Omegle cierra sus puertas tras 15 años de funcionamiento debido al creciente abuso de la plataforma
Después de 15 años de funcionamiento, Omegle, un popular servicio de chat en línea que permitía a las personas conectarse y chatear con desconocidos, ha cerrado sus puertas debido al creciente abuso de la plataforma, incluyendo la comisión de "crímenes inimaginablemente atroces". La plataforma, fundada en 2009 por Leif K-Brooks, un programador y estudiante de secundaria de 18 años en ese momento, se mantuvo a flote durante todo su existencia. Aunque su popularidad disminuyó con el paso de los años, todavía recibió alrededor de 50 millones de visitantes el mes pasado, según la firma de análisis SimilarWeb.
Un adiós agridulce para Omegle
En una publicación de blog, K-Brooks expresó su sorpresa por la popularidad que alcanzó Omegle poco después de su lanzamiento y cómo creció orgánicamente a partir de ahí, alcanzando millones de usuarios diarios. Sin embargo, también lamentó la forma en que Internet ha cambiado en la última década y cómo el abuso y los ataques constantes han dificultado la operación de la plataforma.
El aumento del abuso durante la pandemia
Omegle recibió críticas después de que el servicio se convirtiera en un terreno fértil para actividades sospechosas durante la pandemia, lo que provocó un aumento en su uso. Aunque el equipo de Omegle intentó implementar mejoras a lo largo de los años, los ataques recientes se volvieron cada vez más destructivos y la situación se volvió insostenible para K-Brooks. Aunque no especificó los detalles de los ataques, expresó su decepción por no poder mantener la plataforma y afirmó que no quería sufrir un ataque al corazón en sus treinta años.
El futuro de Internet en peligro
K-Brooks también expresó su preocupación por el futuro de Internet, afirmando que prácticamente todos los servicios de comunicación en línea han sido objeto de ataques similares a los de Omegle. Temía que, a menos que la situación cambie pronto, Internet tal como lo conocemos podría dejar de existir y ser reemplazado por una versión mejorada de la televisión, centrada en gran medida en el consumo pasivo y con menos oportunidades de participación activa y conexión humana genuina.
Un llamado a una regulación más fuerte
La noticia del cierre de Omegle ha llevado a algunos a cuestionar la debilidad de la regulación en Estados Unidos. Según Michael Salter, un experto en abuso sexual infantil, el hecho de que el cierre haya sido resultado de una acción civil y no de la aplicación de la ley estatal es un indicio de la debilidad de la regulación en el país. Esto plantea la necesidad de una regulación más fuerte y efectiva para proteger a los usuarios en línea, especialmente a los más vulnerables, como los niños.
En resumen, Omegle ha cerrado sus puertas después de 15 años debido al creciente abuso de la plataforma y a los ataques destructivos que han dificultado su operación. El fundador de Omegle expresó su decepción por la dirección que ha tomado Internet en los últimos años y su preocupación por el futuro de la conexión humana en línea. Este cierre también plantea la necesidad de una regulación más fuerte para proteger a los usuarios en línea.
Otras noticias • Apps
Apple lanza programa para mini apps con comisión del 15%
Apple ha lanzado el Mini Apps Partner Program, ofreciendo una comisión reducida del 15% para mini aplicaciones. Este cambio busca estimular la creación de aplicaciones...
TikTok lanza tablero de anuncios para conectar creadores y seguidores
TikTok ha lanzado el "tablero de anuncios", permitiendo a creadores y marcas comunicarse directamente con sus seguidores. Esta funcionalidad unidireccional facilita la construcción de comunidades...
Meta revoluciona Facebook Marketplace con herramientas colaborativas e IA
Meta ha transformado Facebook Marketplace con nuevas herramientas colaborativas y la integración de inteligencia artificial. Destacan funciones como colecciones para compras grupales, preguntas sugeridas por...
Google lanza pestaña de imágenes para personalizar búsqueda visual
Google ha lanzado una nueva pestaña de imágenes en su aplicación móvil para personalizar la búsqueda visual, compitiendo con plataformas como Pinterest e Instagram. Esta...
Spotify mejora Smart Shuffle y lanza resúmenes de audiolibros
Spotify ha actualizado su función de reproducción aleatoria, Smart Shuffle, para ofrecer menos repeticiones y más variedad en las listas de reproducción, mejorando así la...
Spotify introduce nuevos planes premium y enfrenta críticas por precios
Spotify ha lanzado tres nuevos planes premium en mercados emergentes: Premium Lite, Standard y Platinum, adaptando su oferta a diferentes necesidades. Sin embargo, esto incluye...
Willow revoluciona el dictado con transcripción en 100 idiomas
Willow es una innovadora aplicación de dictado que transcribe voz a texto en más de 100 idiomas, optimizando la productividad de los profesionales. Con un...
iOS 26.2 beta: nuevas funciones y mejoras para usuarios
La beta de iOS 26.2 presenta mejoras como el slider de Liquid Glass para personalizar el reloj de la pantalla de bloqueo, alarmas para recordatorios,...
Lo más reciente
- 1
Inversores analizan calidad y estrategia en startups de IA
- 2
Blue Origin aterriza New Glenn y desafía a SpaceX
- 3
Apple refuerza privacidad exigiendo permiso para compartir datos personales
- 4
Blue Origin aterriza New Glenn, avanza exploración de Marte
- 5
Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción
- 6
Beehiiv potencia a creadores con herramientas innovadoras para monetizar
- 7
Uber implementa grabación de vídeo para seguridad de conductores en India

