Vanguard y Neuberger Berman reducen la valoración de las startups indias Ola y Pharmeasy
Las empresas estadounidenses de gestión de activos Vanguard y Neuberger Berman han reducido significativamente el valor de sus inversiones en las startups indias Ola y Pharmeasy, respectivamente. Estas acciones han sido reveladas en los informes anuales presentados por las compañías.
Vanguard reduce el valor de sus acciones en Ola en un 63,7%
Vanguard, uno de los pioneros de los fondos de índice en Estados Unidos, ha reducido el valor de sus acciones en la empresa matriz de Ola, Ani Technologies, en un 63,7% al cierre de agosto, según se desprende de su informe anual. El gestor de activos ha devaluado sus acciones de Ola a 18,75 millones de dólares, frente a los 51,7 millones de dólares que pagó por ellas hace años, según los documentos presentados.
Esta disminución en el valor de las acciones de Ola por parte de Vanguard implica una reducción en la valoración de la startup de transporte de aproximadamente 2.650 millones de dólares, frente a los 7.300 millones de dólares al cierre de 2021. (Vanguard había valorado sus acciones de Ola en unos 33,8 millones de dólares a finales de febrero de este año y 25 millones de dólares a finales de mayo).
Neuberger Berman reduce el valor de sus acciones en Pharmeasy en más del 90%
Por otro lado, Neuberger Berman ha reducido el valor de sus acciones en Pharmeasy, que adquirió en octubre de 2021 por 8,8 millones de dólares, a 823.432 dólares al cierre de agosto, según reveló en una declaración.
Esta reducción implica una valoración de aproximadamente 550 millones de dólares para Pharmeasy, una startup que fue valorada en 5.600 millones de dólares en la segunda mitad de 2021 y ha recaudado más de 1.500 millones de dólares en capital y deuda hasta la fecha, según Tracxn.
Los motivos de la devaluación
Vanguard y Neuberger Berman han justificado la reducción en el valor de sus inversiones en estas startups debido a varios factores. En el caso de Ola, la empresa ha experimentado una disminución en su valoración debido a la competencia en el sector del transporte y a los desafíos regulatorios a los que se enfrenta en India. Por su parte, Pharmeasy ha visto reducido su valor debido a la emisión de nuevas acciones a un precio más bajo, lo que ha generado preocupación entre los inversores.
Reacciones de las empresas
Tanto Ola como Pharmeasy han optado por no realizar comentarios sobre la devaluación de sus acciones por parte de Vanguard y Neuberger Berman, respectivamente. Sin embargo, Dhaval Shah, cofundador de API Holdings, la empresa matriz de Pharmeasy, publicó un mensaje en LinkedIn en el que agradecía el apoyo de los accionistas y destacaba la confianza en la visión de la compañía.
En resumen, la reducción en el valor de las acciones de Ola y Pharmeasy por parte de Vanguard y Neuberger Berman refleja los desafíos a los que se enfrentan estas startups en los sectores del transporte y la salud en India. Aunque las empresas han experimentado una devaluación significativa, tanto Ola como Pharmeasy continúan operando y buscan soluciones para superar los obstáculos y generar valor a largo plazo.
Otras noticias • Empresas
Controversia por drones en siembra de nubes y seguridad aérea
La propuesta de Rainmaker Technology de utilizar drones para la siembra de nubes ha generado controversia, especialmente entre el sindicato de pilotos, que cuestiona la...
Microsoft desagrega Teams y reduce precios en acuerdo histórico
Microsoft ha alcanzado un acuerdo histórico con la Comisión Europea, desagregando Teams de sus suites de productividad y ofreciendo precios más bajos. Esto evita una...
Klarna debuta en Bolsa con OPI de 1.400 millones
Klarna, fundada en 2005, debutó en la Bolsa de Nueva York recaudando 1.400 millones de dólares, mayormente para inversores existentes. Con una valoración de 15.000...
Australia lanza dron submarino "Ghost Shark" ante amenaza china
Australia, en colaboración con Anduril, ha desarrollado rápidamente el dron submarino "Ghost Shark", logrando un contrato de 1.7 mil millones de dólares australianos en solo...
Arc Boats transforma la industria marítima con remolcadores híbrido-eléctricos
Arc Boats, fundada por ex-empleados de SpaceX, está revolucionando la industria marítima con remolcadores híbrido-eléctricos. Con un contrato de 160 millones de dólares, busca reducir...
Born transforma compañeros virtuales en experiencias que conectan personas
Born, una startup de IA, busca transformar los compañeros virtuales en experiencias que fomenten conexiones humanas. Su aplicación Pengu permite criar mascotas virtuales en colaboración...
AegisAI revoluciona ciberseguridad con IA contra amenazas de phishing
AegisAI, una startup de ciberseguridad fundada por exlíderes de Google, utiliza inteligencia artificial para detectar y neutralizar amenazas de phishing de forma proactiva. Con una...
ReOrbit recauda 45 millones para impulsar soberanía tecnológica europea
ReOrbit, una startup finlandesa de satélites soberanos, ha recaudado 45 millones de euros, destacando el interés europeo por la soberanía tecnológica. Su modelo permite a...
Lo más reciente
- 1
Rodatherm Energy recauda 38 millones para planta geotérmica en Utah
- 2
Robinhood lanza fondo para democratizar inversiones en startups
- 3
Snap OS 2.0 revoluciona las Spectacles con nuevas funciones
- 4
Awake transforma el despertar con misiones interactivas y productividad
- 5
Tensiones China-EE.UU. aumentan tras fallo antimonopolio a Nvidia
- 6
GPT-5-Codex revoluciona la codificación y revisión de software
- 7
PayPal Links revoluciona pagos con enlaces personalizados y criptomonedas