Seguridad | Advertencia

Barracuda alerta sobre grave vulnerabilidad en su hardware a clientes

Barracuda insta a los clientes a eliminar y reemplazar el hardware vulnerable utilizado por los hackers

La empresa de seguridad informática Barracuda ha emitido una advertencia a sus clientes sobre una grave vulnerabilidad en su hardware que podría ser explotada por hackers para comprometer la seguridad de los sistemas. La compañía ha instado a los clientes a tomar medidas inmediatas para eliminar y reemplazar el hardware afectado.

La advertencia de Barracuda se produce después de que la empresa australiana de software Atlassian advirtiera de una vulnerabilidad crítica en su sistema de colaboración Confluence Data Center y Server. Los hackers respaldados por el estado chino ya habían explotado una vulnerabilidad en este sistema, comprometiendo la seguridad de algunos clientes de Atlassian. Ahora, Barracuda ha descubierto que su hardware también es vulnerable a los ataques.

Una vulnerabilidad grave y de alto riesgo

La vulnerabilidad descubierta en el hardware de Barracuda ha sido clasificada como de alto riesgo, con una puntuación de 9.1 sobre 10 en el sistema de puntuación de severidad de vulnerabilidades. La empresa ha informado de que esta vulnerabilidad permite a los hackers no autenticados comprometer la seguridad de los sistemas y acceder a datos sensibles.

La compañía no ha revelado detalles específicos sobre cómo se explota esta vulnerabilidad, pero ha dejado claro que podría dar lugar a una pérdida significativa de datos si es aprovechada por un atacante. Barracuda ha aconsejado a sus clientes que tomen medidas inmediatas para eliminar y reemplazar el hardware afectado con el fin de proteger sus sistemas de posibles ataques.

La importancia de tomar medidas de seguridad

En un comunicado, el CISO de Barracuda, David Collins, ha destacado la importancia de tomar medidas de seguridad proactivas para proteger los sistemas contra las amenazas cibernéticas. Collins ha enfatizado que la eliminación y reemplazo del hardware vulnerable es fundamental para garantizar la integridad y seguridad de los datos de los clientes.

Barracuda ha proporcionado a sus clientes instrucciones detalladas sobre cómo identificar el hardware afectado y cómo proceder con su eliminación y reemplazo. La compañía también ha ofrecido asistencia técnica adicional para aquellos clientes que necesiten ayuda en este proceso.

La importancia de la seguridad en el mundo digital

Esta última advertencia de seguridad destaca la importancia de proteger los sistemas y datos en el mundo digital. Con el aumento de los ataques cibernéticos y la sofisticación de los hackers, es crucial que las empresas tomen medidas proactivas para protegerse contra las vulnerabilidades conocidas y desconocidas.

Las empresas deben asegurarse de mantener su software y hardware actualizados con los últimos parches y actualizaciones de seguridad. Además, es fundamental implementar medidas de seguridad adicionales, como firewalls y sistemas de detección de intrusos, para mitigar los riesgos y proteger la información confidencial.

En un mundo cada vez más conectado y dependiente de la tecnología, la seguridad cibernética se ha convertido en una prioridad para todas las organizaciones. Las empresas deben invertir en soluciones de seguridad robustas y contar con personal capacitado en seguridad informática para garantizar la protección de sus sistemas y datos frente a las crecientes amenazas cibernéticas.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Seguridad

Vulnerabilidades cibernéticas

Alarma en la industria financiera por brecha de seguridad

La brecha de seguridad en SitusAMC ha alarmado a la industria financiera, revelando vulnerabilidades en la protección de datos. Los consumidores están en riesgo de...

Ciberseguridad vulnerable

Ataque a Salesforce revela vulnerabilidades en ciberseguridad empresarial

El reciente ataque a Salesforce, que comprometió datos de más de 200 empresas, destaca la vulnerabilidad de la cadena de suministro. Los hackers, Scattered Lapsus$...

Vulnerabilidad interna

CrowdStrike en crisis tras despido por filtración de información

CrowdStrike enfrentó un escándalo de ciberseguridad tras despedir a un insider que supuestamente filtró información a hackers. Aunque la empresa niega que sus sistemas fueron...

Ciberseguridad vulnerable

Ciberataque revela vulnerabilidades en Salesforce y Gainsight, alerta seguridad

La brecha de datos en Salesforce y Gainsight, atribuida al grupo ShinyHunters, resalta la vulnerabilidad de las empresas ante ciberataques. Este incidente subraya la necesidad...

Ciberseguridad internacional

Cooperación internacional contra ransomware: sanciones a proveedor ruso

La ciberseguridad es una preocupación global creciente. Estados Unidos, Reino Unido y Australia han sancionado a un proveedor ruso de alojamiento web por facilitar ataques...

Ciberseguridad avanzada

Guardio impulsa ciberseguridad con IA y 80 millones en financiación

Guardio, empresa de ciberseguridad, utiliza inteligencia artificial para detectar y neutralizar amenazas emergentes. Con 80 millones de dólares en financiación, planea expandir sus herramientas de...

Ciberseguridad vulnerable

Ciberataque a Protei expone vulnerabilidades en telecomunicaciones rusas

Un ciberataque a Protei, empresa rusa de telecomunicaciones, revela la vulnerabilidad del sector y su implicación en la vigilancia y censura. La situación subraya la...

Fraude cibernético

Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses

Un escándalo de fraude cibernético norcoreano ha expuesto la vulnerabilidad de las empresas estadounidenses, con cinco acusados facilitando empleos falsos a trabajadores norcoreanos. Este caso...