Spotify amplía su servicio de audiolibros en Estados Unidos
La plataforma de streaming de música Spotify anunció hoy la expansión de su servicio de audiolibros a los usuarios de Estados Unidos. Hasta ahora, este servicio solo estaba disponible en el Reino Unido y Australia. Con esta expansión, los suscriptores de Spotify en Estados Unidos podrán disfrutar de 15 horas de tiempo de escucha de audiolibros al mes, con un catálogo que incluye 200.000 títulos, un aumento respecto a los 150.000 títulos disponibles en los mercados iniciales.
Un mercado en crecimiento
Spotify introdujo por primera vez los audiolibros en su plataforma de música en septiembre de 2022, después de adquirir la distribuidora de audiolibros digitales Findaway en 2021. En ese momento, el catálogo inicial incluía alrededor de 300.000 títulos en Estados Unidos y posteriormente se expandió a otros mercados de habla inglesa, como Canadá a principios de 2023.
La compañía ha destacado el potencial de este mercado en crecimiento, ya que los audiolibros representan actualmente solo entre el 6% y el 7% del mercado de libros en general, pero esta categoría está creciendo un 20% interanual. Además, los consumidores más jóvenes, como la Generación Z y los Millennials, lideran la escucha de audiolibros, con un 72% de los jóvenes de entre 18 y 34 años que los consumen.
Una experiencia más sencilla
En el lanzamiento del servicio de audiolibros, acceder a ellos a través de Spotify era un proceso complicado. La plataforma no quería compartir comisiones con las tiendas de aplicaciones en las compras dentro de la aplicación, por lo que los usuarios tenían que comprar los títulos a través del sitio web de Spotify antes de poder escucharlos en la aplicación. Esto suponía pasos adicionales y dificultaba el inicio de la escucha. Sin embargo, con la inclusión de un número determinado de horas en la suscripción Premium, el proceso se ha vuelto más sencillo: ahora los usuarios pueden encontrar el libro que desean y darle al botón de reproducir para empezar a escuchar. Además, si los usuarios necesitan más tiempo de escucha, pueden adquirir 10 horas adicionales como complemento.
Los audiolibros están disponibles a través del feed principal de la aplicación de Spotify o mediante una búsqueda de título. También hay una selección editorial de títulos populares para explorar en el hub de audiolibros de la aplicación. Entre los títulos destacados se encuentran lanzamientos recientes como "The Woman in Me" de Britney Spears y "Let Us Descend" de Jesmyn Ward, así como obras de otros autores populares como Janet Evanovich, John Grisham, Stephen King, Colleen Hoover y artistas musicales como Willie Nelson y Dave Grohl. Según Spotify, su catálogo ahora incluye más del 70% de los títulos más vendidos, tanto de las grandes editoriales como de editoriales y autores independientes. Los títulos abarcan diversos géneros y también incluyen clásicos como "Wuthering Heights" de Emily Brontë.
Con esta ampliación, Spotify espera que su suscripción Premium sea aún más atractiva, ya que ahora ofrece un catálogo de música bajo demanda de más de 100 canciones y más de 5 millones de podcasts, además de los 200.000 audiolibros.
En el último trimestre, Spotify ha experimentado un crecimiento del 16% interanual en sus suscriptores de pago, alcanzando los 226 millones, y un aumento del 26% en sus usuarios activos mensuales, llegando a los 574 millones, superando en 2 millones las previsiones de la compañía. Además, los ingresos aumentaron un 11% interanual hasta alcanzar los 3.400 millones de euros (3.630 millones de dólares estadounidenses), gracias a los recientes aumentos de precios implementados por Spotify.
Otras noticias • Apps
Spotify obtiene luz verde de Apple para nuevas suscripciones
Spotify ha recibido la aprobación de Apple para actualizar su aplicación en EE.UU., permitiendo mostrar precios y enlaces externos para suscripciones. Este cambio, tras un...
Apple permite enlaces directos en App Store tras fallo judicial
Apple ha modificado sus reglas en la App Store de EE. UU., permitiendo a las aplicaciones enlazar a sus propios sitios web para compras directas,...
Apple pierde: desarrolladores de iOS eluden comisiones con Stripe
La reciente decisión judicial contra Apple permite a los desarrolladores de iOS utilizar Stripe para eludir las comisiones del 30% de la App Store. Esto...
Apple incumple orden judicial y Fortnite podría regresar a App Store
La jueza Yvonne Gonzalez Rogers ha declarado que Apple incumplió una orden judicial sobre prácticas anticompetitivas, lo que podría permitir el regreso de Fortnite a...
Fortnite vuelve a iOS tras victoria legal de Epic Games
Fortnite regresa a la App Store de iOS tras una larga batalla legal entre Epic Games y Apple, que comenzó en 2020. La decisión del...
WhatsApp alcanza 3 mil millones de usuarios y potencia IA
WhatsApp ha superado los 3 mil millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como un pilar en la estrategia de inteligencia artificial de Meta. Su crecimiento,...
Epic Games y Apple: fallo judicial podría cambiar tarifas App Store
El conflicto entre Epic Games y Apple, iniciado en 2020, ha culminado en un fallo judicial que cuestiona las tarifas de Apple en su App...
Orb mide velocidad y estabilidad de conexión a Internet
Orb, creado por Doug Suttles, va más allá de Speedtest al medir no solo la velocidad, sino también la latencia, pérdida de paquetes y jitter....
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma