Rocket Lab espera el lanzamiento de su nuevo vehículo Neutron antes de firmar contratos de lanzamiento con clientes
El CEO de Rocket Lab, Peter Beck, reveló a los inversores el miércoles que la compañía está esperando a que el Neutron, su vehículo de lanzamiento de próxima generación, esté más desarrollado técnicamente antes de firmar contratos de lanzamiento con clientes. Estas declaraciones ofrecen una visión interna de cómo la empresa espacial está pensando en llevar el Neutron al mercado, así como las lecciones aprendidas de la venta de su primer cohete, el Electron.
Beck explicó que hasta que un vehículo sea probado y esté volando, cualquier contrato de lanzamiento que se firme no tiene mucho valor. Aunque Rocket Lab podría firmar contratos de lanzamiento con varios clientes en este momento, estos contratos serían de bajo valor y podrían cancelarse en cualquier momento. El CEO destacó que no quiere repetir la experiencia de lanzamientos fallidos y precios introductorios bajos que tuvieron con el Electron en sus primeros años. En cambio, prefiere esperar a tener un vehículo que funcione correctamente y que pueda ofrecer un servicio premium antes de llenar su agenda con lanzamientos de bajo valor.
La necesidad de esperar a que el Neutron esté más desarrollado técnicamente se debe a la experiencia pasada de Rocket Lab. Cuando lanzaron el Electron por primera vez en 2018, tuvieron que ofrecer precios introductorios muy bajos debido a que el vehículo aún no estaba probado. Estos precios bajos se mantuvieron durante años, incluso después de que el Electron demostrara su capacidad en vuelos comerciales exitosos. Beck señaló que no quiere repetir esta estrategia y prefiere esperar a tener un producto sólido antes de lanzarlo al mercado.
En respuesta a una pregunta sobre la demanda del Neutron y cuándo esperan recibir el primer pedido, Beck afirmó que esperan tener el Neutron listo para su lanzamiento a finales de 2024, lo que está a poco más de un año de distancia. En cuanto a la demanda, Beck mencionó que los posibles clientes con los que Rocket Lab está en conversaciones no solo quieren uno o dos lanzamientos, sino un gran número de lanzamientos para poner en órbita sus constelaciones de satélites. Sin embargo, el CEO advirtió sobre el riesgo de firmar contratos demasiado pronto, ya que si los satélites de los clientes se retrasan, podría generarse una gran acumulación de lanzamientos comprometidos que no se pueden llevar a cabo.
En resumen, Rocket Lab está adoptando una estrategia más cautelosa con su nuevo vehículo de lanzamiento, el Neutron. Aprendiendo de la experiencia pasada con el Electron, la compañía espera tener un producto probado y confiable antes de firmar contratos de lanzamiento con clientes. Aunque esto podría significar una espera más larga antes de que el Neutron llegue al mercado, Rocket Lab considera que es preferible tener un producto de calidad que pueda ofrecer un servicio premium a sus clientes.
Otras noticias • Otros
X-energy recauda 700 millones y avanza en energía nuclear sostenible
X-energy ha recaudado 700 millones de dólares en su ronda de financiación Serie D, alcanzando un total de 1.8 mil millones. La empresa se centra...
Controversia por disolución del Departamento de Eficiencia Gubernamental en EE. UU
La disolución del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha generado controversia en EE. UU. Su legado, marcado por recortes y críticas a la gestión de...
Maritime Fusion revolucionará el transporte marítimo con energía limpia
Maritime Fusion propone instalar reactores de fusión en barcos, ofreciendo una alternativa limpia y abundante a la energía. Con un primer reactor, Yinsen, previsto para...
Oportunidades de innovación impulsan futuro sostenible en tecnología climática
A pesar de la aparente desaceleración en inversiones en tecnología climática, un informe de la AIE indica que hay oportunidades para innovar y reducir emisiones....
Reestructuración energética de EE.UU. genera dudas sobre sostenibilidad futura
La reestructuración del Departamento de Energía de EE.UU. elimina oficinas clave para energías renovables y crea una nueva Oficina de Fusión. Este cambio genera preocupaciones...
SpaceX enfrenta desafíos tras explosión de Starship V3 en Texas
SpaceX enfrentó un contratiempo tras la explosión del Starship V3 en Texas, lo que genera incertidumbre sobre su programa lunar y su relación con la...
FCC elimina normas de ciberseguridad, aumenta riesgo de ciberataques
La FCC de EE. UU. eliminó normas de ciberseguridad, generando preocupación entre legisladores y expertos que advierten sobre la vulnerabilidad ante ciberataques, como el devastador...
Australia prohíbe redes sociales para menores de 16 años
Australia implementará una prohibición de uso de redes sociales para menores de 16 años a partir del 10 de diciembre, enfocándose en plataformas como Twitch....
Lo más reciente
- 1
Fallo de seguridad expone datos sensibles en jurados estadounidenses y canadienses
- 2
Inteligencia artificial transforma comercio electrónico y potencia Onton
- 3
WeRide lanza robotaxis autónomos en Abu Dhabi para usuarios de Uber
- 4
Bending Spoons transforma empresas en crisis con innovadora estrategia
- 5
Character.AI presenta "Stories" para un entorno seguro de ficción
- 6
IA revoluciona comercio electrónico con compras personalizadas y chatbots
- 7
Warner Music y Suno transforman la música con inteligencia artificial

