aunque Rocket Lab podría firmar contratos de lanzamiento con varios clientes en este momento, estos contratos serían de bajo valor y podrían cancelarse en cualquier momento. El CEO destacó que no quiere repetir la experiencia de lanzamientos fallidos y precios introductorios bajos que tuvieron con el Electron en sus primeros años. En cambio, prefiere esperar a tener un vehículo que funcione correctamente y que pueda ofrecer un servicio premium antes de llenar su agenda con lanzamientos de bajo valor.

La necesidad de esperar a que el Neutron esté más desarrollado técnicamente se debe a la experiencia pasada de Rocket Lab. Cuando lanzaron el Electron por primera vez en 2018, tuvieron que ofrecer precios introductorios muy bajos debido a que el vehículo aún no estaba probado. Estos precios bajos se mantuvieron durante años, incluso después de que el Electron demostrara su capacidad en vuelos comerciales exitosos. Beck señaló que no quiere repetir esta estrategia y prefiere esperar a tener un producto sólido antes de lanzarlo al mercado.

En respuesta a una pregunta sobre la demanda del Neutron y cuándo esperan recibir el primer pedido, Beck afirmó que esperan tener el Neutron listo para su lanzamiento a finales de 2024, lo que está a poco más de un año de distancia. En cuanto a la demanda, Beck mencionó que los posibles clientes con los que Rocket Lab está en conversaciones no solo quieren uno o dos lanzamientos, sino un gran número de lanzamientos para poner en órbita sus constelaciones de satélites. Sin embargo, el CEO advirtió sobre el riesgo de firmar contratos demasiado pronto, ya que si los satélites de los clientes se retrasan, podría generarse una gran acumulación de lanzamientos comprometidos que no se pueden llevar a cabo.

En resumen, Rocket Lab está adoptando una estrategia más cautelosa con su nuevo vehículo de lanzamiento, el Neutron. Aprendiendo de la experiencia pasada con el Electron, la compañía espera tener un producto probado y confiable antes de firmar contratos de lanzamiento con clientes. Aunque esto podría significar una espera más larga antes de que el Neutron llegue al mercado, Rocket Lab considera que es preferible tener un producto de calidad que pueda ofrecer un servicio premium a sus clientes.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Energía nuclear

Trump otorga mil millones a Constellation Energy para reactor nuclear

El gobierno de Trump ha otorgado un préstamo de mil millones a Constellation Energy para reiniciar un reactor nuclear en Three Mile Island, impulsado por...

Adquisiciones permitidas

Juez Boasberg favorece a Meta en litigio con la FTC

La decisión del juez Boasberg favorece a Meta en su litigio con la FTC, permitiéndole continuar con su estrategia de adquisiciones. Este fallo refleja un...

Fusión innovadora

Zap Energy lanza Fuze-3, avance revolucionario en fusión nuclear

Zap Energy ha presentado su dispositivo Fuze-3, un avance en la fusión nuclear que genera pulsos de plasma a altas temperaturas y presiones. Este diseño...

Cambio estratégico

Amazon renombra Proyecto Kuiper a Leo y genera controversia

Amazon ha renombrado su programa de internet satelital de Proyecto Kuiper a "Leo", cambiando su enfoque de conectar comunidades desatendidas a asegurar contratos comerciales. Este...

Multa millonaria

Apple deberá pagar 634 millones a Masimo por infracción patentada

Un jurado federal de California ha ordenado a Apple pagar 634 millones de dólares a Masimo por infringir su patente de monitorización de oxígeno en...

Hito espacial

Blue Origin aterriza New Glenn y desafía a SpaceX

El 13 de noviembre de 2025, Blue Origin logró un hito histórico al aterrizar con éxito su cohete New Glenn y desplegar dos naves para...

Aterrizaje exitoso

Blue Origin aterriza New Glenn, avanza exploración de Marte

Blue Origin ha logrado un hito al aterrizar con éxito su cohete New Glenn en el océano Atlántico, transportando dos satélites de la NASA para...

Sostenibilidad energética

Energía sostenible clave ante la demanda de centros de datos

La creciente demanda de energía en centros de datos, impulsada por la digitalización y la inteligencia artificial, plantea desafíos de sostenibilidad. La inversión en energías...