Honasa Consumer, la empresa matriz de Mamaearth, tiene un exitoso debut en el mercado de valores
Honasa Consumer, la empresa matriz de Mamaearth, una exitosa startup de belleza y cuidado personal, tuvo un debut positivo en su cotización pública, lo que ha generado un gran interés entre las startups indias que están considerando sus propias ofertas públicas iniciales.
Un aumento en las acciones
En su primer día de cotización en la bolsa de valores de la India, Mamaearth registró un precio de 331.45 rupias indias ($3.98) por acción en el NSE, superando su precio de cotización de 330 rupias indias en la bolsa local. Esto ha llevado a que la empresa tenga actualmente una capitalización de mercado de más de $1.25 mil millones.
Inversores de renombre
Mamaearth, fundada hace siete años por los emprendedores Varun Alagh y Ghazal Alagh, cuenta con inversores de renombre como Peak XV Partners, Fireside Ventures, Stellaris Venture Partners y Sofina. La empresa recaudó aproximadamente $92 millones en una ronda de inversión previa al debut en bolsa, en la que participaron más de tres docenas de gestoras de activos, incluyendo Abu Dhabi Investment Authority, Fidelity, Norges Bank, Invesco y Goldman Sachs. Según el precio de cotización inicial, Peak XV ha obtenido más de diez veces su inversión en Mamaearth.
Un portafolio de marcas exitosas
Honasa Consumer opera un portafolio de seis marcas distintas, entre las que se encuentra su marca principal, Mamaearth, que representa aproximadamente el 80% de sus ingresos en el año fiscal 2023. Además, la empresa opera marcas como The Derma Co, Aqualogica y Ayuga, y ha adquirido otras marcas como BBlunt y Dr Sheth's.
Modelo de negocio basado en terceros
El negocio de Mamaearth se basa en la fabricación por terceros, ya que la empresa no posee su propia propiedad intelectual de fabricación. Sus productos llegan a los consumidores a través de una red omnicanal, con las ventas en línea, incluyendo el comercio directo al consumidor y el comercio electrónico, representando el 59% de los ingresos totales en casi 18.600 códigos postales. Las ventas en tiendas físicas, que contribuyen con el 36% de las ventas, se realizan en más de 154.000 puntos de venta, que incluyen una combinación de tiendas tradicionales y modernas, tiendas exclusivas y salones de belleza BBlunt.
Resultados financieros sólidos
En el año fiscal 2023, Mamaearth reportó ingresos de aproximadamente $170 millones, con el canal en línea representando alrededor del 56% de esta cifra. La empresa mantiene un margen bruto del 70%, junto con un margen ajustado de EBITDA del 3%. Las ventas en tiendas físicas ahora representan el 36% de los ingresos totales, lo que marca un aumento para el período fiscal.
Inspirando a otras startups indias
El exitoso debut en el mercado de valores de Honasa Consumer ha despertado el interés de otras startups indias que están evaluando las condiciones del mercado para sus propias ofertas públicas iniciales. Mamaearth inicialmente buscó una valoración de $3 mil millones en su debut público, pero posteriormente redujo el objetivo debido al empeoramiento de las condiciones del mercado.
El sólido desempeño de Mamaearth en el mercado de valores es un reflejo de su éxito como empresa y de la confianza que los inversores tienen en su modelo de negocio y marcas. Esto ha abierto nuevas oportunidades para otras startups indias que están considerando dar el salto al mercado de valores y buscar financiamiento para su crecimiento y expansión.
Otras noticias • Empresas
Anduril presenta Roadrunner, el dron autónomo de combate aéreo
Anduril ha desarrollado Roadrunner, un vehículo aéreo autónomo de bajo costo y alta potencia diseñado para combatir amenazas aéreas. Puede despegar, seguir y destruir objetivos,...
Stensul recauda $34,5 millones para impulsar el correo electrónico en marketing
El correo electrónico sigue siendo una herramienta clave en las campañas de marketing, según Stensul. La compañía ha ampliado sus funcionalidades este año y ha...
NomuPay adquiere Total Processing por 35 millones para expandirse globalmente
NomuPay ha adquirido Total Processing por 35 millones de dólares para ampliar su oferta de servicios de pago. Con esta adquisición, la empresa busca expandirse...
China expande táctica de comercio electrónico despiadada en guerra global
China está llevando su táctica de comercio electrónico despiadada al ámbito global a medida que la guerra entre Shein y Temu se intensifica. Estas dos...
Apple niega cancelación de asociación con Goldman Sachs para Apple Card
Apple ha negado los informes de que ha cancelado su asociación con Goldman Sachs para Apple Card. Aunque ha habido problemas en la asociación, Apple...
DuploCloud recauda $32 millones para expandir plataforma de infraestructura en la nube
La startup DuploCloud ha recaudado $32 millones en una ronda de financiación Serie B liderada por WestBridge Capital y StepStone Group. DuploCloud ofrece herramientas de...
Prosus reduce valoración de Byju's a menos de $3 mil millones
La gigante de inversiones Prosus ha reducido la valoración de Byju's, empresa de tecnología educativa, a menos de $3 mil millones. Byju's está enfrentando desafíos...
FEBE Ventures lanza segundo fondo de inversión de $75 millones
FEBE Ventures ha lanzado su segundo fondo de inversión con el objetivo de recaudar 75 millones de dólares. Además, ha anunciado una asociación de co-inversión...
Lo más reciente
- 1
Apple lanza actualizaciones de seguridad para proteger a sus usuarios
- 2
Bluesky implementa herramientas de seguridad para moderar contenido ofensivo
- 3
Startups utilizan inteligencia artificial para conservar bosques y generar beneficios
- 4
Flow48 recauda $25 millones para expandir modelo de financiamiento basado en ingresos en MENA
- 5
Microsoft se prepara para lanzar tienda móvil de Xbox
- 6
Elon Musk se disculpa y promete cambiar tras controversias
- 7
Capsule revoluciona el consumo de noticias con inteligencia artificial