PayPal recibe una citación de la SEC por su stablecoin PYUSD
La gigante de pagos, PayPal, ha recibido una citación de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) relacionada con su stablecoin PYUSD, según informó Reuters el jueves. Esta noticia llega apenas tres meses después de que PayPal lanzara su stablecoin respaldada por el dólar estadounidense, en asociación con Paxos Trust Company.
Reguladores estadounidenses aprietan el cerco en el sector de las stablecoins
La citación de la SEC a PayPal pone de manifiesto la creciente atención y escrutinio que los reguladores estadounidenses están prestando al sector de las stablecoins. Aunque la mayoría de las empresas bajo investigación son nativas de criptomonedas, PayPal se convirtió en la primera gran institución financiera de Estados Unidos en lanzar una stablecoin para pagos y transferencias.
Crecen las preocupaciones en el espacio de las stablecoins en Estados Unidos
La citación a PayPal seguramente aumentará las preocupaciones dentro del espacio de las stablecoins en Estados Unidos, que ya se ven afectadas por los desafíos que enfrenta Circle. Esta empresa centrada en pagos con criptomonedas, respaldante del popular stablecoin USDC, no logró salir a bolsa debido a las preguntas planteadas por la SEC, según informó el Wall Street Journal.
El presidente de la SEC no es partidario de las stablecoins
El presidente de la SEC, Gary Gensler, es conocido por no ser partidario de las stablecoins y ha advertido sobre el riesgo sistemático que representan para la estabilidad financiera. Sin embargo, Jeremy Allaire, CEO de Circle, argumenta que la autoridad de valores no es el regulador adecuado para las stablecoins debido a su enfoque en los pagos.
El desarrollo de las stablecoins continúa en otros continentes
Mientras tanto, en otros continentes, los emprendedores y las regulaciones están impulsando el desarrollo de las stablecoins, que se consideran una forma más útil de criptomoneda para el intercambio de valor que los tokens más volátiles. Por ejemplo, Hong Kong está trabajando en el lanzamiento de un marco regulatorio para las stablecoins antes de 2024. De manera similar, la Unión Europea ha establecido directrices para el uso de las stablecoins, con empresas como Monerium que ofrecen tokens denominados en euros regulados.
PayPal expande la disponibilidad de su stablecoin PYUSD
En noticias relacionadas, PayPal ha anunciado recientemente que su stablecoin PYUSD está ahora disponible en Venmo, la popular plataforma de pagos móviles de la compañía. Esto permitirá a los usuarios de Venmo comprar, vender y enviar PYUSD, así como convertirlo en otras criptomonedas como Bitcoin. Además, podrán utilizar los stablecoins para pagar productos en tiendas online y transferir los tokens a billeteras externas de Ethereum.
Conclusión
La citación de la SEC a PayPal por su stablecoin PYUSD pone de relieve la creciente atención y escrutinio que los reguladores estadounidenses están prestando al sector de las stablecoins. Aunque esto podría generar preocupaciones en el espacio de las stablecoins en Estados Unidos, el desarrollo de estas criptomonedas continúa en otros continentes, con países como Hong Kong y la Unión Europea estableciendo regulaciones para su uso. Mientras tanto, PayPal sigue expandiendo la disponibilidad de su stablecoin PYUSD, ahora también disponible en Venmo.
Otras noticias • Cripto
Coinbase invierte en CoinDCX valorando plataforma en 2.450 millones
Coinbase ha aumentado su inversión en CoinDCX, valorando la plataforma india en 2.450 millones de dólares. A pesar de los retos regulatorios y de seguridad,...
Kalshi y Polymarket transforman mercados de predicción globalmente
Kalshi y Polymarket están revolucionando los mercados de predicción, atrayendo inversiones significativas y expandiéndose globalmente. A pesar de desafíos regulatorios, estas plataformas ofrecen información en...
Kalshi alcanza 5 mil millones en auge de predicciones
El mercado de predicciones está en auge, con Kalshi alcanzando una valoración de 5 mil millones de dólares tras recaudar 300 millones. Su crecimiento y...
India refuerza regulación de criptomonedas en plataformas offshore
El gobierno indio intensifica la regulación de criptomonedas, enfocándose en plataformas offshore que manejan miles de millones. La FIU-IND ha notificado a 25 intercambios, resaltando...
Shield busca transformar pagos internacionales para pymes con criptomonedas
Shield, una neo-banca de criptomonedas fundada en 2022, busca revolucionar los pagos internacionales para pequeñas y medianas empresas. Con 7 millones de dólares recaudados, su...
Gemini planea salir a bolsa en Nasdaq, renace confianza criptomonedas
Gemini, plataforma de intercambio de criptomonedas, planea salir a bolsa en Nasdaq, reflejando un resurgimiento de confianza en el sector. A pesar de pérdidas crecientes,...
Infiltración norcoreana en empresas occidentales amenaza ciberseguridad global
Investigadores de CrowdStrike alertan sobre la infiltración de trabajadores norcoreanos que se hacen pasar por empleados de TI, utilizando identidades falsas y técnicas de inteligencia...
CoinDCX sufre ataque cibernético y pierde 44,2 millones de dólares
CoinDCX, la mayor plataforma de criptomonedas de India, sufrió un ataque cibernético que comprometió una cuenta operativa, resultando en la pérdida de 44,2 millones de...
Lo más reciente
- 1
Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile
- 2
Ford enfrenta retos tras incendio en planta de Novelis
- 3
Intel reporta ingresos de 13.7 mil millones tras revitalización
- 4
Rivian reestructura su empresa y elimina 600 puestos de trabajo
- 5
OpenAI lanza Sky, asistente digital que transforma productividad en Mac
- 6
YouTube paga 8 mil millones a la industria musical anualmente
- 7
Meta integra IA en Instagram, creatividad y privacidad en debate

