Otros | Eficiencia

Virgin Galactic reduce costos y personal para lanzar naves espaciales

Virgin Galactic reduce costos y personal mientras se enfoca en la producción de su nueva línea de naves espaciales suborbitales de próxima generación

Virgin Galactic, la compañía de turismo espacial fundada por Richard Branson, está tomando medidas para reducir costos y personal a medida que busca aumentar la producción de su nueva línea de naves espaciales suborbitales de próxima generación. En un memorando enviado a los empleados el martes, el CEO de Virgin Galactic, Michael Colglazier, mencionó la incertidumbre en los mercados de capital y la inestabilidad geopolítica como razones para esta decisión.

La necesidad de acceso a capital y la reducción de la dependencia en los mercados de capital

Colglazier señaló que el acceso al capital a corto plazo se ha vuelto menos favorable debido a la incertidumbre en los mercados de capital y la inestabilidad geopolítica. Esto representa un desafío para Virgin Galactic, que está tratando de escalar las operaciones comerciales de sus vehículos iniciales, el VSS Unity y el avión Eve, al mismo tiempo que trabaja en la creación de una flota de naves de próxima generación llamadas Delta. Para lograr esto, la compañía necesita fortalecer su posición financiera y reducir su dependencia de los impredecibles mercados de capital.

Enfoque en las naves espaciales Delta y reducción de recursos en otros proyectos

Colglazier explicó que las naves espaciales Delta son motores económicos poderosos para la compañía y que, para ponerlas en servicio, es necesario redirigir los recursos y reducir el trabajo en otros proyectos. Virgin Galactic planea llamar a cada empleado para confirmar su situación laboral y estas llamadas se llevarán a cabo hasta el jueves. La compañía, con sede en el condado de Orange, California, contaba con alrededor de 1.100 empleados a principios de este año.

La importancia de las naves espaciales Delta para lograr la rentabilidad

La compañía acaba de completar su quinto vuelo comercial del VSS Unity y ha establecido como objetivo poner las naves espaciales Delta en servicio comercial para 2026. Sin embargo, esto implicará un costo considerable. Aunque Virgin Galactic no ha revelado públicamente cuánto anticipa gastar en el desarrollo de las naves Delta, la compañía ya ha invertido millones en investigación y desarrollo para esta flota del futuro.

La operatividad de las naves Delta será fundamental para que Virgin Galactic pueda alcanzar la rentabilidad. Estas naves están siendo diseñadas para volar con mayor frecuencia, hasta 400 veces al año, utilizando un modelo de producción estandarizado que las hace más económicas de producir y mantener.

Resultados financieros y despidos

Al final del segundo trimestre, la compañía informó de una pérdida neta de $134,4 millones y unos ingresos de $1,9 millones. Virgin Galactic cerró el trimestre con alrededor de $980 millones en efectivo y valores. La compañía no proporcionó más detalles sobre los despidos, incluyendo el número de empleados afectados. Se espera que se brinde más información durante la llamada de ganancias del tercer trimestre programada para el miércoles.

Perspectivas futuras y desafíos

La reducción de costos y personal de Virgin Galactic es un reflejo de los desafíos que enfrenta la compañía en su objetivo de convertirse en una empresa rentable en la industria del turismo espacial. Si bien el turismo espacial es un sector en crecimiento, las inversiones necesarias para desarrollar y operar naves espaciales son enormes y los desafíos tecnológicos y regulatorios son significativos. Virgin Galactic se enfrenta al desafío de asegurar el acceso a capital a largo plazo y desarrollar una flota de naves espaciales que sean rentables y seguras.

A medida que Virgin Galactic continúa su camino hacia el turismo espacial comercial, es importante tener en cuenta que la industria está en sus primeras etapas y aún queda mucho por descubrir y desarrollar. La compañía se enfrenta a la tarea de equilibrar sus operaciones comerciales actuales mientras trabaja en la creación de nuevas naves espaciales y busca la rentabilidad a largo plazo. La reducción de costos y personal es un paso necesario en este proceso, pero también es un recordatorio de los desafíos y riesgos asociados con el desarrollo de la industria del turismo espacial.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Financiación sostenible

Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática

Las startups de tecnología climática enfrentan retos de financiación, pero el interés de inversores como Ara Partners, que ha recaudado 800 millones de dólares para...

Ganadería sostenible

Innovadora investigación reduce metano en vacas y mejora eficiencia

Hoofprint Biome, liderada por Kathryn Polkoff, investiga la modificación del microbioma de las vacas para reducir las emisiones de metano y mejorar la eficiencia alimentaria....

Detección temprana

Craif lanza prueba urinaria innovadora para detección temprana de cáncer

Craif, una startup japonesa, ha desarrollado una prueba no invasiva de detección temprana de cáncer basada en microARN y orina. Con su producto miSignal, que...

Energía sostenible

Baiju Bhatt hablará sobre energía solar espacial en StrictlyVC

Baiju Bhatt, cofundador de Robinhood y fundador de Aetherflux, ofrecerá una charla exclusiva en StrictlyVC el 18 de junio. Su enfoque en energía solar espacial...

Seguridad infantil

Familias exigen a Meta mayor seguridad infantil en internet

La vigilia organizada por familias que han perdido a sus hijos debido a peligros en internet exige a Meta y otras plataformas mejorar la seguridad...

Captura carbono

RepAir Carbon revoluciona captura de carbono con tecnología innovadora

RepAir Carbon, una startup innovadora, desarrolla tecnología de captura de carbono inspirada en baterías, buscando reducir costos a 70-80 dólares por tonelada. Su enfoque continuo...

Consumo energético

Herramienta mide consumo energético de IA para un futuro sostenible

La inteligencia artificial (IA) consume mucha energía, lo que plantea preocupaciones medioambientales. Julien Delavande creó una herramienta para medir el consumo energético en tiempo real,...

Minería sostenible

Automatización en minería: solución a costos y escasez laboral

La búsqueda de minerales críticos enfrenta altos costos y escasez de mano de obra. La automatización y la robótica, como propone Durin, prometen reducir gastos...