"Paul McCartney y Peter Jackson utilizan inteligencia artificial para recuperar la voz de John Lennon en una nueva canción de los Beatles"
En una sorprendente colaboración entre el legendario músico Paul McCartney y el reconocido cineasta Peter Jackson, se ha utilizado inteligencia artificial para resucitar la voz del fallecido John Lennon en una nueva canción de los Beatles. Aunque algunos han expresado preocupación sobre el uso de esta tecnología, el resultado final es un tributo conmovedor y una forma de cerrar un capítulo pendiente en la historia de la banda.
El origen de esta canción, titulada "Now And Then", se remonta a una demo que Lennon grabó poco antes de su trágica muerte en 1980. Sin embargo, la calidad de la grabación era deficiente y su voz se veía opacada por el sonido del piano. Durante décadas, McCartney, Ringo Starr y otros miembros de la banda intentaron mejorar la grabación, pero las limitaciones tecnológicas de la época lo hacían imposible.
Fue en 2022, durante la producción del documental "Get Back", que McCartney y Jackson encontraron la oportunidad perfecta para utilizar la inteligencia artificial y resolver este problema. El equipo de Jackson estaba aplicando técnicas de procesamiento de audio modernas para aislar instrumentos y voces en grabaciones de archivo de la banda. Fue entonces cuando desarrollaron MAL (Machine Audio Learning), una tecnología que utiliza algoritmos de aprendizaje automático para separar los diferentes componentes de una pista de audio.
MAL ha sido utilizado en otras áreas, como en las videoconferencias para suprimir el ruido de fondo y centrarse en la voz del hablante. En este caso, los modelos de aprendizaje automático fueron entrenados con pistas de guitarra y voces humanas para identificar y aislar estos elementos en una mezcla. El resultado fue sorprendente: la voz de Lennon se escuchaba de manera cristalina, como si estuviera presente en la sala.
Aunque algunos podrían cuestionar la ética de utilizar la voz de un fallecido en una nueva canción, McCartney y los demás miembros de la banda están convencidos de que Lennon estaría de acuerdo. El icónico músico siempre fue un entusiasta de la tecnología y había compuesto la canción originalmente con la intención de grabarla. Para McCartney, este proyecto fue una forma de cerrar un capítulo pendiente y honrar la memoria de su amigo y compañero creativo.
La canción "Now And Then" se ha convertido en un homenaje emocional a Lennon y a la legendaria banda de los Beatles. A través de la inteligencia artificial, McCartney y Jackson lograron rescatar una parte perdida de la historia musical y brindar a los fanáticos la oportunidad de escuchar la voz de Lennon una vez más. Para ellos, fue una experiencia única y conmovedora que les permitió sentir la presencia de Lennon en la sala de grabación.
Ahora, con los avances tecnológicos de los últimos años, es posible preservar y revivir la voz de los artistas más allá de su fallecimiento. Aunque existen debates éticos sobre el uso de la inteligencia artificial en la música, este proyecto demuestra el potencial de la tecnología para preservar y honrar el legado de los grandes músicos. "Now And Then" es una prueba de que, a través de la combinación de la creatividad humana y la inteligencia artificial, es posible crear nuevas obras maestras y mantener vivo el espíritu de los artistas que ya no están entre nosotros.
Otras noticias • IA
Helios revoluciona la política pública con inteligencia artificial Proxi
Helios, cofundada por Joe Scheidler y Joseph Farsakh, integra inteligencia artificial en la política pública con su producto Proxi. Este sistema optimiza la toma de...
Grok 4 de xAI: ¿Sesgo de Elon Musk en inteligencia artificial?
Grok 4, de xAI, refleja la influencia de las opiniones de Elon Musk en su funcionamiento, lo que cuestiona su objetividad y capacidad para buscar...
AWS lanza marketplace de IA para democratizar soluciones personalizadas
El lanzamiento del marketplace de agentes de IA de AWS el 15 de julio promete democratizar el acceso a la inteligencia artificial, permitiendo a empresas...
Google lanza Veo 3, revolucionando la creación de videos
Google ha lanzado Veo 3, una herramienta de inteligencia artificial que permite generar videos a partir de imágenes. Esta innovación democratiza la creación de contenido...
Knox acelera certificación FedRAMP y democratiza contratos gubernamentales
Knox, fundada por Irina Denisenko, busca acelerar el proceso de certificación FedRAMP para software como servicio en el sector público, reduciendo el tiempo y coste....
LGND revoluciona análisis geoespacial con 9 millones en financiación
LGND es una startup que transforma el análisis de datos geoespaciales mediante embebidos vectoriales, mejorando la eficiencia en la interpretación de imágenes satelitales. Con una...
Google impulsa startups de IA con nueva Academia Americana
Google lanza la segunda cohorte de su Academia de Infraestructura Americana, apoyando startups de IA en áreas críticas como ciberseguridad y salud. El programa, sin...
Diligent Robotics expande flota Moxi para mejorar atención sanitaria
Diligent Robotics, con la incorporación de Rashed Haq y Todd Brugger en su liderazgo, busca expandir su flota de robots Moxi en el sector sanitario....
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas