El Reino Unido lanza el Instituto de Seguridad de IA para probar la seguridad de la inteligencia artificial emergente
El Reino Unido ha dado un paso importante hacia el establecimiento de su liderazgo en la política de inteligencia artificial (IA) al lanzar el Instituto de Seguridad de IA. Este instituto, que se describe como un "centro global con sede en el Reino Unido y encargado de probar la seguridad de los tipos emergentes de IA", fue anunciado formalmente por el primer ministro Rishi Sunak. La creación de este instituto es el resultado de la labor realizada por el grupo de trabajo de IA de Frontier AI, establecido por el Reino Unido en junio para preparar la Cumbre de Seguridad de IA que se celebró esta semana.
Liderazgo y financiación del Instituto de Seguridad de IA
El Instituto de Seguridad de IA estará dirigido por Ian Hogarth, quien también presidió el grupo de trabajo de Frontier AI. Uno de los líderes más destacados en el campo de la IA, Yoshio Bengio, será el encargado de producir el primer informe del instituto. Aunque no se ha revelado la cantidad exacta de financiación que el gobierno proporcionará al instituto, se espera que las principales empresas de IA respalden esta iniciativa. Sin embargo, aún no está claro si se espera que las empresas contribuyan económicamente al instituto.
La Declaración de Bletchley y el compromiso de evaluación de riesgos
El anuncio del Instituto de Seguridad de IA coincide con la firma de la Declaración de Bletchley por parte de los países participantes en la cumbre. Esta declaración establece el compromiso de realizar pruebas conjuntas y evaluar los riesgos de las tecnologías de IA de vanguardia, como los modelos de lenguaje avanzados. El primer ministro Sunak enfatizó la importancia de realizar pruebas de seguridad antes de lanzar nuevos modelos de IA, y señaló que hasta ahora solo las empresas desarrolladoras han llevado a cabo estas pruebas.
El debate sobre la regulación de la IA
El Reino Unido ha resistido hasta ahora la implementación de regulaciones específicas para la IA, tanto a nivel de plataformas como de aplicaciones específicas. Algunos críticos argumentan que sin regulaciones efectivas, los conceptos de seguridad y evaluación de riesgos carecen de sentido. Sin embargo, Sunak defendió la postura del gobierno al afirmar que es demasiado pronto para implementar regulaciones, ya que la tecnología de IA está evolucionando rápidamente y es necesario comprender completamente sus implicaciones antes de legislar.
Reuniones en la Cumbre de Seguridad de IA
En la segunda jornada de la cumbre, se llevaron a cabo reuniones bilaterales con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. Además, se realizaron dos sesiones plenarias a puerta cerrada, en las que participaron destacados líderes de la industria de la IA y representantes gubernamentales. Sin embargo, la falta de transparencia en estas sesiones plenarias ha generado críticas, ya que los periodistas no tuvieron acceso a las discusiones.
La ausencia de China y Elon Musk
Aunque China fue invitada durante el primer día de la cumbre, no participó en las sesiones plenarias a puerta cerrada. Además, Elon Musk, propietario de X.ai, no estuvo presente en las reuniones de hoy. Sin embargo, está programado que Musk tenga una charla con el primer ministro Sunak esta noche en su plataforma social, aunque no se espera que sea una transmisión en vivo.
Con el establecimiento del Instituto de Seguridad de IA, el Reino Unido busca posicionarse como líder en la formulación de políticas de IA y garantizar la seguridad de las tecnologías emergentes. A medida que avanza en esta dirección, el gobierno británico tendrá que abordar cuestiones clave, como la financiación del instituto y la necesidad de regulaciones efectivas para garantizar la seguridad y evaluar los riesgos asociados con la IA.
Otras noticias • IA
OpenAI proyecta 20.000 millones en ingresos para 2025
OpenAI se posiciona como líder en inteligencia artificial, proyectando ingresos anuales de 20.000 millones de dólares para 2025. Con innovaciones en dispositivos, robótica y exploración...
Sora de OpenAI arrasa en Android con 470,000 descargas
Sora, la innovadora app de creación de vídeos de OpenAI, ha tenido un lanzamiento exitoso en Android con 470,000 descargas en su primer día, superando...
OpenAI enfrenta retos financieros en su expansión tecnológica y ética
OpenAI enfrenta desafíos financieros significativos en su expansión, con un crecimiento proyectado de 20.000 millones de dólares y una inversión de 1,4 billones en centros...
Kindle Translate transforma la auto-publicación con traducciones automáticas gratuitas
La llegada de Kindle Translate de Amazon promete revolucionar la auto-publicación al ofrecer traducciones automáticas gratuitas para autores. Aunque facilita el acceso a mercados internacionales,...
Subtle Computing revoluciona la comunicación con su aislamiento de voz
Subtle Computing, una startup californiana, ha desarrollado un innovador modelo de aislamiento de voz para entornos ruidosos, mejorando la interacción humano-máquina. Fundada por emprendedores de...
Meta lanza Vibes en Europa tras recepción mixta en EE. UU
Vibes, la nueva plataforma de vídeos cortos generados por IA de Meta, se lanza en Europa tras una recepción mixta en EE. UU. A pesar...
Inception revoluciona desarrollo de software con IA y financiación millonaria
Inception, una startup de IA respaldada por figuras destacadas y con 50 millones de dólares en financiación, explora modelos de difusión para el desarrollo de...
Gemini transforma Google Maps en India con navegación segura y local
La integración de Gemini en Google Maps en India busca mejorar la navegación y la seguridad vial, adaptándose a la cultura local. Incluye alertas de...
Lo más reciente
- 1
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
- 2
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
- 3
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
- 4
Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas
- 5
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios
- 6
Ciberataque a la CBO expone graves vulnerabilidades en seguridad nacional
- 7
Kim Kardashian advierte sobre riesgos de ChatGPT en estudios legales

