IA | Destacado

Tim Cook destaca el papel de la IA en iOS 17

Apple CEO Tim Cook destaca el papel de la IA en el desarrollo de nuevas funciones en iOS 17

En la conferencia de ganancias del cuarto trimestre de ayer, el CEO de Apple, Tim Cook, respondió a la idea de que la compañía estaba rezagada en inteligencia artificial (IA), destacando los avances tecnológicos que Apple ha realizado recientemente y que "no serían posibles sin la IA". Cook mencionó específicamente nuevas funciones de iOS 17, como Personal Voice y Live Voicemail, como ejemplos de su innovación con tecnologías de IA. Además, confirmó que Apple estaba trabajando en tecnologías de IA generativa.

Enfoque en el beneficio para el consumidor

Aunque estas características no son necesariamente consideradas como IA por los consumidores, eso puede ser intencional. Cook sugirió que Apple no etiqueta las características como "IA" necesariamente. "Las etiquetamos según su beneficio para el consumidor", dijo Cook. "Pero la tecnología fundamental detrás de ellas es la IA y el aprendizaje automático".

Personal Voice y Live Voicemail: ejemplos de innovación con IA

Personal Voice, por ejemplo, es una función de accesibilidad diseñada para crear una voz automatizada que suena como la del usuario. Está destinada a personas que están perdiendo su capacidad de hablar debido a diversas condiciones de salud, como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Para usar la función, las personas primero pasan 15 minutos leyendo indicaciones de texto en el micrófono del dispositivo. Luego, utilizando tecnologías de aprendizaje automático, el audio se procesa localmente en su iPhone, iPad o Mac para crear su propia voz personalizada que suena como ellos.

Por otro lado, Live Voicemail es una nueva función orientada al consumidor en iOS 17 que muestra una transcripción en tiempo real de un correo de voz mientras se está grabando.

Inversiones en tecnologías de IA generativa

Cook también confirmó que la compañía estaba desarrollando tecnologías de IA generativa, diciendo que "obviamente, estamos trabajando en eso". Sin embargo, se negó a compartir detalles, señalando que Apple no suele hacerlo. "Pero puedes estar seguro de que estamos invirtiendo, estamos invirtiendo bastante, lo haremos de manera responsable y verás avances en los productos con el tiempo en los que esas tecnologías sean fundamentales", agregó Cook.

Reto de ponerse al día en tecnologías de IA orientadas al consumidor

Sin embargo, Apple parece tener algo de trabajo por hacer en términos de tecnologías de IA orientadas al consumidor, que han ganado atención en los últimos meses gracias a lanzamientos de herramientas como ChatGPT de OpenAI y otras de empresas como Anthropic y Google.

Según The Information, se ha dicho que la compañía está ampliando su presupuesto para construir IA a "millones de dólares al día" y está empleando varios equipos que trabajan en LLM (modelos de lenguaje grandes) mientras intenta utilizar esta tecnología. La esperanza es que algún día los usuarios puedan automatizar tareas a través de Siri, que actualmente deben programarse manualmente, por ejemplo, a través de la aplicación Shortcuts. Además, Siri podría adquirir nuevas habilidades de IA, como recibir la orden de enviar las últimas fotos que el usuario haya tomado en su iPhone a un amigo, según el informe.

Bloomberg también señaló que la próxima versión de iOS incluirá más capacidades de IA, incluidos cambios en Siri y la aplicación Mensajes en términos de responder preguntas y completar oraciones, similar al autocompletado de Google para Gmail. El medio también sugirió que la IA generativa llegaría a las herramientas de desarrollo de Apple, como Xcode.

En resumen, Apple está enfocada en el desarrollo de tecnologías de IA para mejorar la experiencia del usuario y brindar nuevas funciones en iOS 17. Aunque la compañía reconoce que tiene trabajo por hacer en términos de tecnologías de IA orientadas al consumidor, está invirtiendo recursos significativos en este campo y se espera que logre avances importantes en el futuro.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Revolución comercial

Inteligencia artificial transforma comercio electrónico y potencia Onton

La inteligencia artificial está revolucionando el comercio electrónico, destacando empresas como Onton, que ha crecido de 50,000 a 2 millones de usuarios. Su tecnología neuro-simbólica...

Ficción interactiva

Character.AI presenta "Stories" para un entorno seguro de ficción

Character.AI lanza "Stories", una alternativa a los chatbots, para ofrecer a los adolescentes un entorno seguro de ficción interactiva. Esta medida responde a preocupaciones sobre...

Transformación comercial

IA revoluciona comercio electrónico con compras personalizadas y chatbots

La inteligencia artificial está transformando el comercio electrónico, ofreciendo experiencias de compra más personalizadas a través de chatbots como ChatGPT y Perplexity. Las startups especializadas...

Inteligencia artificial

Warner Music y Suno transforman la música con inteligencia artificial

Warner Music Group ha firmado un acuerdo con la startup Suno, marcando un cambio hacia la integración de la inteligencia artificial en la música. Esto...

Interacción fluida

ChatGPT lanza voz para interacciones más fluidas y accesibles

La nueva funcionalidad de voz de ChatGPT mejora la interacción humano-máquina, ofreciendo una experiencia más fluida y accesible. Permite conversaciones en tiempo real, combinando texto...

Escritura vocal

Speechify lanza escritura por voz y asistente virtual en Chrome

Speechify evoluciona incorporando escritura por voz y un asistente virtual en su extensión de Chrome, mejorando la interacción con la información. Aunque enfrenta desafíos, su...

Interacción revolucionaria

Nuevo dispositivo de IA transforma la interacción tecnológica sin pantalla

Un nuevo dispositivo de inteligencia artificial, fruto de la colaboración entre OpenAI y Jony Ive, promete revolucionar la interacción tecnológica. Sin pantalla y centrado en...

Uso indebido

Juez prohíbe a OpenAI usar término "cameo" en disputa legal

La disputa legal entre OpenAI y Cameo se centra en el uso del término "cameo" en la aplicación Sora, que permite crear vídeos personalizados con...