DoorDash prueba una función que recompensa a los usuarios por comer fuera, no pedir comida a domicilio
La popular aplicación de entrega de comida, DoorDash, está probando una nueva función que busca motivar a los usuarios a salir a comer en lugar de pedir comida a domicilio. A medida que los estadounidenses dejan propinas cada vez menos, según una encuesta de Bankrate, DoorDash ha implementado esta función con el objetivo de convencer a los clientes de que salgan a disfrutar de una comida en un restaurante en lugar de hacer un pedido desde su hogar.
Pop-up que incentiva a salir a comer
Cuando un cliente realiza un pedido en un restaurante a través de DoorDash y no incluye ninguna propina, aparecerá un mensaje emergente que sugiere que añadan una propina para que su pedido sea aceptado y entregado más rápidamente. Si el usuario aún no deja una propina, la aplicación de entrega de comida le mostrará una segunda advertencia que dice: "Los Dashers pueden elegir qué pedidos quieren hacer", insinuando que es probable que su pedido sea rechazado.
Libertad de elección para los repartidores
DoorDash destaca que los repartidores, conocidos como Dashers, son contratistas independientes y tienen plena libertad para aceptar o rechazar ofertas según lo que consideren valioso y gratificante. La empresa reconoce que la mayoría de los clientes sí dejan propina, pero los pedidos que no incluyen una propina pueden considerarse menos deseables para los Dashers.
Prepropina como concepto extraño
El concepto de dejar propina por adelantado es extraño si lo piensas. Nadie en Estados Unidos dejaría propina a un camarero tan pronto como entra en un restaurante. Sin embargo, si alguien te lleva la comida a casa, merece una gratificación, independientemente de si la comida es de alta calidad o no. Y tiene sentido que los repartidores estén más motivados para cumplir rápidamente con un pedido si saben que van a recibir una propina por adelantado. (Algunos clientes optan por dar propina en efectivo, pero no está garantizado).
Pruebas piloto y expansión futura
DoorDash ha estado probando la pantalla de recordatorio de propinas durante varios meses con clientes seleccionados al azar en Estados Unidos y Canadá. La compañía planea implementar esta función de manera más amplia una vez que haya demostrado ser exitosa. Según una publicación oficial en el blog de la empresa, ha habido una "disminución significativa en los pedidos sin propina", aunque DoorDash se negó a proporcionar un porcentaje exacto.
La portavoz de la compañía, Jenn Rosenberg, declaró: "No es específico de una ubicación, lo que significa que un cliente puede ver la advertencia en su ciudad y otro no... Como con cualquier cosa que probamos, esperamos analizar de cerca los resultados y recibir comentarios".
DoorDash también asegura que esta prueba no afectará "el compromiso de DoorDash con la calidad ni la forma en que se cumplen los pedidos", y los clientes siempre tendrán la opción de no dejar propina.
Incentivar la experiencia en restaurantes
Esta nueva función de DoorDash busca incentivar a los usuarios a disfrutar de la experiencia de comer en un restaurante en lugar de pedir comida a domicilio. Aunque la comodidad de la entrega a domicilio es indiscutible, salir a comer puede ser una oportunidad para socializar, probar nuevos sabores y apoyar a los restaurantes locales. DoorDash espera que esta función anime a los clientes a considerar la opción de salir a comer más a menudo y dejar propina a los Dashers como agradecimiento por su trabajo.
La empresa continuará evaluando los resultados de estas pruebas piloto y recopilando comentarios de los usuarios para mejorar su servicio. DoorDash se esfuerza por encontrar formas innovadoras de adaptarse a las necesidades y preferencias de sus clientes, al tiempo que apoya a los repartidores en su trabajo independiente.
Otras noticias • Apps
Spotify impulsa podcasts de vídeo con 390 millones de usuarios
Spotify ha experimentado un auge en los podcasts de vídeo, con más de 390 millones de usuarios activos. La plataforma, que ha integrado elementos interactivos...
WhatsApp llega al Apple Watch para comunicarte desde tu muñeca
WhatsApp lanza su aplicación para Apple Watch, permitiendo a los usuarios gestionar conversaciones, leer mensajes y enviar notas de voz desde la muñeca. Con un...
iOS 26.1 mejora personalización y añade nuevos idiomas y gestos
La actualización de iOS 26.1 introduce mejoras en personalización, como la modificación de la transparencia del diseño, gestos personalizados en la pantalla de inicio y...
Chrome mejora experiencia con autocompletado y funciones de IA
Google ha actualizado Chrome para incluir autocompletado de documentos importantes, mejorando la experiencia del usuario y la seguridad. Esta función, junto con capacidades de inteligencia...
TikTok lanza su primer espectáculo de premios en EE. UU
TikTok celebrará su primer espectáculo de premios en EE. UU. el 18 de diciembre en Los Ángeles, reconociendo a creadores influyentes. Con categorías como "Creador...
Bluesky lanza opción "no me gusta" para mejorar interacciones
Bluesky, con 40 millones de usuarios, introduce la opción de "no me gusta" para mejorar la personalización del contenido y la calidad de las interacciones....
Canva transforma el diseño digital con inteligencia artificial y herramientas innovadoras
Canva revoluciona el diseño digital con un nuevo modelo que permite crear diseños editables y dinámicos. Integrando inteligencia artificial y nuevas herramientas, como formularios y...
Threads de Meta mejora control y personalización para usuarios
Threads, la plataforma de Meta, introduce innovaciones como la aprobación de respuestas y filtros en el feed, ofreciendo a los usuarios mayor control sobre las...
Lo más reciente
- 1
People Inc. y Microsoft transforman la industria editorial con IA
- 2
Amazon y Perplexity destacan la urgencia de regular asistentes automatizados
- 3
Beta Technologies recauda más de 1.000 millones en Bolsa
- 4
Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo
- 5
Google mejora su IA para reservas y compras interactivas
- 6
Rivian lanza Mind Robotics con 110 millones para diversificación
- 7
Sora de OpenAI llega a Android con un millón de descargas

