Aumenta la inversión en ciberseguridad en el tercer trimestre de 2023
A pesar de la incertidumbre económica causada por la pandemia, la inversión en ciberseguridad continúa en aumento. Durante el tercer trimestre de 2023, se registraron 148 acuerdos de financiación en este sector, alcanzando un valor total de 1.600 millones de dólares, según datos de Statista.
En este contexto, la startup Xage Security ha anunciado que ha recaudado 20 millones de dólares en una ronda de financiación de serie B2, lo que eleva el total recaudado por la compañía a 80 millones de dólares. En esta ronda de financiación participaron inversores como Piva Capital, March Capital, SCF Partners, Overture Climate Fund, Valor Equity Partners, Chevron Technology Ventures y Science Applications International Corporation.
Geoffrey Mattson, CEO de Xage Security, ha declarado que los fondos obtenidos se destinarán a la investigación y desarrollo, así como a expandir las operaciones de la empresa en el mercado de Asia Pacífico. Mattson también ha destacado la importancia de ofrecer soluciones de seguridad de confianza cero en un entorno donde los ciberataques a infraestructuras críticas están en aumento.
Xage Security fue fundada en 2016 por Susanto Irwan y Roman Arutyunov con el objetivo de proteger los dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) y la tecnología operativa utilizada en sistemas industriales. Su plataforma de ciberseguridad se instala fácilmente en entornos existentes, sin necesidad de realizar cambios en la red. La plataforma es capaz de detectar violaciones de políticas y ejecutar políticas de seguridad, como la autenticación de múltiples factores, para proteger los sistemas de accesos no autorizados.
Aunque Dragos es uno de los principales competidores de Xage en el mercado de la ciberseguridad industrial, la startup ha logrado destacar en la adquisición de clientes. Entre sus clientes se encuentran operadores de infraestructuras en sectores como la energía, la fabricación, las utilities y el transporte. Además, Xage ha asegurado contratos millonarios con la Fuerza Espacial de Estados Unidos y la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
Según Mattson, los ingresos de Xage han aumentado un 420% y las reservas un 560% en la primera mitad de 2023 en comparación con el año anterior. A pesar de una breve pausa en la demanda cuando comenzó la pandemia, la empresa ha logrado mantener un crecimiento constante debido a que las empresas consideran la seguridad de la información y los datos como fundamentales para su continuidad operativa.
En resumen, la inversión en ciberseguridad sigue en aumento durante el tercer trimestre de 2023. Xage Security ha recaudado 20 millones de dólares en una ronda de financiación y planea utilizar los fondos para expandir sus operaciones en Asia Pacífico. La startup ha experimentado un crecimiento significativo en sus ingresos y reservas, gracias a su plataforma de ciberseguridad que protege los dispositivos de IoT y los sistemas operativos utilizados en industrias críticas. A pesar de la competencia en el mercado, Xage ha logrado asegurar contratos millonarios con importantes clientes del sector público y privado.
Otras noticias • Seguridad
Apple alerta sobre spyware y aviva debate sobre privacidad digital
La notificación de Apple sobre ataques de spyware a usuarios ha intensificado el debate sobre la privacidad digital. Activistas como Ciro Pellegrino y Eva Vlaardingerbroek...
Karnataka bloquea Proton Mail y desata debate sobre privacidad
El Tribunal Superior de Karnataka ha ordenado el bloqueo de Proton Mail tras una denuncia por correos obscenos, generando un debate sobre privacidad y libertad...
Amenazas gubernamentales en ciberseguridad exigen regulaciones más estrictas
La ciberseguridad enfrenta una creciente amenaza de ataques respaldados por gobiernos, con un aumento en el uso de exploits de día cero. La línea entre...
4chan reactivado revela dilema entre libertad y responsabilidad social
La reciente reactivación de 4chan tras un hackeo destaca su vulnerabilidad y el dilema entre libertad de expresión y responsabilidad social. Aunque criticada por su...
Escándalo de privacidad: Blue Shield expone datos de 4.7 millones
Blue Shield de California ha compartido datos sensibles de 4.7 millones de pacientes con Google debido a una configuración incorrecta en Google Analytics. Este escándalo...
Endor Labs revoluciona la seguridad del código con IA
Endor Labs se centra en la seguridad del código generado por IA, ofreciendo herramientas para detectar vulnerabilidades y aplicar correcciones automáticas. Con una reciente financiación...
Cynomi recauda 37 millones para ciberseguridad de PYMEs
Cynomi, una startup de ciberseguridad, ha recaudado 37 millones de dólares para ofrecer un "CISO virtual" asequible a pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Su enfoque...
Florida propone ley para regular acceso de menores a redes sociales
Un proyecto de ley en Florida busca regular el acceso de menores a redes sociales, exigiendo a las plataformas desactivar el cifrado en ciertas circunstancias....
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma