X elimina la función de Círculos en su plataforma, dejando expuestas las publicaciones privadas de los usuarios
La popular red social X, anteriormente conocida como Twitter, ha decidido eliminar la función de Círculos, la cual permitía a los usuarios publicar contenido exclusivo para una audiencia reducida. Similar a las historias de Instagram para "Amigos Cercanos", los Círculos ofrecían una experiencia más íntima en las redes sociales. En otras palabras, los usuarios podían compartir detalles de su vida únicamente con amigos, sin preocuparse por la audiencia masiva de internet. Sin embargo, esta decisión ha generado preocupación entre los usuarios, ya que nada de lo que se publica en internet está realmente libre de consecuencias.
Desde febrero, algunos usuarios han reportado que sus tweets de Círculos estaban alcanzando a una audiencia más amplia de lo esperado. Estos problemas técnicos volvieron a aparecer en abril, y X (antes conocida como Twitter) se disculpó por el error en mayo, en un raro acto de transparencia por parte de la compañía. Aunque en teoría los tweets de Círculos eran privados, a menudo parecían no serlo, ya que la etiqueta verde que los identificaba como publicaciones de Círculos solo aparecía algunas veces. Esto llevó a algunos usuarios a recibir mensajes de amigos preocupados, preguntando si sabían que habían compartido información sensible públicamente.
Incluso con estos problemas técnicos, algunos usuarios encontraron utilidad en los Círculos, como el caso de un usuario que utilizaba esta función para hacer una broma interna con Tony Hawk. El usuario publicaba contenido exclusivo para un Círculo que solo incluía a Tony Hawk, y el famoso skater no podía eliminar su presencia de dicho Círculo. La eliminación de los Círculos ha dejado a este usuario sin su "broma más preciada", generando cierta tristeza entre los afectados.
A pesar de la preocupación de los usuarios, hasta el momento no se han reportado casos de publicaciones privadas que se hayan hecho públicas tras la eliminación de los Círculos. Sin embargo, los usuarios deberían tener precaución y revisar su propio perfil para asegurarse de que sus tweets de Círculos no sean visibles para todos. La plataforma X ha sido conocida por sus fallos técnicos en el pasado, por lo que no se puede descartar que se presente algún problema en el futuro.
Aunque no se ha dado una explicación oficial sobre la eliminación de los Círculos, algunos usuarios especulan que esta función podría regresar como un beneficio de pago, al igual que TweetDeck, ahora llamado X Pro. Sin embargo, los usuarios estarán comprensiblemente molestos si tienen que pagar para recuperar funciones que antes eran gratuitas.
En resumen, X ha decidido eliminar la función de Círculos en su plataforma, dejando a los usuarios sin la posibilidad de compartir contenido privado exclusivamente con un grupo reducido de amigos. Aunque no se han reportado casos de publicaciones privadas que se hayan hecho públicas, los usuarios deberían ser cautelosos y revisar su perfil para asegurarse de que sus tweets de Círculos no sean visibles para todos. No se ha dado una explicación oficial sobre esta eliminación, pero algunos usuarios especulan que podría regresar como un beneficio de pago en el futuro.
Otras noticias • Social
Redes sociales: conexión y creatividad versus salud mental en adolescentes
Las redes sociales tienen un impacto dual en los adolescentes: facilitan la conexión y la creatividad, pero también pueden afectar negativamente su salud mental. Es...
Meta busca revitalizar Facebook ante la competencia de TikTok
Meta enfrenta el desafío de revitalizar Facebook ante la disminución de su relevancia cultural y la competencia de plataformas como TikTok. Mark Zuckerberg propone adaptar...
Juicio antimonopolio a Meta podría cambiar redes sociales para siempre
El juicio antimonopolio contra Meta revela estrategias de adquisición y control de competencia, especialmente respecto a Instagram. La FTC busca desmembrar la empresa, lo que...
Graze empodera usuarios con feeds personalizados en Bluesky
Graze es una startup que permite a los usuarios crear y monetizar feeds personalizados en Bluesky, ofreciendo una alternativa ética a las redes sociales tradicionales....
BeReal lucha por monetización y autenticidad tras adquisición
BeReal, la innovadora aplicación de fotos, enfrenta retos de monetización tras su adquisición por Voodoo. Con la introducción de publicidad y la competencia de gigantes...
Meta elimina verificadores de hechos en EE. UU. generando preocupaciones
Meta ha decidido eliminar los verificadores de hechos en EE. UU., generando preocupaciones sobre la desinformación y la seguridad de los usuarios. La compañía busca...
Usha Vance lanza @SLOTUS para mejorar comunicación gubernamental digital
La creación de la cuenta @SLOTUS para Usha Vance refleja la importancia de las redes sociales en la comunicación gubernamental. Aunque la transición de seguidores...
PokéTax transforma la declaración de impuestos en un juego divertido
Open Ledger ha lanzado PokéTax, un videojuego que gamifica la declaración de impuestos, convirtiendo el proceso en una experiencia divertida e interactiva. Con un asistente...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles