Empresas | Desinversión

Vanguard y Neuberger Berman reducen inversiones en startups indias

Vanguard y Neuberger Berman reducen la valoración de las startups indias Ola y Pharmeasy

Las empresas estadounidenses de gestión de activos Vanguard y Neuberger Berman han reducido significativamente el valor de sus inversiones en las startups indias Ola y Pharmeasy, respectivamente. Estas acciones han sido reveladas en los informes anuales presentados por las compañías.

Vanguard reduce el valor de sus acciones en Ola en un 63,7%

Vanguard, uno de los pioneros de los fondos de índice en Estados Unidos, ha reducido el valor de sus acciones en la empresa matriz de Ola, Ani Technologies, en un 63,7% al cierre de agosto, según se desprende de su informe anual. El gestor de activos ha devaluado sus acciones de Ola a 18,75 millones de dólares, frente a los 51,7 millones de dólares que pagó por ellas hace años, según los documentos presentados.

Esta disminución en el valor de las acciones de Ola por parte de Vanguard implica una reducción en la valoración de la startup de transporte de aproximadamente 2.650 millones de dólares, frente a los 7.300 millones de dólares al cierre de 2021. (Vanguard había valorado sus acciones de Ola en unos 33,8 millones de dólares a finales de febrero de este año y 25 millones de dólares a finales de mayo).

Neuberger Berman reduce el valor de sus acciones en Pharmeasy en más del 90%

Por otro lado, Neuberger Berman ha reducido el valor de sus acciones en Pharmeasy, que adquirió en octubre de 2021 por 8,8 millones de dólares, a 823.432 dólares al cierre de agosto, según reveló en una declaración.

Esta reducción implica una valoración de aproximadamente 550 millones de dólares para Pharmeasy, una startup que fue valorada en 5.600 millones de dólares en la segunda mitad de 2021 y ha recaudado más de 1.500 millones de dólares en capital y deuda hasta la fecha, según Tracxn.

Los motivos de la devaluación

Vanguard y Neuberger Berman han justificado la reducción en el valor de sus inversiones en estas startups debido a varios factores. En el caso de Ola, la empresa ha experimentado una disminución en su valoración debido a la competencia en el sector del transporte y a los desafíos regulatorios a los que se enfrenta en India. Por su parte, Pharmeasy ha visto reducido su valor debido a la emisión de nuevas acciones a un precio más bajo, lo que ha generado preocupación entre los inversores.

Reacciones de las empresas

Tanto Ola como Pharmeasy han optado por no realizar comentarios sobre la devaluación de sus acciones por parte de Vanguard y Neuberger Berman, respectivamente. Sin embargo, Dhaval Shah, cofundador de API Holdings, la empresa matriz de Pharmeasy, publicó un mensaje en LinkedIn en el que agradecía el apoyo de los accionistas y destacaba la confianza en la visión de la compañía.

En resumen, la reducción en el valor de las acciones de Ola y Pharmeasy por parte de Vanguard y Neuberger Berman refleja los desafíos a los que se enfrentan estas startups en los sectores del transporte y la salud en India. Aunque las empresas han experimentado una devaluación significativa, tanto Ola como Pharmeasy continúan operando y buscan soluciones para superar los obstáculos y generar valor a largo plazo.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Multa significativa

Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder

Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....

Éxito inicial

Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza

Pine Labs debutó en bolsa con un aumento del 14% en su primer día, a pesar de una valoración reducida. La empresa, que opera en...

Expectación frustrada

Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción

El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...

Innovación tecnológica

Betaworks impulsa diez startups innovadoras en su 13ª edición

El programa Camp de Betaworks, en su 13ª edición, apoya a diez startups centradas en innovaciones de interfaces y tecnología, desde asistentes de compra hasta...

Energía sostenible

Exowatt promete energía solar a un céntimo por kilovatio-hora

Exowatt, una startup estadounidense, busca revolucionar la energía solar con su tecnología de energía solar concentrada, ofreciendo electricidad a un céntimo por kilovatio-hora. Con un...

Investigación digital

Comisión Europea investiga políticas de Google sobre editores de contenido

La Comisión Europea investiga las políticas de Google sobre "abuso de reputación del sitio" y su impacto en editores de contenido. Se cuestiona si estas...

Financiación sostenible

Harbinger recauda 160 millones para revolucionar camiones eléctricos sostenibles

Harbinger, una startup de camiones eléctricos, ha recaudado 160 millones de dólares en financiación, liderada por FedEx. Con un enfoque en chasis de media carga,...

Innovaciones financieras

Cash App lanza Moneybot y pagos en Bitcoin para usuarios

Cash App ha lanzado nuevas funciones, incluyendo Moneybot, un asistente de IA para gestionar finanzas, y la integración de pagos en Bitcoin. Además, ha revisado...