Apple CEO Tim Cook destaca el papel de la IA en el desarrollo de nuevas funciones en iOS 17
En la conferencia de ganancias del cuarto trimestre de ayer, el CEO de Apple, Tim Cook, respondió a la idea de que la compañía estaba rezagada en inteligencia artificial (IA), destacando los avances tecnológicos que Apple ha realizado recientemente y que "no serían posibles sin la IA". Cook mencionó específicamente nuevas funciones de iOS 17, como Personal Voice y Live Voicemail, como ejemplos de su innovación con tecnologías de IA. Además, confirmó que Apple estaba trabajando en tecnologías de IA generativa.
Enfoque en el beneficio para el consumidor
Aunque estas características no son necesariamente consideradas como IA por los consumidores, eso puede ser intencional. Cook sugirió que Apple no etiqueta las características como "IA" necesariamente. "Las etiquetamos según su beneficio para el consumidor", dijo Cook. "Pero la tecnología fundamental detrás de ellas es la IA y el aprendizaje automático".
Personal Voice y Live Voicemail: ejemplos de innovación con IA
Personal Voice, por ejemplo, es una función de accesibilidad diseñada para crear una voz automatizada que suena como la del usuario. Está destinada a personas que están perdiendo su capacidad de hablar debido a diversas condiciones de salud, como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Para usar la función, las personas primero pasan 15 minutos leyendo indicaciones de texto en el micrófono del dispositivo. Luego, utilizando tecnologías de aprendizaje automático, el audio se procesa localmente en su iPhone, iPad o Mac para crear su propia voz personalizada que suena como ellos.
Por otro lado, Live Voicemail es una nueva función orientada al consumidor en iOS 17 que muestra una transcripción en tiempo real de un correo de voz mientras se está grabando.
Inversiones en tecnologías de IA generativa
Cook también confirmó que la compañía estaba desarrollando tecnologías de IA generativa, diciendo que "obviamente, estamos trabajando en eso". Sin embargo, se negó a compartir detalles, señalando que Apple no suele hacerlo. "Pero puedes estar seguro de que estamos invirtiendo, estamos invirtiendo bastante, lo haremos de manera responsable y verás avances en los productos con el tiempo en los que esas tecnologías sean fundamentales", agregó Cook.
Reto de ponerse al día en tecnologías de IA orientadas al consumidor
Sin embargo, Apple parece tener algo de trabajo por hacer en términos de tecnologías de IA orientadas al consumidor, que han ganado atención en los últimos meses gracias a lanzamientos de herramientas como ChatGPT de OpenAI y otras de empresas como Anthropic y Google.
Según The Information, se ha dicho que la compañía está ampliando su presupuesto para construir IA a "millones de dólares al día" y está empleando varios equipos que trabajan en LLM (modelos de lenguaje grandes) mientras intenta utilizar esta tecnología. La esperanza es que algún día los usuarios puedan automatizar tareas a través de Siri, que actualmente deben programarse manualmente, por ejemplo, a través de la aplicación Shortcuts. Además, Siri podría adquirir nuevas habilidades de IA, como recibir la orden de enviar las últimas fotos que el usuario haya tomado en su iPhone a un amigo, según el informe.
Bloomberg también señaló que la próxima versión de iOS incluirá más capacidades de IA, incluidos cambios en Siri y la aplicación Mensajes en términos de responder preguntas y completar oraciones, similar al autocompletado de Google para Gmail. El medio también sugirió que la IA generativa llegaría a las herramientas de desarrollo de Apple, como Xcode.
En resumen, Apple está enfocada en el desarrollo de tecnologías de IA para mejorar la experiencia del usuario y brindar nuevas funciones en iOS 17. Aunque la compañía reconoce que tiene trabajo por hacer en términos de tecnologías de IA orientadas al consumidor, está invirtiendo recursos significativos en este campo y se espera que logre avances importantes en el futuro.
Otras noticias • IA
Urgente necesidad de interpretabilidad en inteligencia artificial, advierte Amodei
Dario Amodei, de Anthropic, destaca la urgencia de la interpretabilidad en la inteligencia artificial. A pesar de los avances, la comprensión de los procesos internos...
Perplexity lanza Comet para competir éticamente con Google
Perplexity, una empresa emergente en inteligencia artificial, lanzará su navegador Comet para recopilar datos de usuarios y ofrecer publicidad personalizada. Su CEO, Aravind Srinivas, busca...
Polarización en EE. UU. sobre regulación de inteligencia artificial
El debate sobre la regulación de la inteligencia artificial en EE. UU. refleja opiniones polarizadas sobre derechos de autor, sesgos y censura. La administración Trump...
OpenAI lanza modelo de IA abierto y gratuito para todos
OpenAI lanzará un modelo de IA verdaderamente abierto, accesible para descarga gratuita, que promete democratizar el acceso a herramientas avanzadas. Con la función "handoff" para...
Desafíos de sostenibilidad ante el auge de centros de datos
El crecimiento exponencial de los centros de datos para inteligencia artificial plantea desafíos significativos en términos de costes, consumo energético y sostenibilidad. Se requieren soluciones...
Debate ético sobre la conciencia y bienestar de la IA
El avance de la inteligencia artificial plantea debates sobre la conciencia y el bienestar de las máquinas. La iniciativa de Anthropic investiga si merecen consideración...
Dropbox mejora búsqueda Dash con inteligencia artificial y colaboración
Dropbox ha mejorado su herramienta de búsqueda Dash, integrando inteligencia artificial para facilitar la búsqueda de texto, audio, vídeo e imágenes. La actualización incluye consultas...
Adobe Firefly lanza modelos AI mejorados para contenido visual
Adobe Firefly ha lanzado su nueva versión de modelos de inteligencia artificial, mejorando la generación de imágenes y vídeos con mayor calidad y control. Incluye...
Lo más reciente
- 1
Competencia entre Claude y Codex redefine programación asistida por IA
- 2
Slate Auto abrirá planta en Indiana y creará 2.000 empleos
- 3
Conflicto entre Deel y Rippling escala por acusaciones de espionaje
- 4
Startups se adaptan a incertidumbre priorizando rentabilidad y fusiones
- 5
Obstáculos migratorios amenazan talento extranjero en investigación en EE. UU
- 6
Google transforma búsqueda en línea con resúmenes de IA
- 7
Bluesky sufre caída y reaviva debate sobre fiabilidad descentralizada