Apps | Cierre

Omegle cierra tras 15 años por abuso y ataques destructivos

Omegle cierra sus puertas tras 15 años de funcionamiento debido al creciente abuso de la plataforma

Después de 15 años de funcionamiento, Omegle, un popular servicio de chat en línea que permitía a las personas conectarse y chatear con desconocidos, ha cerrado sus puertas debido al creciente abuso de la plataforma, incluyendo la comisión de "crímenes inimaginablemente atroces". La plataforma, fundada en 2009 por Leif K-Brooks, un programador y estudiante de secundaria de 18 años en ese momento, se mantuvo a flote durante todo su existencia. Aunque su popularidad disminuyó con el paso de los años, todavía recibió alrededor de 50 millones de visitantes el mes pasado, según la firma de análisis SimilarWeb.

Un adiós agridulce para Omegle

En una publicación de blog, K-Brooks expresó su sorpresa por la popularidad que alcanzó Omegle poco después de su lanzamiento y cómo creció orgánicamente a partir de ahí, alcanzando millones de usuarios diarios. Sin embargo, también lamentó la forma en que Internet ha cambiado en la última década y cómo el abuso y los ataques constantes han dificultado la operación de la plataforma.

El aumento del abuso durante la pandemia

Omegle recibió críticas después de que el servicio se convirtiera en un terreno fértil para actividades sospechosas durante la pandemia, lo que provocó un aumento en su uso. Aunque el equipo de Omegle intentó implementar mejoras a lo largo de los años, los ataques recientes se volvieron cada vez más destructivos y la situación se volvió insostenible para K-Brooks. Aunque no especificó los detalles de los ataques, expresó su decepción por no poder mantener la plataforma y afirmó que no quería sufrir un ataque al corazón en sus treinta años.

El futuro de Internet en peligro

K-Brooks también expresó su preocupación por el futuro de Internet, afirmando que prácticamente todos los servicios de comunicación en línea han sido objeto de ataques similares a los de Omegle. Temía que, a menos que la situación cambie pronto, Internet tal como lo conocemos podría dejar de existir y ser reemplazado por una versión mejorada de la televisión, centrada en gran medida en el consumo pasivo y con menos oportunidades de participación activa y conexión humana genuina.

Un llamado a una regulación más fuerte

La noticia del cierre de Omegle ha llevado a algunos a cuestionar la debilidad de la regulación en Estados Unidos. Según Michael Salter, un experto en abuso sexual infantil, el hecho de que el cierre haya sido resultado de una acción civil y no de la aplicación de la ley estatal es un indicio de la debilidad de la regulación en el país. Esto plantea la necesidad de una regulación más fuerte y efectiva para proteger a los usuarios en línea, especialmente a los más vulnerables, como los niños.

En resumen, Omegle ha cerrado sus puertas después de 15 años debido al creciente abuso de la plataforma y a los ataques destructivos que han dificultado su operación. El fundador de Omegle expresó su decepción por la dirección que ha tomado Internet en los últimos años y su preocupación por el futuro de la conexión humana en línea. Este cierre también plantea la necesidad de una regulación más fuerte para proteger a los usuarios en línea.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Competencia mejorada

Spotify obtiene luz verde de Apple para nuevas suscripciones

Spotify ha recibido la aprobación de Apple para actualizar su aplicación en EE.UU., permitiendo mostrar precios y enlaces externos para suscripciones. Este cambio, tras un...

Cambios positivos

Apple permite enlaces directos en App Store tras fallo judicial

Apple ha modificado sus reglas en la App Store de EE. UU., permitiendo a las aplicaciones enlazar a sus propios sitios web para compras directas,...

Desarrollo independiente

Apple pierde: desarrolladores de iOS eluden comisiones con Stripe

La reciente decisión judicial contra Apple permite a los desarrolladores de iOS utilizar Stripe para eludir las comisiones del 30% de la App Store. Esto...

Incumplimiento judicial

Apple incumple orden judicial y Fortnite podría regresar a App Store

La jueza Yvonne Gonzalez Rogers ha declarado que Apple incumplió una orden judicial sobre prácticas anticompetitivas, lo que podría permitir el regreso de Fortnite a...

Regreso esperado

Fortnite vuelve a iOS tras victoria legal de Epic Games

Fortnite regresa a la App Store de iOS tras una larga batalla legal entre Epic Games y Apple, que comenzó en 2020. La decisión del...

Crecimiento notable

WhatsApp alcanza 3 mil millones de usuarios y potencia IA

WhatsApp ha superado los 3 mil millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como un pilar en la estrategia de inteligencia artificial de Meta. Su crecimiento,...

Conflicto judicial

Epic Games y Apple: fallo judicial podría cambiar tarifas App Store

El conflicto entre Epic Games y Apple, iniciado en 2020, ha culminado en un fallo judicial que cuestiona las tarifas de Apple en su App...

Medición integral

Orb mide velocidad y estabilidad de conexión a Internet

Orb, creado por Doug Suttles, va más allá de Speedtest al medir no solo la velocidad, sino también la latencia, pérdida de paquetes y jitter....