Empresas | Lanzamiento

Meta lanza API para compartir historias en Facebook Stories

Meta lanza una nueva API para facilitar la creación y compartición de historias de Facebook desde aplicaciones web y de escritorio

Meta, la empresa matriz de Facebook, ha anunciado el lanzamiento de una nueva API que facilitará la creación y compartición de historias de Facebook desde aplicaciones de terceros en la web y en escritorio. Esta nueva API permitirá a los usuarios de aplicaciones centradas en contenido compartir directamente en Facebook Stories sin tener que descargar y volver a subir sus historias. Esta medida está dirigida principalmente al mercado profesional y se presenta como una "solución empresarial".

Historias de Facebook: una función cada vez más popular

Las historias de Facebook se introdujeron por primera vez en la aplicación principal de Facebook en 2017, siguiendo la tendencia iniciada por Instagram, Messenger y WhatsApp, que habían adoptado esta función anteriormente. Las historias permiten a los usuarios compartir contenido de forma más efímera, ya que desaparece después de un período de tiempo determinado. Aunque Meta no proporciona cifras específicas sobre el número de usuarios de Historias de Facebook, el CEO Mark Zuckerberg reveló en 2019 que había superado los 500 millones de usuarios.

Facilitando la integración de aplicaciones de terceros

Hasta ahora, Meta ya permitía compartir contenido en Historias de Facebook desde otras aplicaciones móviles, pero con la nueva API de Historias de Facebook, las aplicaciones web y de escritorio también podrán integrarse directamente. Esto es especialmente relevante para aplicaciones enfocadas en la creación de contenido, como Adobe, Canva y Picsart, que ofrecen herramientas para crear Historias de Facebook con editores de imágenes, plantillas y otras opciones de personalización. Sin embargo, hasta ahora los usuarios tenían que descargar su historia y luego subirla a Facebook. Con la nueva API, las aplicaciones podrán incluir un botón de compartir directamente en su interfaz, lo que reducirá la fricción para los usuarios y les permitirá compartir sus historias de manera más rápida y sencilla.

Implementación de autenticación y aprobación de Facebook

Para utilizar esta nueva API, los desarrolladores de aplicaciones deberán implementar la autenticación de Facebook Login, lo que permitirá a los usuarios otorgar acceso a sus cuentas personales o empresariales. Aquellas aplicaciones que ya hayan pasado por el proceso de aprobación de Facebook no tendrán que hacerlo de nuevo para acceder a la API de Historias.

En resumen, Meta está facilitando la creación y compartición de Historias de Facebook desde aplicaciones web y de escritorio con su nueva API. Esto permitirá a los usuarios de aplicaciones centradas en contenido compartir directamente en Facebook Stories, eliminando la necesidad de descargar y volver a subir sus historias. Esta medida está dirigida principalmente al mercado profesional y busca simplificar el proceso de creación y compartición de historias en la plataforma de Facebook.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Desafíos empresariales

Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora

Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...

Abastecimiento automatizado

La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores

La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...

Fracasos regulatorios

Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres

Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...

Análisis automatizado

Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros

Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...

Lobbying tecnológico

El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo

El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...

Vulnerabilidad digital

Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global

El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...

Crecimiento educativo

Physics Wallah se convierte en líder en educación en línea

Physics Wallah ha crecido de un canal de YouTube a una plataforma de educación en línea exitosa, destacando en un sector edtech desafiante. Su reciente...

Rehabilitación innovadora

Tayla Cannon revoluciona rehabilitación con plataformas accesibles e innovadoras

Tayla Cannon, fisioterapeuta australiana, transformó su dolor crónico en innovación al fundar Athletic Rebuild y Rebuildr, plataformas que promueven una rehabilitación proactiva y accesible. Con...