Seguridad | Otros

Comisión Europea exige a TikTok y YouTube protección de menores

La Comisión Europea solicita información a TikTok y YouTube sobre la protección de menores

La Comisión Europea ha enviado dos nuevas solicitudes formales de información a las principales plataformas sujetas al nuevo marco normativo de gobernanza en línea y moderación de contenido de la Unión Europea, conocido como Digital Services Act (DSA).

Las solicitudes más recientes, que se centran en la seguridad infantil, han sido enviadas a TikTok y YouTube. La Comisión ha solicitado a estas empresas que proporcionen más información sobre las medidas que han tomado para cumplir con sus obligaciones relacionadas con la protección de menores bajo el DSA. Esto incluye las obligaciones relacionadas con las evaluaciones de riesgos y las medidas de mitigación para proteger a los menores en línea, especialmente en lo que respecta a los riesgos para la salud mental y física, así como sobre el uso de sus servicios por parte de los menores.

La UE ha dado a las empresas hasta el 30 de noviembre para que respondan con los datos solicitados. Los reguladores evaluarán los próximos pasos, que podrían incluir la apertura de investigaciones formales.

Obligaciones adicionales para las plataformas más grandes

El DSA establece un marco de gobernanza para que las plataformas respondan a los informes de contenido o productos ilegales. Las plataformas más grandes tienen responsabilidades adicionales, incluyendo aquellas relacionadas con características impulsadas por algoritmos, como los motores de recomendación. Esto incluye la realización de evaluaciones de riesgos y medidas de mitigación en relación con la seguridad y el bienestar de los niños.

Además, la regulación prohíbe explícitamente la publicidad dirigida a menores. Las infracciones confirmadas del DSA pueden acarrear multas de hasta el 6% de la facturación anual global. También se pueden emitir sanciones por no proporcionar datos cuando se soliciten.

Esta es la segunda solicitud de información que la UE envía a TikTok desde que el régimen comenzó a aplicarse a la empresa. El mes pasado, la UE solicitó a la plataforma de intercambio de videos información sobre la protección de menores y su respuesta a la guerra entre Israel y Hamas.

Mayor detalle sobre la protección de menores

La solicitud de seguimiento de la Comisión a TikTok en relación con la protección de menores sugiere que busca más detalles sobre cómo la plataforma cumple con sus obligaciones para proteger a los menores.

El mes pasado, la Comisión envió solicitudes de información a Meta (anteriormente conocida como Facebook) y X (antes Twitter) después de recibir informes sobre la propagación de contenido relacionado con el terrorismo, el discurso de odio y la desinformación en relación con la guerra entre Israel y Hamas. En el caso de Meta, la UE también solicitó información sobre su enfoque de la seguridad electoral.

Preparándose para investigaciones formales

Hasta ahora, la UE no ha confirmado ninguna investigación formal en virtud del DSA. Sin embargo, la avalancha de solicitudes de información desde que el reglamento se hizo efectivo para las plataformas más grandes a finales de agosto sugiere que puede estar preparándose para dar ese siguiente paso.

La Comisión también ha solicitado recientemente la colaboración de los organismos designados a nivel de los Estados miembros, que a partir del próximo año serán responsables de la supervisión del DSA en los servicios digitales más pequeños con sede en sus países, para ayudar a respaldar su aplicación del régimen en los gigantes tecnológicos.

Se ha contactado a TikTok y YouTube para obtener comentarios sobre las últimas solicitudes de información del DSA por parte de la Comisión.


Flowers
Publicidad


Otras noticias • Otros

Bacterias

Bioempresa utiliza bacterias genéticamente modificadas para combatir contaminación climática

Again Bio es una empresa de biotecnología que utiliza bacterias modificadas genéticamente para combatir la contaminación climática y producir productos químicos útiles. Su tecnología innovadora...

Rescate

SpaceX salva a Pioneer Aerospace y asegura sus paracaídas espaciales

SpaceX ha adquirido Pioneer Aerospace, proveedor de paracaídas, por $2.2 millones. Pioneer suministra los paracaídas drogue utilizados en las cápsulas Dragon de SpaceX. Esta adquisición...

Innovación

Startup Loft Orbital revoluciona el acceso al espacio con "misiones virtuales"

La startup Loft Orbital está permitiendo a las empresas desplegar aplicaciones espaciales en sus satélites a través de "misiones virtuales". Los clientes pueden aprovechar los...

Veracidad

Polestar lanza "Truth Bot" en Twitter para combatir desinformación climática

Polestar ha lanzado su "Truth Bot" en Twitter para combatir la desinformación climática. Aunque la cuenta es en su mayoría supervisada por humanos, es importante...

Alianza

India y redes sociales unen fuerzas contra contenido deepfake

India está redactando normas para detectar y limitar la propagación de contenido deepfake y otros medios dañinos generados por IA en las redes sociales. El...

Triunfo

SpaceX logra éxito en vuelo de prueba de Starship

SpaceX ha realizado con éxito el segundo vuelo de prueba integrado de su nave Starship. Aunque tanto el propulsor Super Heavy como la etapa superior...

Espacio

SpaceX lanza Starship por segunda vez para alcanzar órbita

SpaceX lanzará su nave Starship por segunda vez en un intento de alcanzar la órbita. Después de una prueba fallida en abril, la empresa ha...

Lunar

ispace realizará segundo intento de aterrizaje lunar en 2024

La compañía japonesa ispace realizará su segundo intento de aterrizaje lunar en el cuarto trimestre de 2024, dos años después de su primer intento fallido....