Virgin Galactic reduce costos y personal mientras se enfoca en la producción de su nueva línea de naves espaciales suborbitales de próxima generación
Virgin Galactic, la compañía de turismo espacial fundada por Richard Branson, está tomando medidas para reducir costos y personal a medida que busca aumentar la producción de su nueva línea de naves espaciales suborbitales de próxima generación. En un memorando enviado a los empleados el martes, el CEO de Virgin Galactic, Michael Colglazier, mencionó la incertidumbre en los mercados de capital y la inestabilidad geopolítica como razones para esta decisión.
La necesidad de acceso a capital y la reducción de la dependencia en los mercados de capital
Colglazier señaló que el acceso al capital a corto plazo se ha vuelto menos favorable debido a la incertidumbre en los mercados de capital y la inestabilidad geopolítica. Esto representa un desafío para Virgin Galactic, que está tratando de escalar las operaciones comerciales de sus vehículos iniciales, el VSS Unity y el avión Eve, al mismo tiempo que trabaja en la creación de una flota de naves de próxima generación llamadas Delta. Para lograr esto, la compañía necesita fortalecer su posición financiera y reducir su dependencia de los impredecibles mercados de capital.
Enfoque en las naves espaciales Delta y reducción de recursos en otros proyectos
Colglazier explicó que las naves espaciales Delta son motores económicos poderosos para la compañía y que, para ponerlas en servicio, es necesario redirigir los recursos y reducir el trabajo en otros proyectos. Virgin Galactic planea llamar a cada empleado para confirmar su situación laboral y estas llamadas se llevarán a cabo hasta el jueves. La compañía, con sede en el condado de Orange, California, contaba con alrededor de 1.100 empleados a principios de este año.
La importancia de las naves espaciales Delta para lograr la rentabilidad
La compañía acaba de completar su quinto vuelo comercial del VSS Unity y ha establecido como objetivo poner las naves espaciales Delta en servicio comercial para 2026. Sin embargo, esto implicará un costo considerable. Aunque Virgin Galactic no ha revelado públicamente cuánto anticipa gastar en el desarrollo de las naves Delta, la compañía ya ha invertido millones en investigación y desarrollo para esta flota del futuro.
La operatividad de las naves Delta será fundamental para que Virgin Galactic pueda alcanzar la rentabilidad. Estas naves están siendo diseñadas para volar con mayor frecuencia, hasta 400 veces al año, utilizando un modelo de producción estandarizado que las hace más económicas de producir y mantener.
Resultados financieros y despidos
Al final del segundo trimestre, la compañía informó de una pérdida neta de $134,4 millones y unos ingresos de $1,9 millones. Virgin Galactic cerró el trimestre con alrededor de $980 millones en efectivo y valores. La compañía no proporcionó más detalles sobre los despidos, incluyendo el número de empleados afectados. Se espera que se brinde más información durante la llamada de ganancias del tercer trimestre programada para el miércoles.
Perspectivas futuras y desafíos
La reducción de costos y personal de Virgin Galactic es un reflejo de los desafíos que enfrenta la compañía en su objetivo de convertirse en una empresa rentable en la industria del turismo espacial. Si bien el turismo espacial es un sector en crecimiento, las inversiones necesarias para desarrollar y operar naves espaciales son enormes y los desafíos tecnológicos y regulatorios son significativos. Virgin Galactic se enfrenta al desafío de asegurar el acceso a capital a largo plazo y desarrollar una flota de naves espaciales que sean rentables y seguras.
A medida que Virgin Galactic continúa su camino hacia el turismo espacial comercial, es importante tener en cuenta que la industria está en sus primeras etapas y aún queda mucho por descubrir y desarrollar. La compañía se enfrenta a la tarea de equilibrar sus operaciones comerciales actuales mientras trabaja en la creación de nuevas naves espaciales y busca la rentabilidad a largo plazo. La reducción de costos y personal es un paso necesario en este proceso, pero también es un recordatorio de los desafíos y riesgos asociados con el desarrollo de la industria del turismo espacial.
Otras noticias • Otros
San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad
San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...
Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia
Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...
Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial
La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...
Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético
La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...
Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia
La Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por violaciones del Acta de Servicios Digitales, destacando su falta de transparencia y mecanismos deficientes para reportar...
Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones
Arbor Energy, fundada por exingenieros de SpaceX, se centra en generar electricidad y capturar CO2. Tras recaudar 55 millones de dólares, amplía su modelo para...
Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile
La Casa Blanca inicia la demolición de su ala este para construir un lujoso salón de baile de 250 millones de dólares, financiado por donaciones...
Google invierte en planta de energía sostenible en Illinois
Google ha invertido en una planta de energía de gas natural en Illinois, que capturará el 90% de las emisiones de CO2. Este proyecto destaca...
Lo más reciente
- 1
Musk y Altman intensifican su rivalidad por la IA
- 2
Coinbase enfrenta críticas por distracción de su CEO en predicciones
- 3
Centros de datos e IA elevan costos energéticos y preocupaciones
- 4
Bluesky lanza opción "no me gusta" para mejorar interacciones
- 5
Accionistas de Core Scientific rechazan oferta de CoreWeave
- 6
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023
- 7
Ciberataque a Universidad de Pensilvania genera crisis de confianza

