Omegle cierra sus puertas tras 15 años de funcionamiento debido al creciente abuso de la plataforma
Después de 15 años de funcionamiento, Omegle, un popular servicio de chat en línea que permitía a las personas conectarse y chatear con desconocidos, ha cerrado sus puertas debido al creciente abuso de la plataforma, incluyendo la comisión de "crímenes inimaginablemente atroces". La plataforma, fundada en 2009 por Leif K-Brooks, un programador y estudiante de secundaria de 18 años en ese momento, se mantuvo a flote durante todo su existencia. Aunque su popularidad disminuyó con el paso de los años, todavía recibió alrededor de 50 millones de visitantes el mes pasado, según la firma de análisis SimilarWeb.
Un adiós agridulce para Omegle
En una publicación de blog, K-Brooks expresó su sorpresa por la popularidad que alcanzó Omegle poco después de su lanzamiento y cómo creció orgánicamente a partir de ahí, alcanzando millones de usuarios diarios. Sin embargo, también lamentó la forma en que Internet ha cambiado en la última década y cómo el abuso y los ataques constantes han dificultado la operación de la plataforma.
El aumento del abuso durante la pandemia
Omegle recibió críticas después de que el servicio se convirtiera en un terreno fértil para actividades sospechosas durante la pandemia, lo que provocó un aumento en su uso. Aunque el equipo de Omegle intentó implementar mejoras a lo largo de los años, los ataques recientes se volvieron cada vez más destructivos y la situación se volvió insostenible para K-Brooks. Aunque no especificó los detalles de los ataques, expresó su decepción por no poder mantener la plataforma y afirmó que no quería sufrir un ataque al corazón en sus treinta años.
El futuro de Internet en peligro
K-Brooks también expresó su preocupación por el futuro de Internet, afirmando que prácticamente todos los servicios de comunicación en línea han sido objeto de ataques similares a los de Omegle. Temía que, a menos que la situación cambie pronto, Internet tal como lo conocemos podría dejar de existir y ser reemplazado por una versión mejorada de la televisión, centrada en gran medida en el consumo pasivo y con menos oportunidades de participación activa y conexión humana genuina.
Un llamado a una regulación más fuerte
La noticia del cierre de Omegle ha llevado a algunos a cuestionar la debilidad de la regulación en Estados Unidos. Según Michael Salter, un experto en abuso sexual infantil, el hecho de que el cierre haya sido resultado de una acción civil y no de la aplicación de la ley estatal es un indicio de la debilidad de la regulación en el país. Esto plantea la necesidad de una regulación más fuerte y efectiva para proteger a los usuarios en línea, especialmente a los más vulnerables, como los niños.
En resumen, Omegle ha cerrado sus puertas después de 15 años debido al creciente abuso de la plataforma y a los ataques destructivos que han dificultado su operación. El fundador de Omegle expresó su decepción por la dirección que ha tomado Internet en los últimos años y su preocupación por el futuro de la conexión humana en línea. Este cierre también plantea la necesidad de una regulación más fuerte para proteger a los usuarios en línea.
Otras noticias • Apps
Snapchat+ rompe récords de ingresos y conquista nuevos mercados
Snapchat+ continúa creciendo y ha alcanzado su mejor mes en términos de ingresos en la aplicación. La suscripción premium ha superado los $20 millones en...
Meta lanza etiquetas en Threads para mejorar la categorización de publicaciones
Meta ha lanzado la función de etiquetas en su red social Threads, permitiendo a los usuarios categorizar sus publicaciones y facilitar la búsqueda de temas...
ContactMonkey recauda $55 millones para expandirse en mercados internacionales
ContactMonkey, una plataforma de software de comunicaciones por correo electrónico con sede en Toronto, ha recaudado $55 millones en una ronda de financiación liderada por...
Tumblr lanza "Comunidades", una nueva forma de interactuar en la plataforma
Tumblr ha lanzado una nueva función experimental llamada "Comunidades", que ofrece a los usuarios un espacio separado en la plataforma para conectarse en torno a...
WhatsApp introduce función de mensajes de voz autodestructivos para mayor privacidad
WhatsApp, propiedad de Meta, ha introducido una función que permite enviar mensajes de voz que desaparecen después de ser escuchados una vez. Esta característica busca...
Retro actualiza su app en Android con nuevas funciones innovadoras
Retro ha lanzado una actualización con nuevas funciones y ahora está disponible en Android. La aplicación permite a los usuarios compartir recuerdos con amigos y...
Google cierra Google Podcasts y migra a YouTube Music en 2024
Google cerrará su aplicación de podcasts, Google Podcasts, en 2024 y migrará a los usuarios a YouTube Music. Los usuarios podrán exportar sus suscripciones a...
La Comisión Europea no exigirá a Apple compatibilidad de iMessage
La Comisión Europea no requerirá que Apple haga que iMessage sea compatible con otras aplicaciones de mensajería, ya que considera que no es lo suficientemente...
Lo más reciente
- 1
Citrusx recauda $4.5 millones para desarrollar herramienta de cumplimiento de IA
- 2
Mistral AI cierra ronda de financiación de €385 millones
- 3
ByteDance adquiere participación mayoritaria en empresa conjunta en Indonesia
- 4
Estados Unidos busca reducir dependencia de baterías chinas en vehículos eléctricos
- 5
Elon Musk restaura cuentas de Alex Jones e Infowars en Twitter
- 6
Apple bloquea Beeper Mini, Warren critica restricción a competidor
- 7
FAA permite a proveedores de lanzamientos investigar sus accidentes