El Reino Unido lanza el Instituto de Seguridad de IA para probar la seguridad de la inteligencia artificial emergente
El Reino Unido ha dado un paso importante hacia el establecimiento de su liderazgo en la política de inteligencia artificial (IA) al lanzar el Instituto de Seguridad de IA. Este instituto, que se describe como un "centro global con sede en el Reino Unido y encargado de probar la seguridad de los tipos emergentes de IA", fue anunciado formalmente por el primer ministro Rishi Sunak. La creación de este instituto es el resultado de la labor realizada por el grupo de trabajo de IA de Frontier AI, establecido por el Reino Unido en junio para preparar la Cumbre de Seguridad de IA que se celebró esta semana.
Liderazgo y financiación del Instituto de Seguridad de IA
El Instituto de Seguridad de IA estará dirigido por Ian Hogarth, quien también presidió el grupo de trabajo de Frontier AI. Uno de los líderes más destacados en el campo de la IA, Yoshio Bengio, será el encargado de producir el primer informe del instituto. Aunque no se ha revelado la cantidad exacta de financiación que el gobierno proporcionará al instituto, se espera que las principales empresas de IA respalden esta iniciativa. Sin embargo, aún no está claro si se espera que las empresas contribuyan económicamente al instituto.
La Declaración de Bletchley y el compromiso de evaluación de riesgos
El anuncio del Instituto de Seguridad de IA coincide con la firma de la Declaración de Bletchley por parte de los países participantes en la cumbre. Esta declaración establece el compromiso de realizar pruebas conjuntas y evaluar los riesgos de las tecnologías de IA de vanguardia, como los modelos de lenguaje avanzados. El primer ministro Sunak enfatizó la importancia de realizar pruebas de seguridad antes de lanzar nuevos modelos de IA, y señaló que hasta ahora solo las empresas desarrolladoras han llevado a cabo estas pruebas.
El debate sobre la regulación de la IA
El Reino Unido ha resistido hasta ahora la implementación de regulaciones específicas para la IA, tanto a nivel de plataformas como de aplicaciones específicas. Algunos críticos argumentan que sin regulaciones efectivas, los conceptos de seguridad y evaluación de riesgos carecen de sentido. Sin embargo, Sunak defendió la postura del gobierno al afirmar que es demasiado pronto para implementar regulaciones, ya que la tecnología de IA está evolucionando rápidamente y es necesario comprender completamente sus implicaciones antes de legislar.
Reuniones en la Cumbre de Seguridad de IA
En la segunda jornada de la cumbre, se llevaron a cabo reuniones bilaterales con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. Además, se realizaron dos sesiones plenarias a puerta cerrada, en las que participaron destacados líderes de la industria de la IA y representantes gubernamentales. Sin embargo, la falta de transparencia en estas sesiones plenarias ha generado críticas, ya que los periodistas no tuvieron acceso a las discusiones.
La ausencia de China y Elon Musk
Aunque China fue invitada durante el primer día de la cumbre, no participó en las sesiones plenarias a puerta cerrada. Además, Elon Musk, propietario de X.ai, no estuvo presente en las reuniones de hoy. Sin embargo, está programado que Musk tenga una charla con el primer ministro Sunak esta noche en su plataforma social, aunque no se espera que sea una transmisión en vivo.
Con el establecimiento del Instituto de Seguridad de IA, el Reino Unido busca posicionarse como líder en la formulación de políticas de IA y garantizar la seguridad de las tecnologías emergentes. A medida que avanza en esta dirección, el gobierno británico tendrá que abordar cuestiones clave, como la financiación del instituto y la necesidad de regulaciones efectivas para garantizar la seguridad y evaluar los riesgos asociados con la IA.
Otras noticias • IA
SK Telecom reestructura IA y ofrece jubilación voluntaria a empleados
SK Telecom ha reestructurado su división de IA, AI CIC, ofreciendo jubilación voluntaria a empleados para optimizar operaciones. La empresa busca liderar en soluciones de...
Meta introduce controles parentales para proteger a adolescentes en IA
Meta ha anunciado nuevas características de control parental para gestionar las interacciones de los adolescentes con personajes de IA, buscando un entorno más seguro. Estas...
Controversia por videos inapropiados de figuras históricas en Sora
La plataforma de IA Sora de OpenAI ha generado controversia por la creación de videos de figuras históricas, como Martin Luther King Jr., en situaciones...
Datos de calidad impulsan la innovación en inteligencia artificial
La recopilación de datos de calidad es esencial para el avance de la inteligencia artificial. Empresas como Turing Labs están innovando con métodos manuales y...
Kayak lanza "Modo AI" para simplificar planificación de viajes
Kayak ha lanzado el "Modo AI", un chatbot que utiliza inteligencia artificial para facilitar la planificación de viajes, ofreciendo recomendaciones personalizadas y respuestas rápidas. Esta...
Colaboración entre Google y Commonwealth Fusion Systems impulsa energía limpia
La colaboración entre Commonwealth Fusion Systems y Google, a través de la inteligencia artificial, busca optimizar la fusión nuclear para generar energía limpia y sostenible....
Pinterest mejora experiencia del usuario y combate contenido de baja calidad
Pinterest ha implementado herramientas para personalizar la experiencia del usuario y reducir la exposición a contenido de baja calidad generado por IA, conocido como "AI...
General Intuition revoluciona videojuegos con inteligencia artificial avanzada
General Intuition, una startup innovadora, utiliza una vasta base de datos para desarrollar inteligencia artificial en videojuegos. Su enfoque en el razonamiento espacio-temporal permite crear...
Lo más reciente
- 1
Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco
- 2
WhatsApp prohibirá chatbots generales para enfocar atención al cliente
- 3
Deepfake de Schumer revela la desinformación en política actual
- 4
EE.UU. aprueba préstamo de 1.600 millones para modernizar transmisión eléctrica
- 5
Facebook lanza IA para editar fotos pero preocupa la privacidad
- 6
ChatGPT enfrenta desaceleración y competencia de Google Gemini
- 7
Austin Russell propone adquirir Luminar tras su destitución como CEO