IA | Innovación

MassRobotics lanza programa de aceleración para startups de robótica

MassRobotics lanza un nuevo programa de aceleración para startups de robótica en Massachusetts

La organización sin ánimo de lucro MassRobotics ha anunciado el lanzamiento de su nuevo programa de aceleración llamado "MassRobotics Accelerator". Este programa, que tiene una duración de 13 semanas, se enfoca en startups de robótica en etapas tempranas, especialmente aquellas que se dedican a hardware, componentes y aplicaciones. Las solicitudes para participar en el programa ya están abiertas y las empresas seleccionadas recibirán una financiación no dilutiva de 100.000 dólares a través de MassTech, una organización dedicada a fomentar la tecnología en el estado de Massachusetts.

Un programa sin participación accionaria

El director del programa, Marita McGinn, ha destacado que MassRobotics no adquirirá participación accionaria en las empresas seleccionadas. "Creemos que es el primer acelerador de robótica sin participación accionaria en Estados Unidos", afirma McGinn. Además de la financiación, las empresas tendrán acceso a las instalaciones de MassRobotics, que incluyen herramientas de prototipado de hardware como máquinas CNC, cortadoras láser y de chorro de agua, y impresoras 3D. También podrán utilizar los laboratorios de Automatización Industrial e Interacción Humano-Robot (HRI, por sus siglas en inglés) y diferentes plataformas de hardware robótico. El programa contará con mentores expertos tanto en aspectos técnicos como empresariales.

Plazo de solicitud y requisitos

El proceso de solicitud del programa se lanzó el 16 de octubre y cerrará a finales de noviembre. El programa de cuatro meses comenzará el 5 de febrero y culminará con un día de demostración el 2 de mayo, que se llevará a cabo como parte de la Cumbre y Exposición de Robótica de Boston. McGinn destaca que existe una "fuerte preferencia" por las empresas ya establecidas en Massachusetts, pero el programa no tiene un cupo específico para este estado. "Realmente buscamos las empresas más interesantes", dice. "Una de las cosas en las que realmente trabajamos con MassTech es cómo atraer a las empresas para que vengan a Massachusetts. Al final, creo que será una buena combinación de empresas de Massachusetts y tal vez empresas de otras partes del país o internacionales. Las empresas de otros estados deben tener algún tipo de compromiso con Massachusetts durante un año después del programa de aceleración".

Foco en la diversidad

McGinn destaca que la diversidad, algo que a menudo falta en la industria, también será un punto focal en las solicitudes. "Nos aseguraremos absolutamente de que se vea y se sienta diverso desde todos los puntos de vista", asegura.

Con el lanzamiento de su programa de aceleración, MassRobotics busca fortalecer y apoyar aún más la vibrante comunidad de robótica de Massachusetts. Con su financiación no dilutiva y acceso a instalaciones y mentores de primer nivel, el programa ofrece una oportunidad única para que las startups de robótica temprana impulsen su crecimiento y desarrollo. Las solicitudes están abiertas y se espera que el programa atraiga a empresas tanto locales como internacionales, promoviendo la innovación y el avance en el campo de la robótica.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Organización digital

Poly revoluciona la gestión de archivos digitales con IA

Poly es una startup que ofrece un servicio de organización y búsqueda de archivos digitales, utilizando inteligencia artificial. Permite centralizar información, mejorar la productividad y...

Éxito europeo

Lovable, el unicornio sueco, duplica ingresos a 200 millones

Lovable, un unicornio sueco, ha duplicado su ingreso recurrente anual a 200 millones de dólares en cuatro meses. Su éxito se debe a su enfoque...

Personalización IA

TikTok lanza personalización de IA y educación con 2 millones

TikTok introduce funciones de personalización para contenido generado por inteligencia artificial (IA), permitiendo a los usuarios ajustar su experiencia. Además, implementará "marcados de agua invisibles"...

Burbuja IA

Expertos advierten sobre burbuja en modelos de lenguaje grande

Clem Delangue, de Hugging Face, advierte sobre una posible burbuja en los modelos de lenguaje grande (LLM), sugiriendo que el futuro de la IA radica...

Chats grupales

Quora introduce chats grupales en Poe para colaboración creativa

Quora lanza chats grupales en su aplicación Poe, permitiendo la interacción entre usuarios y modelos de IA. Esta función promueve la colaboración en planificación y...

Inteligencia avanzada

Gemini 3 de Google redefine la inteligencia artificial y su uso

Gemini 3 de Google, un avanzado modelo de inteligencia artificial, destaca por su rendimiento superior en benchmarks y su rápida adopción por usuarios y desarrolladores....

Conocimiento optimizado

Stack Overflow lanza plataforma interna con inteligencia artificial avanzada

Stack Overflow ha lanzado Stack Overflow Internal, una plataforma empresarial que utiliza inteligencia artificial para gestionar el conocimiento interno. Con metadatos y un grafo de...

Valoración elevada

Databricks busca financiación para alcanzar valoración de 130 mil millones

Databricks busca recaudar fondos para alcanzar una valoración de 130 mil millones de dólares, impulsada por la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial y...