Sam Bankman-Fried, fundador de FTX, es declarado culpable de fraude y lavado de dinero
Después de un juicio de cinco semanas, Sam Bankman-Fried, cofundador y ex CEO del exchange de criptomonedas FTX y de la firma de trading Alameda Research, ha sido declarado culpable de los siete cargos relacionados con fraude y lavado de dinero que se le imputaban.
La Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York ha afirmado que el acusado está "acusado de un esquema de gran alcance para apropiarse indebidamente de miles de millones de dólares de fondos de clientes depositados en FTX y engañar a inversores y prestamistas de FTX y Alameda Research".
El jurado tardó aproximadamente cuatro horas en llegar a un veredicto sobre los seis cargos relacionados con el fraude y uno relacionado con el lavado de dinero.
El colapso de FTX y Alameda Research
El colapso de FTX y su empresa de trading hermana, Alameda Research, se produjo después de que CoinDesk revelara en noviembre de 2022 un balance defectuoso de Alameda, lo que generó pánico en toda la industria y preocupación por la liquidez de FTX.
A medida que se desentrañaba la historia, se descubrió que el problema era mucho más grande de lo que se pensaba inicialmente: los ejecutivos detrás de FTX y Alameda, que ahora están en quiebra, presuntamente robaron más de 8.000 millones de dólares en fondos de clientes.
Los argumentos de Bankman-Fried y la acusación
Durante el juicio, Bankman-Fried declaró que no había defraudado a los clientes de FTX ni había tomado sus fondos, sino que Alameda "tomó prestado" dinero del exchange. Los fiscales argumentaron que Bankman-Fried hizo promesas falsas y fue responsable de la pérdida de miles de millones de dólares para miles de inversores en FTX. También afirmaron que tuvo muchas oportunidades para ser sincero, pero en cambio se mantuvo firme en su posición.
El fiscal del Distrito Sur de Nueva York, en su acusación de diciembre de 2022, afirmó que Bankman-Fried defraudó conscientemente a los clientes de FTX al utilizar sus depósitos para invertir en otras empresas y pagar a prestamistas y gastos. Después de presentar pruebas contundentes y llegar a un veredicto, esa declaración ha sido considerada verdadera por el tribunal y el jurado.
Posible condena
Los siete cargos por los que Bankman-Fried ha sido declarado culpable conllevan una posible condena de hasta 115 años de prisión.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que las sentencias máximas establecidas por el Congreso de los Estados Unidos son solo para fines informativos, ya que la determinación de la sentencia será realizada por un juez, generalmente en un plazo de 90 días después del veredicto de culpabilidad.
Conclusión
El veredicto de culpabilidad de Sam Bankman-Fried marca un hito en el mundo de las criptomonedas y envía un fuerte mensaje a aquellos que intentan defraudar a los inversores y eludir la ley. A medida que la industria continúa evolucionando, es crucial que se implementen medidas más estrictas para proteger a los inversores y garantizar la integridad y transparencia de los exchanges de criptomonedas.
Otras noticias • Cripto
MoviePass presenta Mogul, la nueva experiencia de cine interactivo
MoviePass lanza Mogul, una plataforma de entretenimiento de fantasía diaria que permite a los usuarios actuar como directores de estudio, seleccionando actores y compitiendo en...
Revolut crece un 38% y alcanza 52,5 millones de usuarios
Revolut, líder en neobanca, ha crecido un 38% en usuarios, alcanzando 52,5 millones en 2024. Con un beneficio neto de 1.000 millones y diversificación de...
Owen Nowhere revoluciona la animación infantil con blockchain interactivo
“Owen Nowhere” es una serie animada infantil que se lanzará en una plataforma web descentralizada basada en blockchain. Los espectadores podrán interactuar con la trama,...
Blackbird Labs recauda 50 millones para transformar la lealtad restaurantera
Blackbird Labs, liderada por Ben Leventhal, ha recaudado 50 millones de dólares para revolucionar la lealtad en la restauración mediante una plataforma que integra pagos,...
Watr revoluciona comercio de commodities con blockchain y Web3
Watr, una startup de Web3, busca revolucionar el comercio de commodities mediante blockchain, enfocándose en la validación de tarifas y sanciones. Con el respaldo de...
Arrestan a cofundador de Garantex por lavado de dinero
Aleksej Besciokov, cofundador de Garantex, fue arrestado en India por supuestas transacciones relacionadas con hackers norcoreanos. Las autoridades estadounidenses lo acusan de facilitar el lavado...
Garantex colapsa tras acusaciones de lavado de dinero y Tether
Garantex enfrenta un colapso tras la intervención de Tether y acusaciones de lavado de dinero por parte del Departamento de Justicia de EE.UU. La situación...
Garantex destaca la urgencia de regular criptomonedas contra delitos
El caso de Garantex resalta la lucha contra el lavado de dinero en criptomonedas, con acusaciones de facilitar actividades ilegales. Las autoridades estadounidenses han tomado...
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma